Christian habla del gobierno y del “triángulo de Bermudas”Redacción Christian Garcés candidato a la Gobernación del Valle con más de 360 mil votos frente a 505 mil de Dilian Francisca Toro, hizo la noticia de la jornada electoral, pues fue declarado un perdedor-ganador, por convocar el voto de opinión, libre e independiente, en la jornada electoral donde también se presentaron 269 mil votos en blanco.Pero la noticia grande fue en Cali, donde casi logra Christian el empate con 172 mil votos frente a 175 mil de Dilian y 133 mil en blanco. Estos grandes resultados lo proyectaron como uno de los políticos de más futuro en el Valle del Cauca. A los 30 días del mandato de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, Christian rompe su silencio y habla con claridad: Critica de frente a la Gobernadora y su gabinete, al gobierno nacional por satisfacer beneficios individuales, a los sectores empresariales y políticos que gestionan intereses personales….Caliescribe entrega a sus lectores, ésta entrevista exclusiva de interes vallecaucano.1¿Como observa el futuro del Valle, en la gestión de la Gobernadora, el Presidente de la República con el departamento, a nivel empresarial con el azúcar con los ingenios….?Líderes del sector empresarial y político que realmente estén unidos por el bien común del Valle en vez de gestionar beneficios para sus intereses individualesCuando tengamos más líderes del sector empresarial y político que realmente estén unidos por el bien común del Valle en vez de gestionar beneficios para sus intereses individuales, seremos tratados como se merece un departamento de más de 4 millones de habitantes y tan importante para el desarrollo económico nacional. El show montado por el superintendente de sociedades contra el sector azucarero o la parodia de Gina Parodi contra la gestión en educación de la alcaldía de Cali sucede porque saben que somos débiles en nuestro liderazgo colectivo.2. ¿Y los primeros 30 días de la nueva líder del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro?La gobernadora arrancó regular nombrando un gabinete demasiado político, con varias personas desconocidas por la opinión pública, sin la trayectoria suficiente, y algunos de ellos sin el perfil que requieren los grandes retos del Valle. Con el “comité de notables” y el respaldo al proceso de PAZ con las FARC, sin consultarnos a los ciudadanos, Dilian Francisca busca lograr una legitimidad que no tuvo en las elecciones aunque haya ganado. Como su campaña aglutinó a la mayoría de jefes políticos del Valle en función de repartirse la burocracia y la contratación en vez de un programa de gobierno, se han comenzado a enfrentar por incumplimientos o ha nombrado personas no idóneas sin importar que se debilite la capacidad técnica de la Gobernación del Valle. 3. El gobierno nacional y los aportes de la nación tan bajos…. Al desempeñarme en dos ocasiones como director de Planeación del Valle, he sido testigo de cómo nuestros líderes se pelean los recursos y prebendas del gobierno nacional en vez de unirse para sacar adelante los principales proyectos del Valle. Los ministros siempre terminan entregando beneficios individuales a nuestros líderes que son menos costosos que las grandes prioridades de todos los vallecaucanos; así “comen callados” y el pueblo pierde.4.¿Cómo observa el futuro del departamento con el Valle del Cauca en el perfil politico ….?Es más existe un claro “triángulo de las Bermudas” entre Hacienda, Planeación e InfraestructuraLos dos primeros años del Ubeimar Delgado fueron los mejores porque se mantuvo un equilibro entre lo técnico y lo político en la conformación del gabinete. Dilian inició con un gabinete demasiado político donde cada movimiento irá por lo suyo. Es más existe un claro “triángulo de las Bermudas” entre Hacienda, Planeación e Infraestructura. El sol no lo pueden tapar con las manos, no lo lograron en la campaña y tampoco podrán en el gobierno.5. Es importante observar el análisis público sobre la decisión del gobierno departamental de bajar la categoría del Valle nuevamente a primera categoría descendiendo la categoría especial ….Quieren bajar el Departamento de categoría de especial como debe ser a primera para poder tener más gasto en burocracia y contratación de acuerdo a la norma. Esto se debe a la naturaleza clientelista de su liderazgo: cumplir compromisos y ganar más dinero para sus movimientos políticos.Debe ser categoría especial para tener menos gasto y más inversión social, fuera de ser un punto de honor, porque no somos menos que Antioquia o CundinamarcaNunca hablaron de esto en campaña y se comprometieron a aumentar los ingresos de la Gobernación. Entonces si los ingresos no se cumplieron en el 2015, como supuestamente dicen, pues hay que hacer el esfuerzo en el 2016 para aumentarlos, tener austeridad como lo hizo Ubeimar Delgado, logrando mantener la categoría en el 2017. Pero les interesa el camino mediocre con el cual siempre la clase politiquera sale ganando.Espero que las fuerzas vivas del Valle empresariales y políticas no “pasen de agache” en esta situación. Debe ser categoría especial para tener menos gasto y más inversión social, fuera de ser un punto de honor, porque no somos menos que Antioquia o Cundinamarca.6. Cali tuvo un comportamiento muy especial con Christian Garces, que mensaje y que le recomendaría al alcalde para cambiar el modelo de desarrollo de Cali…Hay que apoyarlo, tenemos un alcalde con una real vocación de servicio, que nombró un buen gabinete y se levanta todos los días a trabajar por todos los vallecaucanos lidiando con los grupos que parasitan nuestra Alcaldía y entidades como EMCALI. Un cambio estructural positivo seria lograr crear el área metropolitana de Cali para poder integrar la explotación sostenible de nuestros suelos con la movilidad del sur del Valle, la seguridad, entre otros sistemas estratégicos como salud, educación, vivienda y manejo del agua. Los alcaldes de Palmira, Yumbo, Jamundí, Dagua y Candelaria tiene una “obligación” estratégica de trabajar con Cali.7.Usted ha pasado a los medios de comunicación una declaración del comandante de las FARC en La Habana Ivan Márquez……Debemos unirnos todos los civiles y líderes para defender la condición de Estado de Derecho en Colombia. La guerrilla intenta que se le perdonen sus asesinatos, extorciones, secuestros y negocios ilícitos mientras quieren que se persiga a quienes de muchas maneras los enfrentaron desde la legalidad o como pudieron en un estado débil que tuvimos antes de la llegada del Presidente Uribe. Si se firma un acuerdo con las FARC sin justicia, no habrá paz en Colombia. Debemos estar dispuestos a perdonar y facilitar el proceso pero nunca a entregar el País ni dejar antecedentes de que el crimen si paga en Colombia.8.¿Cómo observó ese resultado importante que sacó y el compromiso con los vallecaucanos?Estaré defendiendo e impulsando buenas causas y seguir preparándome para servirle al ValleUn profundo agradecimiento y compromiso con los 360.000 vallecaucanos que votaron por nosotros. He decidido dedicarme en el 2016 a apoyar los concejales, diputados y alcaldes que ganaron las elecciones en equipo con nosotros. Estaré defendiendo e impulsando buenas causas y seguir preparándome para servirle al Valle. Exploraremos la posibilidad de aspirar al Congreso de la República manteniendo los postulados que nos han caracterizado.9. Un mensaje final…Hoy existe en el Valle ciudadanos y líderes con mayor criterio público para construir región, no comer cuento, hacer propuestas, elegir mejores gobernantes y presionar la toma de decisiones pertinentes por parte de las alcaldías y la Gobernación; espero que no se duerman y que sigamos despertando más gente en la región. Uncategorized