MIO, inicia nueva vidaEditorialSe traza una ruta diferente a sus antecesores, una nueva orientación para buscarle la solución definitiva al STM de CaliSe ha posesionado el nuevo Gerente de Metrocali, Ing. Armando Garrido , para liderar un proyecto en crisis evidente desde hace 10 años y por primera vez se traza una ruta diferente a sus antecesores, una nueva orientación para buscarle la solución definitiva al STM de Cali, en razon a que ha venido informando públicamente sobre las fallas estructurales del MIO, con propuestas para su solución,………..denuncias que reiteradamente ha realizado Caliescribe. En declaraciones dadas a todos los medios de comunicación, radio, prensa y televisión, el nuevo Presidente de Metrocali ha afirmado que el sistema tuvo errores desde el comienzo en su diseño inicial, en la contratación de estudios para obras y ellas mismas, de los operadores de buses sino también del concesionario del recaudo. etc y que va a dedicarse a buscar salida legal, económica y financiera a un proyecto, que debe resolver el transporte de los caleños.Define que Metrocali es una empresa de servicios, como cambio fundamental en la operación de ellaSostiene el Ing. Garrido que llegar a los 930 mil pasajeros por día como meta del masivo es una tarea muy difícil pero que razonablemente podríamos llegar en pocos años a un universo de ciudadanos diarios del sistema de 800 mil pasajeros, con ellos podríamos tener un sistema eficiente y dándole cobertura a los ciudadanos. Igualmente ha trazado el norte de incorporar el transporte colectivo en lo posible, algo transitorio, para dar solución de transporte a varias comunas que no tienen un buen servicio , identificando que las falencias protuberantes del sistema, es no dar la cobertura en la geografía de las comunas ofrecidas.Define que Metrocali es una empresa de servicios, como cambio fundamental en la operación de la empresa, al despojarse de ser una entidad dedicada a hacer contratos de obras del sistema y dedicarle exclusivamente al servicio del transporte, como debe ser, en ello ningún Presidente de Metrocali, se había percatado de hacerlo. El error comenzó desde la administración de Ricardo Cobo Lloreda quien empezó a ejecutar las primeras obras de la plataforma urbana por Metrocali y en ello afectó el futuro de esta entidad, orientándose a la contratitis de obras y perdiendo la visión de ofrecerles un servicio de transporte eficaz a los ciudadanos. Le dijimos, pero el poder omnipotente de los alcaldes, algunos no oyen ni ven.Cobo, Jhon Maro, Apolinar, Tafur y Ospina, se enredaron en el bosque del sistema, de la politiquería , con la prepotencia de la Nación que arrancó con estudios equivocados ejecutados por Planeación Nacional con la banca de inversión Corfivalle&Shoders, de los “negocios” de los contratos de obras y se perdió la visión de existir: OFRECER EL SERVICIO DEL TRANSPORTE MASIVO A LOS USUARIOS. Rodrigo Guerrero es co responsable , porque no le dio la gana de corregir el problema, se lo expusimos como Concejal y como alcalde, a èl y sus Presidentes de Metrocali, perdimos 8 años, ahora tenemos que corregir , a un costo muy alto: EL USUARIO ESTA INSATISFECHO CON EL MIO.Y nunca quisieron implemetar bien la figura de la AUTORIDAD INDEPENDIENTE DEL TRNSPORTE MASIVO, como ordena la ley de Metros…se quedaron con una Secretaría de Transito, perdida en la maraña de problemas internos muy graves, con la inflitracion de dineros de dudosa procedencia, que ya lleva varios muertos. Por eso, bienvenido un Coronel de la Policia en la direccion del tránsito.Respecto a Metrocali, es preciso señalar que estamos lejos de terminar las obras ofrecidas por el CONPES inicial del MIO, No 3166 DEL 2002 , normas complementarias ,con los convenios de co financiación, unas ahora financiadas y otras no como la troncal oriental. Pero con claridad decimos que estamos complacidos con LA VISION que