El corredor ecológico de Cali, puntos a favor y en contraAl BanquilloUna obra en la que se transformó su diseño con el cambio de gobierno de Guerrero a ArmitageCaliescribe recorrió con el arquitecto, y quien fuera en dos periodos director de planeación de Cali,Juan Carlos Ponce de León las obras del denominado corredor ecológico, para conocer con su aporte en qué le aporta a esta capital la obra, que además genera muchas polémicas por su diseño, que le quita movilidad a una de las vías que evacuan el tráfico hacia el norte de la ciudad.La obra ya tuvo un cambio que urbanísticamente genera varios interrogantes.Fotografía Juan Carlos Ponce de León en el corredor ecológico de Cali Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2015 Ganador Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mención de Honor en premio Nacional de Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.El 25 de mayo del año 2015, como “La renovación del paisaje y el rescate de los espacios urbanos son dos de las esencias que traen los diseños de la primera fase del Corredor Verde de Cali”, presento el entonces alcalde Rodrigo Guerrero este ambicioso proyecto.Este proyecto, cuya primera parte arrancó en julio de ese mismo año, fue elaborado por la Empresa Municipal de Renovación Urbana Emru y la asesoría de la firma de Dinamarca Gehl Architecs, especialistas en espacio público.El Alcalde Guerrero dijo que “el proyecto tiene importancia paisajística, ecológica y urbanística que no tiene ningún otro proyecto en la ciudad. Representa una inversión de $8600 millones, los cuales obedecen a recursos propios de libre destinación, aunque hay recursos adicionales de diseñosEn el siguiente enlace va la entrevista con el arquitecto Ponce de León, y en especial el cambio de diseños que sorprendeVideo entrevista: El corredor ecológico de Cali, puntos a favor y otros en contra, pasa al banquillo.