Una ofensa al espacio público Por Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.Va a completar dos meses la pancarta en la fachada de la Gobernación del Valle, lo que se llamó Palacio de San Francisco y no ha sido retirada. Creíamos que esa pancarta iba a durar pocos días, pero la dejaron. Ya empezaron las críticas por afectar un edifico público muy representativo de lo urbano, ubicado en el área de influencia de 3 bienes de interés cultural (BIC) como son: La torre Mudejar, Iglesia de San Francisco y la misma plaza.Dirigentes de ciudad como el Presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas, Ing. Nicolás Ramos dice: “Es una ofensa al espacio público y contribuye con méritos al mercado persa que se está formando en esta plaza, en donde se colocó por suscripción popular la primera estatua de la ciudad, la de Fray Damián González en Julio de 1910 para conmemorar el centenario de la independencia.El Arquitecto Jean Paul Archer, conocido por sus aportes en el respeto a la arquitectura urbana, nos dice: “El BIC nacional es la Iglesia de San Francisco, la Plaza y la Torre Mudejar que son de conservación tipo uno del municipio; el problema es la puesta en valor del patrimonio local, en eso los mandatarios son muy despistados cuando intervienen las áreas de influencia de estos bienes, las normas promueven la conservación y como dije antes, la puesta en valor de los inmuebles.Es una ofensa al espacio públicoEspecíficamente prohíbe la aparición de este tipo de elementos que con su escala crean un ambiente invasivo en estos espacios, donde los referentes y focos de los lugares de interés cultural dejan de ser los elementos a destacar y ahora pasa a ser el elemento destacado la valla; esto por norma está expresamente prohibido en la ley”Afea un edificio público muy representativo de los urbanoEl Arquitecto Benjamín Barney, quien de primero expresó públicamente su rechazo hacia esta pancarta, nos informa: “Es un peligro para la arquitectura en términos de incendio y evacuación del edificio, no cumple con las normas sobre propaganda exterior; deja sin luz natural varios pisos del espacio interior del edificio; está en área de influencia de tres BIC: La Plaza, San Francisco y la Torre Mudejar; afea un edificio público muy representativo de los urbano y no tiene autorización del Consejo Departamental de Patrimonio Cultural”Indudablemente Cali es un pueblo, la Gobernación del departamento no entiende nuestro patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, no hay una cultura para respetar lo público y de valor, y Planeación Municipal que es la entidad encargada de hacer cumplir la norma urbana, ni se da por enterada. Urgente que la academia de historia del Valle y los Consejos de patrimonio de Cali y el Valle se pronuncien.Y valdría la pena que la Gobernadora Dilian Francisca Toro recapacitara, se dejara asesorar bien para no ofender más el espacio público, hiciera quitar su pancarta y pensara si en el centro de Bogotá, Cartagena o Madrid (España), le dejarían poner esa pancarta alusiva a la Paz de Colombia en un edificio público, ubicado en el area de influencia de Bienes de Interes Cultural.