Confidenciales del 27 de febrero1. Reforma Administrativa del Municipio toma aire IMejoró el ambiente en el Municipio, el Concejo de Santiago de Cali prorrogó por diez días las sesiones del periodo constitucional, lo que permitirá el cierre del debate, la presentación de la ponencia y la aprobación de la Reforma Administrativa de la ciudad.El coordinador de ponentes, Roberto Rodríguez, los presidentes de comisiones del Plan y Presupuesto, Diego Sardi y Juan Pablo Rojas, y el Presidente del Cabildo Carlos Pinilla, fueron fundamentales para concertar los próximos pasos.En la mente de los cabildantes, hoy la reforma tiene un 70% de avance para su aprobación; la falta de presupuesto 2016 – 2019 solo permitirá la Reorganización y Mordenización del Municipio; se espera que se aprueben dos artículos, excluyendo el alcance sobre los establecimientos descentralizados.. 2. Reforma Administrativa del Municipio toma aire IILos Concejales exigieron ver una estructura inicial (Muñeco administrativo), por lo que el Secretario General de la alcaldía, Juan Fernando Reyes presentará dicho documento, que permite dar la viabilidad política al proyecto de Acuerdo. Así mismo, los cabildantes estaban pendientes que no haya masacre laboral con los contratistas PS (Prestación de servicio), propuesta que buscará la reforma.Un bloque final de 9 Concejales logró encontrar el consenso de la mayoría para prorrogar los diez días de sesiones, donde tácitamente está el acuerdo para la aprobación del proyecto final. El Concejal Diego Sardi fue definitivo en la concertación con la Alcaldía, haciendo línea directa con el Alcalde y el vocero de la administración, Nicolás Orejuela.Los concejales de Cambio Radical, Conservadores y Liberales, quieren aprobar todos los proyectos importantes de ciudad: La aprobación de la prórroga y el consenso fue tomada por 18 Concejales mientras que los Cabildantes Clementina Vélez Gálvez, Horacio Nelson Carvajal Hernández y Patricia Molina Beltrán, no consideraron votar la proposición.3. El sufrimiento de los concejales nuevosLos cuestionamientos hechos por varios columnistas de opinión al Concejo de Cali por la resistencia a otorgarle facultades al Alcalde Maurice Armitage para que realice por decreto la reforma administrativa del Municipio tiene envalentonados a varios concejales, sobretodo de los nuevos, porque han visto las críticas como ataques dirigidos desde la Alcaldía.Mientras los concejales viejos, curtidos en esas lides, hasta se ríen de lo que les dicen, los recién llegados sufren cada vez que alguien sugiere públicamente que están extorsionando al Alcalde para darle las facultades.Roberto Rodríguez, coordinador de ponente, ha estado entendiendo la solicitud de los concejales y las necesidades de la administración, adicionalmente dio el ejemplo de aislar del debate la negociación de cargos burocráticos, hecho raro para un ponente. Esto sirvió para lograr el consenso mayoritario.4. ¿La paz de Angelino o campaña al Senado de la República? IEn un hotel al norte de Cali reapareció Angelino Garzón con su denominado “Vamos juntos por el sí a la paz”. La convocatoria sorprendió, pues hubo muchos asistentes, claro que Angelino y su antiguo equipo de campaña se movieron en forma para que así fuera.Detrás de esta iniciativa, Garzón que es todo un estratega sagaz, lo que está es configurando su próxima campaña al Senado de la República o lo que en los círculos íntimos, el propio Angelino llama el “Senado de la paz”5. ¿La paz de Angelino o campaña al Senado de la República? IIEn primer afila no podía faltar el Senador Jorge Iván Ospina, quien tenemos fuentes cercanas que nos han informado que ante su baja aparición en el legislativo, y donde está pasando desapercibido, en comparación su afán mediático de cuando fue alcalde, estaría pensando en cederle a Garzón el liderato de su movimiento y concentrarse en volver a lanzarse a la alcaldía de Cali.Otro que llamó mucho la atención fue el arquero uruguayo Alexis Viera, quien estuvo muy atento a escuchar sobre el tema. Ojalá a Viera no le vuelva a ocurrir que lo hayan involucrado en temas políticos a sabiendas de su situación de discapacidadViera necesita apoyo y no que lo utilicen, ojalá no le vaya a dar por lanzarse al Congreso como compañero de ´formula de Angelino y menos de apoyar a Ospina, a quien llaman el “mal amigo”. 