le ha dado Armando Garrido a Metrocali, entidad que transformó a Cali urbanísticamente, pero que no está cerca de ofrecer calidad de servicio, ser autosostenible y menos aún, llegar a su punto de equilibrio económico y financiero.Transformó a Cali urbanísticamente, pero que no está cerca de ofrecer calidad de servicio, ser autosostenibleEl MIO, no puede quedarse atrás en ser un convidado de piedra ante sus fallas internas de no ofrecer el servicio que necesitan los ciudadanos, más aún con la proliferación del transporte pirata y de otros servicios que tienen descuadernada la ciudad , por ello, no podemos olvidar a los Presidentes de Metrocali ejecutantes del sistema, que ignoraron la crisis de fondo del masivo y nos contestaron centenares de derechos de petición durante 12 años con verdades parciales, grandes mentiras, son ellos: Ing. Industrial Luis Fernando Sandoval, Ing. Civil María del Pilar Rodríguez, Arquitecto Luis Eduardo Barrera, , Ing. Civil Miguel Meléndez, Ing Civil Mauricio Carvajal, Ing Civil Luis Fernando Lian y el abogado Jaime Córdoba Zuloaga, con sus alcaldes ya mencionados, son responsables de la gran afectación que hoy padece la ciudad y Metrocali. Y lo peor, algunos de ellos, se fueron con los bolsillos afectados de la corrupción.Y al Concejo de Cali también le cabe mucha responsabilidad, porque en su estrado hemos estado muchas veces y por escrito, proponiendo soluciones, desde hace más de 10 años solicitando la re -estructuración técnica y económica del sistema, el cierre técnico, económico y financiero del mismo y orientarse verdaderamente con un estudio de origen y destino de pasajeros, inserto dentro de un plan de movilidad a la luz de la planeación sostenible, como lo ordena la ley 1083 del 2006, pero nos oyen , pero no nos han escuchado.Los gremios CAMARA DE COMERCIO DE CALI, CCI, AIV, SCA, CAMACOL y ANDI tienen su responsabilidad, porque a pesar de recibir nuestras respetuosas sugerencias, siempre estuvieron alejados de la realidad del problema y sus Presidentes, han aplaudido la mediocridad y los resultados de Metrocali. Y gran cuota de responsabilidad le cabe a grandes medios de comunicacion, que no le han dado cabida y han ignorado la verdad del MIO, siempre en la complacencia del alcalde de turno.La defensa de la ciudad que representaban, para no dejarse recortar el MIO, en obras y presupuesto, como burdamente lo hizo la Nación en varios CONPESTodos ellos por acción u omisión, no fueron capaces de orientar el sistema por donde debería ser y se dedicaron a dar soluciones que no estaban en la búsqueda del problema general del sistema, ignorando las dificultades, ofreciendo soluciones particulares y “negociando” contratos de obra , de operadores y concesionarios…que debacle. Nadie de ellos exigió un Plan Vial de Tránsito y Transporte, el último fue aprobado en Cali en el año 1993 y hasta ahora no tenemos esa carta de navegación; tampoco se les escuchò un replanteamiento a fondo del sistema, a pesar de que le solicitamos reiteradamente. Adicionalmente no fueron capaces de mantener la defensa de la ciudad que representaban, para no dejarse recortar el MIO, en obras y presupuesto, como burdamente lo hizo la Nación en varios CONPES , al eliminar la principal troncal (la oriental), que le acabó de dar “defunción” de mercado a un proyecto ambicioso para la ciudad, minimizada la semaforización electrónica y desaparecidos algunos puentes vehiculares y peatonales, prioritarios para el sistema.Caliescribe ha mantenido un faro de opinión libre para la ciudad y hoy siente la satisfacción del deber cumplido, de haberle aportado luces a los Alcaldes de turno y a sus Presidentes de Metrocali, al Gobierno Nacional y organismos de control, a fin de rectificar la orientación del sistema. Hoy se ha iniciado una nueva reorientación del MIO y seguiremos nosotros apoyando todo lo que sea en beneficio de la ciudad.