Programación Febrero 2016 en el Teatro del Presagio*RedacciónEL SILENCIO/Teatro contemporáneoSobre la obra:El Silencio Un grupo de actores de un teatro de provincia que trabaja en el ensayo de una obra de teatro sobre la guerra, ha quedado encerrado en su sede. El pueblo ha sido tomado por los miembros de una organización armada. El director no aparece. En medio del desconcierto que sufren y del miedo que tienen, toman la decisión de seguir preparando sus personajes y tratar de terminar el ensayo. El Silencio es una metáfora dramática sobre la indiferencia, es una reflexión directa y abierta sobre lo que está pasando en Colombia, y un golpe teatral que busca despertar la sensibilidad y la conciencia. “¿Para quién actuamos? Para los muertos” dice un aparte de la obra, y la palabra “muertos” resuena en el escenario apuntando a todos aquellos que se esconden de la realidad para sentirse ajenos a los dramas y conflictos que viven sus compatriotas.Esta obra que se estrenó en el año 2000 ha sobrepasado las 200 funciones y se ha destacado en importantes festivales como Primer Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, el IX Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, ESB Dublin Fringe Festival en Dublín, Irlanda donde recibió 5 estrellas por la crítica; El Festival de la Palabra en Ríosucio, el Festival Internacional de Arte de Cali, el Festival de la Paz en Pensilvania, Caldas, El Festival de la Traviesa en Manizales y Transferencias 2009 en México.Viernes, 12 de Febrero/Sábado 13 de Febrero a las 7:00 p.m.EL VUELCO DEL CANGREJO/Ciclo Colombia Cine QueridoEntrada LibreEn La Barra, un alejado pueblo del pacífico colombiano, Cerebro, líder de los nativos afrodescendientes, mantiene fuertes enfrentamientos con El Paisa, terrateniente que planea la construcción de un hotel en la playa. Daniel, un turista extraño y silencioso, queda atrapado en el sitio, esperando una lancha que pueda sacarlo del país.PREMIOS NACIONALES• Estímulo Pos producción Fondo para el Desarollo Cinematográfico (Colombia)PREMIOS INTERNACIONALES• Premio FIPRESCI en la sección FORUM en el 50o Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania)• Premio Especial del Jurado a Mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana (Cuba)• Taller de coproducción Open Doors, Festival de Cine de Locarno (Suiza)• Estímulo del The Global Film Initiative.• 5o Buenos Aires Lab. Buenos Aires, Festival Internacional de Cine IndependienteBAFICI, Argentina• Estímulo del Fonds Sud Cinema (Francia)• Estímulo del Global Film Initiative (EE.UU.)Martes 16 de Febrero 2016/7:00 p.m.AMORES IMPOSIBLESAutores: Georges Neveux, Felisberto Hernandez, Karl Valentin, Eugene Ionesco y Bela Szenes, E.E.Cuming, Harold Pinter.Dirección: Diego Fernando MontoyaProducción: Teatro del Presagio 2013El amor en el absurdo, en la literatura, en la imposibilidad. Georges Neveux, Felisberto Hernandez, Eugene Ionesco, Bela Szenes, entre otros, nos revelan en esta preciosa pieza de teatro y música en vivo, las absurdas relaciones de pareja que se dan entre sus personajes. Con humor, ironía e irreverencia, los autores de las vanguardias han hecho un guiño a nuestros comportamientos privados y públicos en relación con el amor y las relaciones sentimentales.Una pareja que se encuentra apenas unos minutos antes de separarse por culpa de un médico y un canario. Una señora muy educada que intenta casar a su extraña hija con un hombre culto. Un enredo amoroso por culpa de un enigma jamás resuelto. Un hombre enamorado que descubre la abominación que siente su pareja por él.Y el humor, el humor crítico y corrosivo de la literatura de vanguardia, siempre presente en las puestas en escena del Teatro del Presagio. El humor que es capaz de develar toda la irreverencia en nuestros comportamientos más cotidianos.Sábado 20 de febrero 2015/Única Función 7:30 p.m.Fundación TEATRO del PRESAGIO Espacio CulturalCali – Av 9 A Norte # 10 N 50 Teléfono: 301 485 82 28 / 3056362/4876432teatrodelpresagio@gmail.com