Alcalde Armitage no vaya a embargar por megaobras, como lo prometió en su campañaPor Oscar López Noguera-comunicador social periodistaFoto Alcalde de Cali Maurice Armitage reunido con la comunidadLos concejales de Cali expresaron un llamado al Alcalde Armitage, para que en la medida de lo posible, cumpla con la promesa de no generar nuevos embargos para contribuyentes morosos de la valorización con las que se financian las Megaogras. Así se lo hicieron conocer al Secretario de Infraestructura Vial y Valorización, Juan Carlos Orobio Quiñonez.Albeiro Echeverri Bustamante recordó que fue el actual Alcalde quien anunció una solución para los morosos de la valorización. “Esa es una promesa que debe concertarse jurídicamente para no despojar a los pobres de sus viviendas”.De acuerdo al informe presentado por el director de valorización, Orobio Quiñonez, en las megaobras se han invertido más de $733 mil millones. Hay una suma pendiente por cobrar de $365 mil millones distribuidos principalmente en lotes, industrias y una parte en el sector residencial especialmente en las comunas 2, 17, 19 y 22. Para algunos de los Concejales las prioridades que debe proponer el gobierno es evitar los embargos especialmente para propietarios de viviendas ubicadas en estratos populares y clase media. El Concejal Juan Carlos Olaya Ciro, sugirió que el gobierno local presente un proyecto de acuerdo condonando los intereses de mora a los contribuyentes que no han podido cancelar la valorización. Entre tanto la Concejala Patricia Molina Beltrán, consideró que transcurrido el tiempo de prescripción de las deudas que tienen algunos contribuyentes en zona residencial, lo ideal sería no cobrar ni adelantar procesos coactivos, “puesto que la prescripción es un derecho propio del contribuyente que el gobierno caleño le ha negado por años”.Echeverri Bustamante recordó que las obras ejecutadas a la fecha por valorización no son megaobras. “Las grandes obras viales aún están por construir, pero es necesario que se diga con qué recursos se harían porque con lo que hay no es suficiente”, enfatizó.El Secretario Orobio Quiñonez explicó que bajo todas las circunstancias las 21 megaobras se cumplirán “y aunque se estipuló que no se harían embargos, están obligados a realizar gestiones que garanticen el recaudo”. Así mismo aclaró que están en diálogos también con Emcali para el proceso de verificación de la deuda con esta empresa. Todo esto, según lo explica Orobio, actuando bajo la Ley y los Acuerdos vigentes.Con respecto a las obras que faltan y el poco dinero que hay en cartera afirma que si es necesario se harán alianzas con entidades privadas o se crearán estrategias para ejecutar el total de las obras. De la misma forma explicó, que primeramente se cobrará y persuadirá el pago a las industrias y a los lotes que en su mayoría son propiedad de personas que tienen capacidad de pago, “esto con el fin de evitar la presión hacia el sector popular. También está de acuerdo con continuar la construcción de la Vuelta de Occidente y establecerlo en un plan de desarrollo”.Finalmente los Concejales solicitaron para los próximos días un informe de cómo se distribuyen los cobros coactivos y el plan de recaudo y recuperación de cartera del año en curso. Uncategorized