Insertar a Cali en mayor, Ciencia, tecnología y educaciónRedacciónLos alcaldes deben comprometer mayor participación del sector privado, quienes coordinados y jalonados por la nación, pueden aumentar la inversión en investigación y desarrolloEl futuro de una ciudad tiene mucho que ver con la política educativa, no sólo de la educación superior. El tema se relaciona también con los procesos de innovación empresarial en un mundo abierto y plural. La profundización en educación de calidad y especialmente en ciencia y tecnología es de competencia de toda la población por la importancia que posee en el mayor desarrollo del Municipio y en consecuencia del país.Los alcaldes deben comprometer mayor participación del sector privado, quienes coordinados y jalonados por la nación, pueden aumentar la inversión en investigación y desarrollo , que debe sobrepasar los intereses inmediatos del beneficio económico logrado por las empresas. Así, el sector público tiene que ser un activo participante en este crucial determinante del desarrollo económico.Cali debe en su plan de desarrollo que prepara el gobierno Armitage, para el 2016 – 2019, insertarse con mayor fuerza en la geografía mundial. Y para ello, debe asumir sueños, riesgos y metas que la transporten a alcanzar ciudades más avanzadas. Una ciudad latinoamericana como la nuestra para proyectarse hacia el futuro y en especial para derrotar la pobreza y la miseria, debe concentrarse en el educación, es por ello que nuestros líderes políticos, empresariales, académicos y sociales deben concentrarse en:Desarrollar una política educativa de largo plazo creíble en términos presupuestales, de tal manera que pueda orientarse hacia una formación globalizada.El proyecto de ZONAMERICA es bueno para Cali, debe socializarse más con la comunidad, a fin de que el buen ejemplo genere otras iniciativas académicas – empresarialesPara ello es indispensable ser intensos, compulsivos y monotemáticos en el mejoramiento de la calidad de la educación estatal, en donde se incentive la ciencia y la tecnología (educación virtual a distancia, campus virtual, TV. e internet, etc.). Masificar el mejoramiento cultural y deportivo, unidades de texto y bibliobanco. Igualmente debe hacerse realidad la alimentación escolar para la mitad de la población infantil educativa, es decir cubrir los estratos 1 y 2.Para lograr este objetivo sería conveniente descentralizar aún más la administración de la educación con unas juntas educativas de alto perfil, que supervise los establecimientos escolares y lidere procesos educativos.Sería importante una mayor competencia educativa fomentada con la invitación a universidades extranjeras, nacionales y locales para que coadyuven en la orientación y dirección de centros educativos de enseñanza pre-escolar, primaria, secundaria, tecnológica y universitaria.Toda esta tarea debe ser complementada con unos programas que permitan desarrollar con incentivos la construcción de parques tecnológicos para lo cual es imperativo la convocatoria del sector empresarial. El proyecto de ZONAMERICA es bueno para Cali, debe socializarse más con la comunidad, a fin de que el buen ejemplo genere otras iniciativas académicas – empresariales, para una juventud ávida de iniciativa emprendedora. Pero debemos ser claros frente a la educación privada que se da con la financiación vía cobertura educativa, si no cumple con los estándares de calidad educativa, debe desaparecer y allí, se debe respaldar el esfuerzo que hace el Ministerio de Educación en este sentido.La real ejecución de un verdadero programa de producción de conocimiento y tecnología se debe dar en la medida que nuestras instituciones y la dirigencia local puedan comprometer toda una política de propósitos alrededor de proyectos que consulten el mejoramiento de la formación de los nuevos líderes de la ciudad y de la región. Uncategorized