Lo Positivo y Negativo de la Semana Lo Positivo Entre las principales ciudades del país, Cali ya no es la que registra el mayor número de personas desocupadas. Según el Dane, entre diciembre del 2015 y febrero del 2016 la tasa de desempleo fue del 11,7%, por debajo de Medellín que marcó 12,7% El Departamento de Hacienda Municipal amplió el plazo para obtener el 15% de descuento en el pago del impuesto predial, estipulando como fecha límite el 18 de abril. Anuncio el Ministerio de Minas y Energía que los precios de los combustibles para el mes de abril se mantendrán estables temporalmente. Cali se ha convertido en la mejor ciudad comparado con otras capitales del país, para invertir en construcción, por el bajo precio de la tierra. Emcali preparándose para la temporada de lluvias realizo la limpieza de sumideros y canales de aguas residuales. Lo Negativo Facturas de energía en Cali, al vaivén de bolsa, con costos para los usuarios. Costo de kilovatio hora tendrá un alza de $34 frente a enero, informó Emcali. Emcali aclara que no es generadora, sino comercializadora de energía. Alrededor de 12.937 niños los estudiantes que aún no han sido ubicados en colegios públicos y que se encuentran en las instituciones sin cobertura.Para ello, tardíamente se expidió decreto de emergencia, Las denuncias de la Ministra de Educación sobre alumnos y profesores fantasmas, en la cobertura educativa de Cali. El Departamento Nacional de Planeación, informo que el 16% de los alimentos que se desperdician en Colombia corresponden a la región Pacífico (Valle, Chocó, Nariño y Cauca), lo que representa alrededor de 1,55 millones de toneladas de comida. Comenzar a usar el billete de $100.000 emitido por el Banco de la República será un problema a la hora de realizar pagos.