El Plan de acción para la movilidad*RedacciónEl Secretario de Transito Coronel y Administrador de Empresas Nelson Rodríguez presentó a los caleños en el salón del Consejo de Gobierno del Municipio , la propuesta que contiene el Plan de movilidad de ejecución inmediata a cargo de la Secretaria de Transito. Contiene un análisis del tráfico en la red vial, evaluando los niveles de servicio de todas las vías, identificando los puntos de mayor congestión y precisando las diferentes circulaciones que existen alrededor de los puntos cardinales de la ciudad.Igualmente hace un análisis de lo que es la distribución de los viajes de los caleños para su transporte, de los municipios vecinos para el 2016, con el propósito de regular, contralar y hacer gestión para la movilidad del año 2017; igualmente avanza sobre la precisión de la tasa de motorización, tanto de vehículos particulares, incluidos motos como de los vehículos públicos y de la primera valorización de los limites de movilidad. Anuncia la Secretaria de Transito la puesta en funcionamiento de unas brigadas antitrancon-BAT para superar los diferentes problemas que existen en la ciudad de Cali y especialmente en unos cruces neurálgicos tanto en la zona sur, como en la zona norte y oeste . Identifica la valoración de la accidentalidad que se ha obtenido en los 2 primeros años de año 2016 versus el 2015. Se compromete con la puesta en funcionamiento de un observatorio de movilidad y seguridad vial para proyectar la movilidad de la ciudad en cuanto a su control a nivel general y la puesta en marcha de una subestación operativa de transito en el sur, tema que no le gusta de a mucho al alcalde, pues la ciudad quiere ver resultados inmediatos.Estas son las medidas que ha planteado el Alcalde de Cali y la Secretaria de Transito para solucionar estos problemas de la movilidad de la ciudad, por ser una propuesta construida coherentemente desde el punto de vista técnico , aporte a la ciudad en momentos críticos para la movilidad, se lo presentamos a nuestros lectores. Rutas del MIO a suspender y su alternativaAnexo PLAN DE ACCION PARA LA MOVILIDAD, presentado el 9 de marzo