Pance creciendo a retazos por fuera del perímetro sanitario y pluvial Por Claudio Borrero Quijano. Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador. POT 2014 – 2027 Las 12.000 hectáreas del área expansiva de Pance, cuyo suelo en alto porcentaje goza de óptima capacidad portante, capaz de soportar la nueva megalópolis redensificada de máximas alturas, obviamente contando previamente con dotación de todos los servicios públicos, sanitarios, pluviales, agua potable, energía, garantizada la movilidad del colectivo modernizando el Corredor Férreo.La sabana territorial de Pance por el sur colinda con Jamundí (Alfaguara). El corredor Cali-Jamundí de 1.658 hectáreas actualmente en pleno desarrollo por fuera del perímetro sanitario y pluvial, planes parciales aprobados por el Concejo, ganándose los terratenientes el mayor valor adquirido sin establecerse al no heberse establecido el cobro de la plusvalía.Los nuevos planes parciales urbanísticos no requieren del previo visto bueno del Concejo de Cali, reciente mandato constitucional dejó esas competencias exclusivamente en cabeza del Gobernante de turno, que presente las iniciativas a los Concejos Municipales.¿EMCALI asumirá la responsabilidad?Sanitariamente resulta de alto riesgo la decisión de EMCALI aprobada por CVC para el Desarrollo Urbano del Corredor Cali – Jamundí en 1.658 hectáreas, sin servicio sanitarios y pluviales, humedales vírgenes, sin capacidad instalada de la Sub Estación de Energía “Alferez I”, sin movilidad garantizada, parques, Planta de Tratamiento de Aguas residuales, adecuaciones previas que debió la amalgama de Concejales de todos los colores políticos sin engañosamente permitieron a los terratenientes dejar a cargo de los inocentes compradores de viviendas suntuarias y de altos costos la financiación de esas macro obras, mañana naufragarán con las fetideces sanitarias y como si fuera poco les pasaran cuenta de cobro a los engañados nuevos propietarios por estas practicas corruptas componendas que violan el mandato contenido en el articulo 32 de la ley 388 de 1.997, evidenciándose un presunto prevaricato por acción y omisión.En el Distrito de Aguablanca en crecimiento desde hace un tercio de siglo (33 años), después de decidida la “corrida de la cerca al sur”, EMCALI aprobó drenar sus aguas residuales (sanitarias) del área expansiva del sur de Cali con superficie de 16.580.000 M2, hacia la Estacion de Bombeo de “Cañaveralejo” localizada en el Barrio “El Vergel” corazón del densificado Distrito de Aguablanca, con altísima probabilidad de llevarnos a un colapso sanitario sin precedentes, pues el diseño del colector Cauca no es suficiente para garantizar semejante incremento de evacuación de aguas residuales de la nueva ciudad suntuaria del sur, poniéndose en alto riesgo la totalidad de la población caleña.¿ Responderá EMCALI en caso de colapsar por semejante improvisación presionada por una clase política incompetente ? Los propietarios de las tierras y a la vez terratenientes no visualizaron en su avaricia insaciable el altísimo riesgo del colapso de la matriz sanitaria “Colector Río Cauca” en pleno corazón del Distrito de Aguablanca.¿Cómo responderá EMCALI a la ciudad? La tubería matriz de agua potable del sur se prolongó desde la tubería de transmisión Oriental (TTO), instalación que viene de la Planta de Tratamiento de Puerto Mallarino, alargamiento realizado después de un recorrido de 17 kilómetros, decisión riesgosa por fragilidad en la resistencia de materiales de la tubería en servicio desde 50 años atrás.Se extrajo ramal adicional de 15 pulgadas para abastecer el extremo oriente del área expansiva del Corredor Cali – Jamundí (Sector Las Vegas – Meléndez), tampoco estaba prevista esa derivación “riesgosa” de la matriz abastecedora del agua potable oriental (TTO).La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Sur aún no está diseñada ni definida su localización, debió concretarse antes de iniciarse el expansionismo urbanístico del Corredor Cali-Jamundí por fuera del perímetro de servicios públicos básicos, violando la ley 388/97 ( Artículo 32).¿ Responderán los últimos Gerentes de EMCALI designados por la Superintendencia de Servicios Públicos por las decisiones tomadas o simplemente habrán defendido sus intereses privados por tener carácter de propietarios del sector ?