El túnel del ToyoEl JodarioPor Gustavo Alvarez GardeazabalAntioquia, que siempre nos ha dado ejemplo al país de trabajar unida, está a punto de resquebrajarse por cuenta del túnel del Toyo, que de construirse, le abriría las puertas del mar de Urabá a Medellín y el valle de Aburrá.La precipitud en la contratación que hizo la administración de Sergio Fajardo para dejar estampadas su firma y la de los contratistas antes de irse, fue objeto de glosas públicas del gobernador electo Luis Pérez, tratando de impedirlo.Hay varios elementos que han vuelto al túnel controvertible. El hecho de Fajardo montar una gerencia del proyecto en forma atropellada resulta sospechoso. Y, sobre todo, el que se hubiesen saltado los requisitos pese a tratarse de una obra pública .Es decir que como no estaba amparada por la ley que rige a las concesiones y permite a aquellas adelantarse a los trámites, el Toyo requería de previa licencia ambiental, compra de terrenos y consultas previas a las comunidades.Pero como detrás de toda esa carrera está Konfirma, la bendita sociedad en donde la Cámara de Comercio de Medellín perdió su virginidad y echó por la borda su carácter de entidad capaz de dar fe sobre los negocios, y sobre el registro mercantil, para terminar de vulgar contratista asociada, el asunto empeora.Y como quien se opone a este rosario de sospechas es Luis Pérez, a quien nada quieren los dueños del antiguo sindicato paisa, averiguando por aquí y por allá para hacer esta nota, he terminado por sugerirle a unos y otros que se busquen a alguien que interceda para que el gobernador Pérez y los administradores del patrimonio de las empresas del exsindicato paisa busquen un camino a la rectificación, no a la mediación, y vuelvan a mostrarnos la Antioquia unida y verraca que todos conocimos.www.eljodario.co@eljodario