EPM Y GUATAPÉEl JodarioPor Gustavo Alvarez GardeazabalLas imagenes de respeto y eficiencia que a lo largo de varias décadas se ganaron las Empresas Públicas de Medellín no solo trasvasaron fronteras. Terminaron siendo ejemplo para un país en donde el servicio público se tornó en sinvergüenza y tarifado para intereses de politiqueros o de contratistas. Esa imagen se la ganó a pulso. Manteniendo informados a sus accionistas, los ciudadanos de Medellin, y a sus usuarios de muchas regiones de Antioquia. Solo bastaba que lo dijera EPM y era verdad.Pero por estos días de la crisis energética, del desastre de Guatapé y del remolino chupador que se traga la verdad para que el gobernante bogotano no se perturbe, EPM ha dado muestras que la procesión va por dentro.Guatapé pudo haberse quemado fortuitamente o por manos criminales, nunca se aclaró. Guatapé pudo haber quedado mal diseñada porque no le construyeron compuertas adicionales. Nunca se ha confirmado pero hay tres docenas de motobombas sacando el agua de la represa de El Peñol. Guatapé debió haber tenido mantenimiento preventivo. Nunca se ha sabido si lo disminuyeron o lo hicieron mal.Guatapé es de EPM y ambos son bienes públicos. Son de paisas orgullosos, pero las normas de manejo de lo público rigen en Medellín y en Colombia. Salir a pregonar que la RSA, la superaseguradora inglesa los salvó de pagar una milmillonada no es ninguna gracia, era tan obligación estar asegurados como es de norma encargar a una comisión imparcial ( sin antioqueños) que nos cuente qué pasó en Guatapé.¿Entiende alcalde Federico? Uncategorized