Emcali hay que repensarlo a largo plazoRedacciónAl cumplir dos meses en el cabildo de la ciudad, el Concejal Diego Sardi Delima presenta un análisis del municipio de Cali, del Concejo y del principal proyecto que se estudia, la Reforma Administrativa.Desempeño eficiente a pesar de que es la primera vez que llega a la política y al concejo, Presidente de la Comisión del Plan, lo que le permitió tener un gran protagonismo personal, profesional y político.Ha tenido un desempeño dinámico, teniendo en cuenta la buena relación que tiene con los concejales y la administración municipal, lo que le permite ahora entregarle unas cuentas claras a la municipalidad, una vez sea aprobado el proyecto de la reforma Administrativa.Informa sobre el análisis y la prospectiva que se debe hacer de los negocios de las Empresas Municipales de Cali, presenta preocupación en que los ingresos de Emcali y sus márgenes de rentabilidad son bajos, si se le compara con empresas del sector, hecho que él considera que Emcali necesita una muy buena gerencia con buen equipo y proyectar la empresa en el largo plazo desde el punto de vista comercial. “A Emcali hay que repensarlo a largo plazo”, frase en la que acierta en el diagnostico de la principal empresa del suroccidente colombiano. Leamos las declaraciones de Diego Sardi, en exclusiva para Caliescribe.1. Se inició la prórroga del periodo ordinario del Concejo, qué se espera para la aprobación de la Reforma Administrativa del Municipio?R/Creo que definitivamente la Reforma será aprobada, se inició la prórroga para terminar de escuchar a algunos secretarios de la Administración, hoy en día creo que la mayoría de miembros del Concejo tiene claro qué es lo que quiere hacer la administración.2. Usted ha desarrollado un papel silencioso, pero muy efectivo, se destrabó la relación Concejo – Alcaldía. ¿Cómo logró la interlocución con los Concejales?R/No ha sido ni fue un trabajo fácil, como concejal tengo la obligación que haya una relación extraordinaria entre administración y el Concejo, el concejo es la junta directiva de la ciudad y debe haber compenetración, tenemos que trabajar juntos con la administración, las coaliciones debe ser de 21, donde 21 estemos alineados con el Pla de Desarrollo del Alcalde, pero más que con el PD del Alcalde, es con el plan de desarrollo que necesita la ciudad. Esa será mi función primordial durante los 4 siguientes años y será a de tratar que existan siempre las mejores relaciones entre administración y Concejo.3.Ya completó dos meses en el cabildo, cómo observa la corporación y la experiencia de los Concejales?R/Es una experiencia nueva para mí, venir de la empresa privada al Concejo es algo nuevo, estoy todavía en el proceso de aprendizaje y conocimiento de los procedimientos y reglas que tiene el sector público. Mi relación es buenísima con todos los Concejales, es normal a veces las diferencias de opinión en algunos puntos, pero todos los 20 concejales y funcionarios sin excepción me han recibido muy bien, me siento muy a gusto y orgulloso de ser parte del Concejo de Cali.4. Ya se escuchó a todo el gabinete, califique los muy sobresalientes y por qué?R/Definitivamente todos los secretarios tienen conocimientos en sus áreas, aún no los hemos escuchado a todos, pero los que han pasado por la Comisión ha demostrado un conocimiento profundo de la Secretaría que les ha sido asignada y todos tiene claro cuál es el lineamiento del Alcalde. No me atrevería a decir cuál de los secretarios es más sobresaliente5. Qué Secretari@ (s) definitivamente no cumple con las exigencias del desempeño de un alto cargo municipal, después de escucharlos para la Reforma Administrativa?R/Definitivamente no podría calificar ninguna de los secretarios como no apto para desempeñar el cargo que le ha sido asignado, además llevan muy poco tiempo, algunos de ellos no tiene la experiencia en el sector público, pero no por esto se pueden descalificar, creo que hay que darle más tiempo a los secretarios para poder ver si logran compenetrarse con el sistema público y alinearse con las metas que tiene el Alcalde Armitage en el Plan de Desarrollo. Como personas, todos extraordinarios.6. Cómo observa el problema administrativo de Emcali y la experiencia de su Gerente Cristina Arango en servicios públicos?R/Creo que la Dra. Cristina fue una buena escogencia para Emcali, Emcali es una empresa compleja con tres líneas de negocio, electricidad, acueducto y alcantarillado, telecomunicaciones. En este momentos las tres líneas de negocio tiene dificultades, desde el punto de vista de mercado; en energía, pasamos de ser generadores a ser simplemente comercializadores, esto nos deja con un margen de ingresos muy bajo dentro de la tarifa. Cuando uno ve los ingresos totales de Emcali en la línea de energía son bastantes altos, pero los márgenes realmente son muy bajos comparados con empresas del sector.En Acueducto, todos conocemos la dificultad que genera el porcentaje de pérdidas tan alto que está rondando el 52%, esto basado en que hay una red de acueducto bastante obsoleta, pero que además, también hay un porcentaje de corrupción y conexiones fraudulentas dentro de la red.Telecomunicaciones es tal vez la división de Emcali más complicada, es donde menos experiencia tenemos, no tenemos línea móvil que es tal vez el sector de mayor crecimiento en telecomunicaciones. Creo que lo que Emcali necesita, además de una reforma administrativas es una muy buena gerencia, un muy buen equipo de gerencia que piense desde el punto de vista comercial a largo plazo. Emcali hay que repensarlo a largo plazo, el problema de la deuda actual con el gobierno no es el único problema, aunque reconozco la gran labor hecha por la administración y Alcalde Maurice Armitage de lograr ampliar el plazo de pago, esa definitivamente no es la solución.