Corrupción extrema Alcalde Armitage Por Claudio Borrero Quijano. Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.Vendieron los inalienables bienes de uso público de los dos EJIDOS del pueblo raso en área de 4.193.708,59 M2, laderas de la Comuna 18 del Ejido “Pampas de la Pedregosa” o “Lomas Altas de Meléndez Norte” y laderas de la Comuna 19 del Ejido “Cañaveralejo” o “La Curtiembre”, unidos por camino de servidumbre “El Sestiadero”, a éstos dos ejidos les agregaron por sentencia de “aclaración” del insólito Juez 21 Civil Municipal de Cali Edgar Valderrama Varela 133.266,59 M2, investigación archivada por la Fiscal 6 Delegada ante el Tribunal Superior de Cali, Doctora Arizabaleta Corral de Barreras, los predios pertenecen al patrimonio público de la Nación bajo la figura de extinción de dominio, sentenciados en primera instancia por el Juzgado Primero Especializado de Bogotá (XI – 17 – 2.004), en segunda instancia ratificada la extinción por el Tribunal Superior de Bogotá (III – 31 – 2.005), la bandola criminal logró pegarle con babas a la escritura ejidal 466 de Junio 26 de 1.912 estos predios del Barrio El Refugio no obstante ser propiedad de la Nación.Éste régimen político municipal contemplativo de usurpaciones de los numerosos bienes de uso público Municipales (Ejidos – zonas verdes – márgenes de los ríos – vías públicas construídas – reservas forestales protectoras – áreas del Parque Nacional Natural Farallones – Bosques de niebla usurpados – Fuentes hídricas perturbadas etc), prevaricaciones a granel que datan de más de 80 años (Invicali 1.966 – 96) – Secretaria de Vivienda (1.996 – 2.016), la Sub Dirección de la catastrófica Oficina de Catastro Municipal, apadrinada la tienda de mecato desde época de estas oscuras negociaciones por Hada Madrina, sin que se haya producido debate fiscal en profundidad desde el escenario del Concejo Municipal, aparentemente enmarcado en el esquema de “Yo te tapo, Tú me tapss”.La Acción de Tutela presentada por Carmen Tulia Tascon Mera contra el Tribunal Administrativo del Valle le fue negada por unanimidad del Consejo de Estado el 28 de enero de 2.016, salvándose los 55.000 asentamientos subnormales de familias allí aposentadas que datan de más de 70 años, el Alcalde tiene la palabra para legitimarles lo antes posible la titularidad a perpetuidad y a gratuidad del legado testamentario EJIDAL destinado por el Régimen Político Municipal de Colombia exclusivamente a fomentar y ejecutar planes de vivienda social a favor de los desposeídos sin permitir que “avivatos y bandidos” continúen escriturándose con trampas el patrimonio público EJIDAL DESTINADOS AL DERECHO AL GOCE DEL COMÚN DE GENTES.En la Sentencia de la Acción Popular la Sala por unanimidad manifestó:“Tornándose igualmente cuestionable el hecho que sea un ciudadano y no los funcionarios del Municipio, quien haya promovido denuncia de estos pérfidos hechos, por lo que es manifiesto el descuido e incumplimiento de los deberes del personal municipal que tiene a su cargo los ejidos”Si de Oficio detectaron los H. Magistrados estas prevaricaciones por acción y omisión de los funcionarios encargados de los ejidos de Cali, respetuosamente les solicito Acogido al Derecho Constitucional de Petición, abrir las investigaciones correspondientes sin reverencias con nadie (usurpadores), evitando nuevas prevaricaciones a granel.