Una ciudad sin informalidad*RedacciónEl mayor problema de la ciudad es la informalidad en todo sentido y que no le corresponde directamente al Gobierno Municipal, pero si puede liderar una solución laboral, de transporte, de los vendedores ambulantes, del comercio y de muchos emprendedores, etc. Por eso soñamos con una ciudad sin informalidad y precisamente es la mayor fortaleza del Alcalde de Cali, que propone mejorar los ingresos a todos los ciudadanos.Al cierre del año 2015 la cifra del desempleo en Colombia fue de 8.9% y en Cali del 12.7%, la más alta del país si la comparamos con Bogotá que fue del 9.1%, de Barranquilla que fue del 7.9%, Medellín que fue del 11.3% problema grave, como lo es la informalidad en Cali del 42.6% al cierre del año 2015. Quiere decir que el problema de la ciudad de Cali en datos oficiales del Dane, supera desde el punto de vista laboral el 55.3 % sumado al desempleo con la informalidad objetiva y subjetiva, lo que quiere decir que de 100 personas económicamente activas la mitad no tiene protección social.La situación de informalidad laboral que en Cali es del 55.3 %, Bogotá del 49.5% y Medellín del 42.7%, por supuesto sumando informalidad estructural y desempleo, es algo que no solamente es típico en esta ciudad, sino en Colombia, pero la capital del sur occidente colombiano refleja ese problema con mayor fuerza.Como solución, el Gobierno Municipal de Cali debe concertar con el Gobierno Nacional una política de industrialización más agresiva en Cali en el área de influencia del sur del Valle y el Norte del Cauca de Buenaventura y el Pacífico, para derrotar la informalidad y a su vez fortalecer la educación, para salir de los países con mayor desigualdad en el mundo y por supuesto nuestra región inserta en Colombia. Cali debe mejorar su competitividad para traer más empresas y crear más puestos de trabajo.La tarea pues, es que todos los empresarios puedan generar empleos estables , mayor crecimiento económico y de esta manera se pueda captar población económicamente activa en edad de trabajar para el mercado laboral con protección social como lo ordena la ley .Este sueño se puede, debe lograr , como lo han obtenido muchas ciudades.