6. La paz de Angelino o campaña al Senado de la República? IIIAlgunos de los propios asistentes a este evento salieron con el cuento que esta era un Si a la Paz, o un ¡póngale oficio a los quemados!.Y no es para menos, el organizador Angelino Garzón, se quemó para la alcaldía de Cali. Uno de los invitados principales fue el ministro del postconflicto, Rafael Pardo, quien viene de quemarse en la selecciones a la alcaldía de Bogotá.Y otro que rondó para arriba y para abajo fue el superquemado Sigfredo López, claro no podían faltar todo el grupo de angelinitas buenos para comer tamal, pero malos en las urnas.7. Santamaría se despidió “dobleteándose” en TV IAndrés Santamaría fue uno de los invitados a la conversación más grande del mundo, que abrió los recorridos por las regiones y concretamente, del Presidente Juan Manuel Santos para exponer los diálogos en La Habana con la Farc y cuál debe ser la respuesta de la ciudadanía.Fue una hora larga de disertaciones en las que Andrés como siempre, se dio su “banquete” Pero “como el que no se quiere ir, se despide más que circo de pueblo” finalizado el evento que era un pregrabado en Telepacífico, Santamaría se fue en vivo y en directo con su balance de gestión por el canal regional.8. Santamaría se despidió “dobleteándose” en TV IIOtro especial de una hora deja a Santamaría como el Personero más televisivo en la historia dela ciudad. Posible candidato a un reality show llamado “El defensor soy yo”. Pero más allá de lo que fue su gran motivación de tener un liderazgo notorio, lo cierto es que Andrés fue en estos cuatro años, la mejor fuente para periodistas de la región y deja un punto muy alto. Parece que lo de la Defensoría Nacional del Pueblo va bien.A propósito, en pleno escenario le entregó el cargo al popular HH, Héctor Hugo Montoya, a quien algunos todavía recuerdan por una campaña a la Asamblea en la que utilizó la frase “yo soy un gordo bueno”9. Vallenpaz en las mesas de la charla más grande del mundoLlama la atención que al lado de luchadores de reconocidos defensores en derechos humanos apareciera el director de Vallenpaz, Felipe Montoya Montoya, quien tiene experiencia en el trabajo con comunidades, desarrollo y formulación de proyectos, acciones de cooperación nacional e internacional, relacionamiento con el sector académico universitario.Participó en un panel con el Presidente Santos en Cali, hablando de paz, recordando que antes de llegar a VallenPaz, ocupaba el cargo de Asesor de Paz en la Alcaldía de Cali. Y esto coincide con el conocimiento de la proliferación de visitas con delegados de esta entidad a grupos sociales, campesinos y agricultores de zonas del norte del Cauca, ofreciendo apoyos y formación.¿No será que Vallenpaz termina con la “alcancía de la paz” en sus manos? Es que en tiempos de postconflicto es cuando se gana más que en los años de la guerra. El fantasma de Rodrigo Guerrero ahora ronda el posconflicto.10. Telepacifico NoticiasRegresa Ruben Dario Galvez a la pantalla regional en compañia de la comunicadora chocoana Lina Mosquera. Desde el 1 de Marzo, Telepacifico Noticias bajo la direccion de Oscar Lopez Noguera, será un noticiero muy dinamico.11. Faltó Juana Cataño…Esta fotografía de las diputadas del Valle del Cauca con la Consejera Presidencial para la mujer; Martha Ordoñez, en su reciente visita al en el Valle del Cauca, donde vino a exponer los lineamientos para que las alcaldías incluyan en sus planes de desarrollo la transversalidad de todos los sectores con enfoque de género. En la foto no aparece la diputada más aguerrida Juana Cataño.Lo que si parece que es cierto, es que sus colegas no le hablan, porque siempre responde con “dos piedras en la mano”, pero lo de fondo es que ella representa en gran parte la oposición a Dilian Francisca Toro. 12. Se fue Jesser Puzu el forjador de beisbolistas del Valle“Hoy cuando estoy partiendo para tierras antioqueñas a continuar mi labor como entrenador de la disciplina de béisbol, no me queda más que expresar mis palabras de agradecimiento para el grupo de periodistas y sé que faltan muchos más, quienes durante muchos años me apoyaron en mis tareas profesionales, e incluso siempre se interesaron cuando los malos acontecimientos personales aparecieron.” Es el mensaje de Jesser.“Estaré laborando en principio en el municipio de Envigado con el Imder del mismo y con el club Cuba, que tiene todas las categorías menores, esperando la apertura de contrataciones de INDEPORTES Antioquia a mitad de año, para ingresar a la nómina de entrenadores del departamento y desempeñar una labor similar o de más compromiso que la ejercida en Indervall”.“Aunque mi corazón es totalmente vallecaucano, como profesional y apasionado del Béisbol, me corresponde desempeñar mis funciones de la mejor manera, buscando el progreso de la región que me acoja y pensando en el bienestar personal a futuro”.Se fue uno de los personajes del deporte del Valle.Confidenciales en imágenesLos bloqueos que heredó Luz Elena, de PolancoGrandes mujeres de orillas distintas, que le apuestan a la Paz, María Isabel Cruz, Jesusita Zabala y Clara López. Uncategorized