Juan Carlos Abadía rompe su silencioAl oído de SebastiánExclusivo caliescribe.com“Me hicieron ver el diablo por dos años, eso me hizo dar hasta alopecia” confiesa Abadía.“Me quedan cuatro años para que se me levante esa sanción que se inventaron en mi contra” argumenta Abadía.Un político que genera odios y amores, polémica y sobre todo expectativa, está Al Oído de Sebastián.Fotografía de Juan Carlos Abadía Campo en la Estatua de Sebastián de BelalcázarPor Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.A los 10 años de edad Juan Carlos Abadía preferirá estar junto a su padre, Carlos Erney en las correrías políticas, que jugando con sus amigos fútbol.Y es que Abadía es el heredero de una casta política forjada en Guacarí que ha tenido muchos antagonismos, y eso ha generado que la carrea de este joven político sea vertiginosa.En febrero del 2015 se conoció que La Procuraduría General de la Nación, en un fallo de primera instancia, destituyó e inhabilitó por 10 años para ejercer cargos públicos a Abadía, por irregularidades en contratación, sanción que se vino a sumar a la que recibió en mayo del 2010. La Procuraduría General lo destituyó del cargo de Gobernador del Valle y lo inhabilitó por 12 años para ejercer cargos públicos por participación en política al asistir a una reunión con el entonces precandidato presidencial Andrés Felipe Arias.De esta falta ya ha cumplido 6 años, mientras que de la segunda lleva 2 años y medio, pues se cumplen de manera paralela por ser procesos distintos. Para la nueva hay que esperar si queda o no en firme la medida.Esta segunda sanción corresponde a una serie de irregularidades en la selección, trámite y suscripción del contrato de prestación de servicios entre la Gobernación del Valle del Cauca y la firma Eduardo Bolaños IPS Ltda. Con motivo de la realización de cirugías bariátricas por laparoscopia para población no asegurada, la cual se hizo de manera directa sin que se hubieran agotado los procedimientos y requisitos establecidos en el Estatuto de Contratación Pública.En el siguiente enlace Abadía habla de su situación legal. De lo que él considera un “burdo montaje para sacarlo del ring”. ¿En qué está en política? ¿Cómo se está preparando para regresar como protagonista de las contiendas? y en especial, ¿Cómo va su vida?Video Juan Carlos Abadía rompe su silencio