Total austeridad familiar en la crisisRedacciónLa crisis del país en la disminución del crecimiento del PIB, bajón en la inversión pública, etc., afecta la vida financiera de las familias, la falta de inversión o la falta de recursos traen como consecuencia problemas a las finanzas personales y familiares, para ello debemos buscar que en nuestro hogar no se deteriore la economía a consecuencia de la parte financiera, por lo que debemos analizar nuestro gasto diario. Por ello, a trabajar internamente en casa, para suavizar la crisis nacional que también llega a las familias.La primera orden familiar es evitar el crédito, de tal manera que no excedamos nuestra capacidad de pago y mantener las deudas con el pago al día, evitar mayores costos con intereses y abogados.En esta época donde vemos que por el intenso verano escasean y se encarecen los alimentos, debemos escoger los productos que ofrezcan a menor valor. Productos relacionados con el aseo personal o belleza, pueden ser objeto de revisión para conocer su importancia y conocer la posibilidad de ahorrar en algunos de ellos.Usar transporte público con el fin de economizar gasolina significa una gran disminución en el gasto familiar, también podemos compartir el auto entre vecinos o amigos que vayan en la misma dirección, nos permite evitar gastos innecesarios.Como tarea, ahorrar en los servicios públicos (agua, luz y teléfono), para evitar un gasto innecesario y ayudará a la conservación del medio ambiente. Todos como familia, debemos contribuir a lograr este objetivo.Antes de salir de compras es recomendable realizar una lista de lo necesario y ajustarse a la misma, para evitar compras innecesarias, debemos aprovechar las ofertas en establecimientos y escoger productos de temporada son medidas importantes en esta época.Lo que no usamos podemos venderlo en las tiendas de segundas o por internet, esto nos ayudará a tener dinero extra, para atender los sobrecostos familiares que genera la inflación.Debemos buscar nuevas formas de diversión en nuestro entorno familiar, ya que este también significa un porcentaje importante en el gasto mensual. Se encuentra diferente formas de divertimos gratuitamente y manteniendo el nivel de felicidad hogareña.En consecuencia, la estrategia de disminuir los gastos debe ser responsabilidad de todos, e familia se debe tomar conciencia de que las medidas son necesarias para superar el periodo crítico. Las crisis financieras son momentos difíciles para todos, por ello, la confianza y la comunicación siempre es importante y en una crisis se vuelve fundamental para evitar dañar la relación familiar, no nos debe dar pena decir, no tengo plata.En la crisis económica de un país, la familia es la institución principalmente afectada, es la que sufre las consecuencias en el aumento de precios, las deudas empiezan a acrecentarse debido a que no hay recursos suficientes para poder solventar y pagar los compromisos adquiridos, luego a suavizar con medidas internas drásticas, evitar el deterioro familiar y decidir que juntos debemos afrontar y luchar contra la crisis económica del país.