Lo Positivo y Negativo de la Semana Lo Positivo El crecimiento económico logrado por Colombia del 3.1%, según el Dane, PIB en el 2015, donde el comercio y la construcción hicieron muy importante aporte en este crecimiento. De todos modos hay una desaceleración en la economía. El Consejo de Ministros aprobó una alianza público-privada para construir los 27 Km que faltan entre Buga y Buenaventura por un valor de $3.05 billones, de los cuales $1.07 billones será para inversión y $1 Billones para mantenimiento durante los 30 años de operación de vigencia de la alianza APP La aprobación que hiciera el Concejo de Cali en primer debate del proyecto de Acuerdo para la REFORMA ADMINISTRATIVA, facultades plenas para reformar al Municipio de Cali. El millón y medio de solicitudes de jubilación que se resolvieron el 99% de ellas por parte del Colpensiones, superante los problemas que dejo el ISS. El avance al proceso empresarial para generar empleo, el Alcalde Armitage sigue decidido en la ejecución de este programa, graduaron 300 jóvenes con el Gobierno Nacional en el Centro de Don Bosco, están capacitados para el empleo. Lo Negativo El aplazamiento de la fecha de firma final de los Acuerdos del proceso de Paz de la Habana, con las FARC, aunque el Presidente Santos dijo "no se puede cerrar un Acuerdo a la ligera sólo por cumplir una fecha". Esto ha debido decirlo hace 6 meses que firmó el Acuerdo. La variación más alta de precios en Cali, en una inflación que creció por gastos en educación y alimentos. Los precios crecieron 0.99% en el mes de febrero, 0.11 putos más que en el 2015. El operador de Transporte Masivo Unimetro no saca más de la mitad de la flota programada, a veces llegan hasta 85 buses sin prestar el servició. Los 11 policías que cayeron en el centro de Cali por vínculos con microtráfico, recibían dinero para permitir la venta de las drogas. El feminicidio en Cali, con 28 mujeres asesinadas en la ciudad en los últimos 7 meses, cifra entregada con motivo de la celebración del dia internacional de la mujer.