Restructuración Departamental: Que sea funcional organizacionalmenteRedacciónCaliescribe presenta al Presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Garcés, quien cumple 2 meses como integrante de esta corporación y representación del partido de la U, al cual pertenece también la Gobernadora Dilian Francisca Toro. Su mayor interés y concentración ha sido tratar de organizar la Asamblea, pues como él mismo expresa “cuando empezamos a tener orden en casa, estoy seguro que la comunidad va a apoyar más la gestión de la DUMA”, quiere especialmente hacer énfasis en el deporte y en toda la producción de éste.Calificó su gestión como una presidencia de “puertas abiertas”, que le brinda todo el respeto y trato por igual a todos los integrantes de su corporación, pues de esto se trata. Caliescribe invita a conocer más sobre este joven diputado y su gestión en la siguiente entrevista:1. Ha completado 2 meses como el Presidente de la Asamblea, ¿Cuál es su balance?R/ Mi balance es muy positivo, desde que llegué a la Asamblea lo primero que hice fue poner los pies en el presente para poder visualizar el futuro que quiero para la DUMA, para lograr el objetivo que quiero con la Asamblea lo primero que hice fue empezar a planificar, con el único propósito de elevar el nivel de éxito de la Corporación.Desde la Presidencia he hecho un trabajo en estos dos meses extenso, que a hoy puedo decir que es intangible, pero que en unos meses serán objetivos tangibles.Esta planificación es el tronco fundamental de la DUMA durante los meses que restan para la gestión de mi Presidencia. Por ejemplo es muy importante que los Vallecaucanos le den importancia a nuestra Asamblea, a sus Diputados, y cuando empezamos a tener orden en casa, estoy seguro que la comunidad va a apoyar más la gestión de la DUMA, las instalaciones de la Asamblea son demasiado deterioradas, realicé unos estudios de los cuales estoy buscando con el Gobierno Departamental el apoyo para la reestructuración de la entrada de la Asamblea, hasta donde se pueda el apoyo económico y que los próximos Presidentes que lleguen tengan como meta continuar con ésta gestión.Tenemos avances en el sistema de gestión de la calidad, estamos avanzando día a día en la era de la tecnología y en la aplicación de leyes que durante muchos años la Asamblea no ha aplicado, por ejemplo la Asamblea a la fecha no tiene una aplicabilidad de la Ley de archivo, un tema tan importante para la Asamblea y a la fecha ya tenemos los estudios y las normas para empezar a aplicar conforme manda la Ley; con apoyo de la Gobernación Departamental. Los vallecaucanos van a tener posibilidad de poder acceder a las ordenanzas y a los archivos desde sus casas, van a poder venir a consultar.En cuanto a personal en lo que respecta a la reglamentación de Ley, la DUMA no aplica el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público al servicio de la administración pública y de los ciudadanos. (SIGEP), es obligación según la Ley que todo funcionario que se nombre descargue la hoja de vida en ese sistema con todos los anexos, que implica estudios, declaración de bienes entre otros.Se está haciendo una estructura funcional organizacional que no la hay en la DUMA, hay sobre carga de funciones, la DUMA necesita sus propios funcionarios, dentro de la estructura existente se han asignado tareas y roles a las personas que aporten cada vez más a la razón de ser de la DUMA. Estoy implementando estrategias para motivar el personal, para hacer que funcione la estructura. De ahí que constantemente se aplica el control estratégico, que se enfoca más hacia el desempeño del personal.Estudiamos juiciosamente cuatro proyectos de Ordenanza que hoy son Ordenanza; muy beneficiosos para una buena Administración futura en el área administrativo y educativo del Valle.2. ¿Cuáles son los lineamientos principales de las facultades otorgadas a la Gobernadora para adelantar la Reforma Administrativa del departamento?R/Uno de los lineamientos es que la Administración Departamental sea funcional organizacionalmente.Otro y el más importante es que debe conservar el equilibrio fiscal y financiero.Y que se deben aplicar todas las disposiciones legales vigentes.Con esos lineamientos quedamos tranquilos y no vimos ningún inconveniente para la aprobación de ésta ordenanza.3. Qué espera en estos cuatro años de Gobierno Departamental, como líder de la Asamblea del Valle?R/ Espero que durante estos cuatro años, todos los Diputados sigamos trabajando en equipo, que mostremos lo valiosa que es nuestra Asamblea para el Valle del Cauca, presentaré proyectos de ordenanza que sean de fácil aplicabilidad y gestión inmediata para los vallecaucanos, espero este año en mi Presidencia por ejemplo sesionar en varios de los Municipios, llevar a la Asamblea en pleno a sesionar, espero muy pronto tener unos buzones de sugerencias en cada Municipio que lleguen a la Asamblea y demos solución pronta a la comunidad, y espero hacer tanta gestión este periodo que cuando terminemos los Diputados nuestro periodo el Valle del Cauca quede convencido que la Asamblea ya es mucho más visible.4. ¿Cuál es el principal proyecto que quiere apoyar para el futuro del Valle del Cauca?R/ Quiero seguir haciendo énfasis en el deporte, en el tema de monitores deportivos en todo el Departamento del Valle del Cauca, liderar todo lo que tenga que ver con la producción deportiva, que los deportistas sean apoyados en sus diferentes disciplinas; también en la parte de emprendimiento seguir fortaleciendo el emprendimiento en todo el Departamento del Valle del Cauca.5. Su opinión sobre el problema de la categoría especial del Departamento. Estamos con un nombre: categoría especial, pero estamos viviendo otra cosa, en primera. Muchos de los diputados dijimos que hay un decreto y que se debe respetar, en este momento estamos en categoría especial, el Gobierno Departamental tiene la opción de demandar el decreto y será la ley la que diga si estuvo bien o mal. Nosotros no estamos preocupados por ese tema, haremos lo que la Ley nos mande.6. Cómo ha sentido los problemas internos entre los partidos en la Asamblea y con la oposición en cabeza del partido Centro Democrático.R/ La verdad como he dicho hasta ahora, hemos sido una Asamblea que trabaja en equipo, ésta Presidencia ha sido de puertas abiertas, le he dado el trato y el respeto a todos por igual, como debe ser normal en las Corporaciones todos tienen obviamente sus puntos de vista, esto es un espacio democrático y todos tienen su libertad de expresión y con esas bases y el respeto que hemos tenido y el compañerismo de siempre no siento hasta ahora haber tenido problemas internos entre los partidos ni con la oposición.