Uso agricola al Parque Nacional Farallones de Cali y a las reservas forestales es ilegal Por Claudio Borrero Quijano. Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.En el año 1988 durante la primera elección Popular de Alcaldes siendo candidato a la Alcaldía de Cali, solicité a los Congresistas vallecaucanos “buscarle la comba al palo”, frente a las violaciones flagrantes de la ley con las usurpaciones de los “Bienes de Uso Público”, Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali (15.000 Ha), Reservas Forestales Protectoras (8.800 Ha), Ejidos Rurales en Los Andes (El Cabuyal), Pichindé, La Leonera, Villa Carmelo, La Buitrera (12.600 Ha). Pance (Alto Parque Nal. – Medio Áreas de “Amortiguamiento” a la Reserva Forestal).Si el Alcalde sueña ingenuamente, no sería criticable cuando con franqueza siempre ha manifestado “Yo no se nada de esto”.Su Dirección Jurídica tiene la obligación de orientarlo, pero quizá tampoco sabe del tema por falta de estudio, pues aparentemente no ha leído la Sentencia de Acción Popular 76001233100020040065601 del Consejo de Estado fechada en Junio 26 de 2.015 cuya ponente la H. Consejera de Estado María Claudia Rojas Lasso y sus tres Consejeros acompañantes de Sala le apoyaron con su firma con la “Cadena de Exhortaciones o Rogativas” que no obligan a ponerle coto a unos latifundistas ”usurpadores” de 80 años atrás, quienes por la vía judicial se hicieron prescribir lo imprescriptible mañosamente contra indeterminados a sabiendas de que se trataba de patrimonio público del Estado (Municipio), y una mayoría de invasores “minifundistas” campesinos o desplazados por variadas razones recién llegados a Cali.Si la Funcionaria Secretaria de Gobierno, Doctora Laura Lugo autorizó dos semanas atrás a la Inspectora de Policía de El Saladito (Montañuela) a tumbarle sus ranchos a cinco familias campesinas, rompiendo el tratamiento igualitario de entre los 30.794 familias ocupantes ilícitos de estos “Bienes de Uso Público”, Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali (15.200 Has) y las Reservas Forestales Protectoras (8.800 Has), de doce de los trece Corregimientos de Montaña del Municipio de Cali, contrariando el cántico a la bandera de la floja Sentencia del Consejo de Estado, de cuyo Fallo fue ponente nuestra coterránea ex funcionaria de la CVC., la H. Consejera de Estado María Claudia Rojas Lasso, decisión fechada el pasado 26 de Junio de 2.015Señor Alcalde Mauricie Armitage, su mas alta votación en Cali la obtuvo en las laderas de la Comuna Ejidal número 18, todas las 25.000 familias fueron beneficiarias de la Sentencia de Acción Popular a donde actué como Accionante, dicha decisión Judicial Ejecutoriada el próximo 20 de Abril de 2.016 cumple un año de fallada, la ponencia corrió a cargo del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca, con ponencia de su Presidente Abogado OSCAR VALERO NISIMBLAT.La presunta insólita venta de 4.060.082 metros cuadrados de “ejidos” por parte de ex funcionarios municipales la sentencia no los tocó, la nueva propietaria Carmen Tulia Tascón Mera le dejaron las matrículas “gemeliadas abiertas”, insólito pero cierto, su escritura pública es paralela a la del Municipio y está fechada desde el 6 de Abril del año 2.000 es decir que cumplirá 16 años de vigencia.El Concejo en pleno conoce los hechos que denuncié en su seno desde el año 2.007 y nunca se ha pronunciado. Los autores materiales del homicidio en grado de tentativa fueron contratados para asesinarme en la Catedral de Cali el 24 de Febrero de 2.010, ambas personas confesaron su crimen delatando a quienes los contrataron. Actualmente está preso en Jamundí el directo Autor material, la Audiencia de Juicio viene siendo aplazada desde hace tres años y medio. SEÑOR ALCALDE QUEDA USTED ENTERADO. Uncategorized