¿El Gerente de Acueducto debería renunciar?Emcali no le ha dado importancia a la definición del futuro del agua para la ciudad y no cuenta con el Gerente de Acueducto que pueda liderar la solución al problemaLas Empresas Municipales de Cali y en especial la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado sigue sin norte, teniendo en cuenta que la administración del exalcalde Rodrigo Guerrero tuvo tres gerentes que no convencieron a la ciudad y dejaron una empresa totalmente politizada, con sus vicios (Julián Lora Borrero, Hernán Bucheli y Luis Carlos Cerón), y ahora se ha designado al Ing. Civil Daniel H. Posada, quien no conoce la ciudad y ha recibido gran rechazo en el Concejo Municipal de Cali, en los estamentos de los Ingenieros de Emcali y su area de influencia. El presente ensayo permite demostrar que Emcali no le ha dado importancia a la definición del futuro del agua para la ciudad, con un presente turbio por el racionamiento que se vive en la actualidad en las comunas de ladera y periodicamente en el 75% de la ciiudad y no cuenta con el Gerente de Acueducto que pueda liderar la solución al problema.El nuevo Gerente: Más perdido que…Daniel H. Posada nuevo Gerente de la Unidad Estratégica de Negocios (Agua) al responder sobre que Emcali no pensó en el futuro del agua y la mayoría de los barrios de la ciudad no tuvieron el suministro del agua potable en el 2015, informa:“Durante la administración del Dr. Rodrigo Guerrero se pensó en el futuro del agua, prueba de ello es la firma del convenio de cooperación interinstitucional Nº 300-GAA-Convenio-0723-2014 que para afrontar el tema firmó el Gerente de Emcali, Dr. Oscar Pardo el 9 de Octubre de 2014”.No se enteró que fueron cientos de veces que todos los hogares se quedaron sin aguaComentario: El convenio firmado entre Emcali y el Ing. Oscar Libardo Campo de la CVC por $9.000 millones, de los cuales $2.000 millones ponía Emcali y $7.000 la CVC para hacer los estudios que definieran el futuro del agua de la ciudad, no tuvo ejecución presupuestal ni actuaciones administrativas, en razón a que Emcali consideró que no podía darle tanto liderazgo en el manejo del tema a la CVC y perdió CALI; luego el Sr. Gerente está "mft".“… en términos generales,los caleños tuvieron suministro adecuado de agua potable en el año 2015, la continuidad en la prestación del servicio es superior al 99%, a excepción de los meses en los cuales el fenómeno de variabilidad climática no permitió contar con agua para potabilizar n cantidades suficientes para abastecer las demandas de agua potable”…Comenatario: El Sr. Ingeniero Posada demuestra que no conoce lo que pasó el año pasado en la ciudad, al decir que en términos generales los barrios de Cali tuvieron suministro adecuado de agua potable. No se enteró que hubo hasta violencia armada en algunas comunas para asaltar los carros cisterna de Emcali que llevaban agua y por supuesto no se informó del impacto social que los cientos de veces que todos los hogares se quedaron sin agua. Los caleños deberíamos rechazar a un funcionario que no entiende la problemática de agua de la ciudad, ni los daños que hemos sufrido cientos de miles de hogares al violarse nuestro derecho fundamental, como es el derecho al agua.El Concejo Municipal y el Gerente de AcueductoLos Concejales casi que por unanimidad han rechazado la vinculación del Ing. Civil Daniel H. Posada como Gerente de esa área no por no ser de la ciudad, ante todo porque es una persona que no conoce el presente y la historia de los servicios públicos de la ciudad y por lo tanto, no es la persona adecuada para adelantar un programa masivo de control de pérdidas de agua potable del 57%, ni hay la capacidad operativa para responder adecuadamente al usuario, tampoco tiene la experiencia para mitigar el problema de la falta de plata, donde solo hay $16.000 millones de disponibilidad en inversión. Adicionalmente