¿Habrá apagón? El JodarioPor Gustavo Alvarez GardeazabalBajo el régimen del engaño y el tapen tapen que rige en Colombia, y al cual como borregos nos hemos ido acostumbrando todos, ha ido creciendo la posibilidad de que se repita el famoso apagón.La serie de insensateces de las cuales ya los analistas, y no solamente este columnista, hacen responsable al ministro de Minas Tomás González (Desde la época en que era viceministro) hasta el silencio vergonzante de EPM frente a la hecatombe de Guatapé, apuntan a que Colombia está más cerca de entrar en racionamiento que de salir airosa del trance que han querido achacarle al fenómeno de El Niño y la prolongada sequía que fue mermando los embalses.Como estúpidamente frenaron la construcción de los gasoductos para llevar desde Córdoba y Sucre a Cartagena el gas que pudiera mantener las termoeléctricas trabajando a full y las obras que están terminando apenas si concluirán al comenzar mayo, la corrección del déficit de energía por agua no puede suplirse por las termos a gas.Pero como también esas termos se gastaron la plata que recibían para transformar sus usinas en productoras de energía con fuel oil y la crisis energética los cogió con los calzones abajo, el fantasma crece.Para acabar de completar, los designios de la providencia (Y no la desidia de EPM), permitieron un gran incendio en la casa de máquinas de Guatapé, que sacó del mercado 560 megas y que por imprevisión, también de EPM, no poseían compuertas adicionales para hacer correr el líquido aguas abajo, las hidros de Playas y San Carlos salieron del mercado y nos quitaron 200 megas más. Las estamos trayendo todas del Ecuador donde construyeron más hidroeléctricas mientras nos compraban energía a nosotros.@eljodarioeljodario@gmail.com