¿Cambió de política la CVC?La CVC, tradicionalmente por largos años negó desarrollos urbanísticos en PANCE, fundados en conceptos técnicos de infiltraciones contaminantes a consecuencia de los pozos sépticos, ahora aprueban crecimientos inusitados a retazos de la llanura de PANCE, sin preocuparles a los nuevos Directivos de la C.V.C. que el expansionismo esté desarrollándose por fuera del perímetro sanitario violando la ley.Igualmente pasaron por alto las cotas de inundabilidad del rio CAUCA en el Corregimiento del Hormiguero “aún sin jarillones”, habrán olvidado los responsables Directivos de la C.V.C. que el río Cauca en sus desbordamientos en el Corregimiento del Hormiguero superó la cota 968 snm., pasando por encima de la carretera Cali-Jamundí exactamente en el cruce del puente sobre el río JAMUNDÍ. Igualmente los desbordamientos del río Cauca llegaron a la Casona de la Hacienda “LAS VEGAS”, sitio a donde se desarrollarán los macro proyectos habitacionales de CONFENALCO, COMFANDI y CIUDADELA MELÉNDEZ, estos últimos en pleno desarrollo. Señor Director y Miembros de la Junta Directiva de la CVC., en la nueva política adoptada por la Entidad se han aprobado nuevos asentamiento urbanos en el Sur (Estratos 5 y 6) en el Corregimiento de Pance, áreas expansivas que no cuenta con infraestructura sanitaria y pluvial.Extrañamente la CVC autorizó el urbanismo de Pance y del Corredor Cali – Jamundí en los Corregimientos de Pance y El Hormiguero.Niega la CVC en un verdadero contrasentido el urbanismo en el Corregimiento de Navarro, superficie adecuada al urbanismo por la propia CVC con obras civiles ejecutadas y cobradas por Valorización, decretadas por el Consejo Directivo de la CVC con cargo a toda el área de influencia de la región, mandato contenido en la Resolución Número 3 de enero 8 de 1.958, en la que se comprometió la C.V.C. manifestando lo siguiente :“se ejecutará la habilitación de nuevas tierras destinadas a la habitación de los pobres y la industria”,construyéndose jarillones y canales evacuadores de aguas lluvias, se desecaron madres viejas de diferentes fuentes hídricas, las cuales en la fecha entregan caudales al Canal C.V.C Sur, se construyó el canal evacuador de aguas lluvias C.V.C. Oriental, se instalaron estaciones de bombeo y lago de regulación, se eliminó la penetración de los cauces hidrográficos a la llanura aluvial del Corregimiento de Navarro de los ríos Lilí, Meléndez, Cañaveralejo, de los caudalosos Zanjones Cascajal, del Medio, Nápoles, Pasoancho, Puente Palma etc., fuentes hídricas con aliviaderos depositarias del Canal C.V.C. Sur.Al sur del área expansiva del Corredor CALI-JAMUNDÍ, se tramitan desarrollos en CASCAJAL para 10.000 soluciones prioritarias, avecinando el río Jamundí frente a la parcelación EL CASTILLO se tramita el proyecto “CAMPO SUR” con adicionales 10.000 viviendas. Eligieron Concejal para jalonear el proyecto en el Hormiguero. Desaparecerán la etnia negra histórica de los tradicionales “BALDÍOS” del Corregimiento plano del Hormiguero ?. TODOS LOS NUEVOS PROPIETARIOS CON TÍTULOS PRECARIOS NUNCA PODRÁN MOSTRAR UNA TRADICIÓN IDÓNEA.El crecimiento a retazos de Pance por fuera del perímetro sanitario obviamente será inusitado con consecuencias gravísimas para el resto de la Urbe, perpetuándose el tradicional régimen contemplativo en favor de los terratenientes, quienes sin meterse la mano al dril antes de iniciar sus procesos urbanísticos adecuando las áreas previamente como lo ordena la ley, dejan la heredad a la Ciudad para que salga al quite resolviendo los gravísimos problemas económicos y de servicios que surgirán, decisiones tomadas por el Ejecutivo y el Concejo a sabiendas de las consecuencias que afectarán a los compradores de las nuevas edificaciones.Obviamente quedarán a cargo del Municipio las rectificaciones deberán ser imprescindibles, en lo sanitario, pluvialmente, energía, holgadas vías de comunicación, amoblamiento urbano, parques, obras ineludibles que surgirán después de llenar los bolsillos de los terratenientes de avaricia insondable.ACODAL, EMCALI, CVC, INGENIEROS CIVILES, SANITARIOS, DE MOVILIDAD LES LLEGÓ LA HORA DE HABLAR EN VOZ ALTA. — DEBATE DEMOCRÁTICO RECLAMA LA CIVILIDAD. Uncategorized