su paso por la intervención en la Gerencia de Acueducto de Yopal fue controvertida.Emcali no tiene actuaciones administrativas de largo plazo sobre el agua….La administración de Emcali en el periodo del exalcalde Guerrero informó por escrito mediante el oficio 1382 del 30 de Diciembre de 2015, firmado por el Gerente de Acueducto y Alcantarillado, Julián Lora, proyectado por el Ing. Roberto Pomar y aprobado por el Ing. Eduardo Arbeláez que hacia atrás la elaboración de estudios tendientes a definir el acueducto del largo plazo, no se concretaron en actos administrativos, en especial, en la Gerencia del Ing. Agrónomo Ramiro Tafur, del Arquitecto Carlos Alfonso Potes Victoria y en la del Abogado Eduardo José Victoria Ruiz.No se concretaron en actos administrativos, en especial, en la gerencia del Ing. Agrónomo Ramiro Tafur, del Arquitecto Carlos Alfonso Potes Victoria y en la del Abogado Eduardo José Victoria RuizCaliescribe se permite informar que precisamente estos 3 Gerentes (Potes, Victoria y Tafur), fueron los que más lucharon al interior de Emcali para transformar la cultura técnica de los ingenieros de Emcali, que informaban que la oferta instalada de agua de la empresa era muy superior a la demanda y por lo tanto no era conveniente un nuevo acueducto. Incluso dos de ellos llegaron con propuestas al Bloque Regional Parlamentario, con el propósito de insertar las necesidades de agua en el Plan de Desarrollo de Colombia 2006 – 2010//2010 – 2014. A pesar de las gestiones, es cierto que triunfaron los cortoplacistas y no se logró concretar en soluciones definidas para el agua que necesita Cali.En la administración de la Ing. Industrial Susana Correa Borrero, se hizo el estudio de factibilidad para el embalse sobre el río Cali con la opción de trasvase del río Pichindé, mediante consultoría Nº 300-GAA-CC-269-2009 por un monto de $3.299 millones, contratada con el consorcio CSC-2009. Este estudio no tuvo viabilidad ambiental y hasta la fecha no ha sido presentada de nuevo a la CVC dentro de las exigencias que hace la Corporación Autónoma.ReservoriosDesde antes de la construcción del primer reservorio de Puerto Mallarino, ingenieros de la ciudad hicieron ver que esta solución no resolvía el problema, sin embargo, Emcali equivocadamente la siguió trabajando construyendo una primera laguna y ahora la que se va a inaugurar en este mes. (Ver https://historico.caliescribe.com/servicios-y-medioambiente/2013/02/09/3940-reservorio-otro-fracaso)Lo que quiere ArmitageRecuperar cuencas, fábricas y alcancías de agua de Cali, crear el fondo del agua para recuperar los siete ríos de la ciudad, apoyar grupos comunitarios de cuidadores de agua, fortalecer el mínimo vital de agua potable para población de menores recursos e impulsar la producción agrícola amigable para la protección de las cuencas. Estos recursos y adiciones presupuestales están siendo gestionados actualmente por la Administración Municipal.Sea capaz de convocar la unión de Cali, del norte del Cauca y el sur del Valle alrededor del futuro del agua, que es un acueducto regional. ¿Tendrá la gobernabilidad suficiente para ello el ingeniero Posada?¿Ingeniero Posada debería renunciar?Ante una Gerente General de Emcali, Cristina Arango que no conoce de infraestructura de servicios públicos y nunca ha hablado de una actividad tan técnica, el Gerente de Acueducto y Alcantarillado debería ser una persona de mucha calidad profesional y competencia para ese cargo, por supuesto, que sea un amplio conocedor de la infraestructura de la ciudad, lo que carece el Ing. Posada. Y sea capaz de convocar la unión de Cali, del norte del Cauca y el sur del Valle alrededor del futuro del agua, que es un acueducto regional, que debe conertirse en un proposito nacional. ¿Tendrá la gobernabilidad suficiente para ello el ingeniero Posada?Ver certificaciones de EmcaliANEXO 1ANEXO 2ANEXO 3 Uncategorized