Armada nacional refuerza dispositivos de seguridad durante Semana Santa en el PacíficoHasta el próximo domingo 27 de marzo, la Armada Nacional adelanta el plan “Acorazado”, con el fin de fortalecer la seguridad marítima, fluvial y terrestre durante la temporada de semana santa en los diferentes Parques Naturales y sitios turísticos de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, que hacen parte de la jurisdicción de la Fuerza Naval del Pacífico.Unidades y personal de Guardacostas del Pacífico se han desplegado en los sitios de mayor afluencia turística como Isla Gorgona, Juanchaco, Ladrilleros, Buenaventura, Bahía Solano, Nuquí y Tumaco, con el objetivo de minimizar riesgos de seguridad y preservar la vida de los habitantes y visitantes, tanto en el mar como en tierra, apoyados desde el aire con aeronaves del Grupo Aeronaval del Pacífico que adelantan sobrevuelos de manera continua.En los muelles, las unidades de Guardacostas en coordinación con las Capitanías de Puerto adelantarán dispositivos de control, con el fin de verificar la correcta implementación de las medidas de seguridad al momento de iniciar la navegación. Se espera que el muelle de Buenaventura sea uno de los de mayor afluencia de turistas durante los días festivos, el comando de la Estación de Guardacostas de Buenaventura tiene todas sus unidades disponibles para atender cualquier emergencia.Por su parte, los buques de la Flotilla de Superficie del Pacífico ARC “Sula” y el ARC “Pascual de Andagoya”, desarrollan patrullajes de control y vigilancia en las vías de comunicación marítima, contribuyendo con el tránsito seguro de las embarcaciones que entran y salen de los puertos del litoral.Las unidades de Infantería de Marina a través de la Brigada de Infantería de Marina No.2 en Buenaventura, Valle del Cauca y la Brigada de Infantería de Marina No.4 en Tumaco, Nariño, reforzaron los patrullajes de control y vigilancia terrestres con los que apoyan los dispositivos de seguridad de las demás instituciones y organismos de seguridad del Estado, en los perímetros urbanos y rurales, así como en las vías que conectan las ciudades costeras con las ciudades principales del occidente colombiano, como Cali y Pasto, en los que se incluyen vehículos blindados de los grupos Meteoro presentes en la jurisdicción, y de igual forma en la extensa red de ríos del Pacífico con elementos fluviales.La Fuerza Naval del Pacífico continuará desarrollando controles de manera permanente, con el fin de garantizar la seguridad de la región, al tiempo que invita a la comunidad a denunciar cualquier tipo de actividad sospechosa, haciendo uso de las líneas gratuitas de emergencia 146 y 147 que están disponibles las 24 horas del día o a través de la aplicación móvil Armadaco. Uncategorized