Lo Positivo y Negativo de la Semana Lo Positivo El proyecto de la Paz Colombia asumido por los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, con una propuesta de US 450 millones para el posconflicto, que debe ser refrendado o disminuido por el Congreso de los Estados Unidos, pero no se sabe si será para combatir a las bacrim, narcotráfico o a inversión social. La estrategia de participación ciudadana del Alcalde Maurice Armitage en visitar permanentemente los barrios, escuchar la gente desde las 6:00 a.m. El debate técnico y de política de salud que realizó la Asamblea Departamental para evaluar la crisis financiera del HUV, deficitario en ingresos, recaudo y presupuesto 2016. La dinámica ejecutiva de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien está dedicada a apagar todos los incendios que se encuentre y según el número de comunicados, pareciera tener le don de la ubicuidad. El control del ruido que están liderando el Dagma, Policiía y Secretaría de Gobierno, interviniendo los barrios de El Limonar, Juanambú y Granada. Lo Negativo El mal año de las exportaciones que bajaron un 35% en 2015 y las del Valle del Cuca tuvieron una disminución del 16.7%, lo que significó una caída de los ingresos entre el 2014 y 2015 de US 20.000 millones en Colombia y en el Valle del Cauca de US 360 millones. La división de los dirigentes colombianos, empresarios, políticos y medios de comunicación para interpretar el fin del Plan Colombia y el nacimiento de la cooperación denominada Paz Colombia. La falta de sensibilidad de los alcaldes que se fueron por la crisis del agua, ante el regaño del Ministro de Vivienda y de Agua, porque 18 municipios del Valle no han decretado emergencia por desabastecimiento de agua ni tiene planes de emergencia. Recordemos el derroche de luches y bombillas del mes de Diciembre. La poca disminución del precio de la gasolina, que en cuatro años tan solo ha bajado el 12.4% estando el galón $7.017, mientras en los países desarrollados el valor es de $4.000 colombianos. El aumento de la canasta familia en Cali del 1.53% superó el 0.37% al mismo mes del 2015, lo que afecta la inflación. Uncategorized