Ocurrencia y predicción de la escasez de agua en el Valle del Cauca*Acodal Seccional Occidente Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas bimestrales gratuitas, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar unas charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.Ocurrencia y predicción de la escasez de agua en el Valle del CaucaEl Fenómeno de El Niño ha provocado sequías y altas temperaturas que se han visto agudizadas por la creciente variabilidad climática. En Colombia, el déficit de lluvias ha generado prolongados periodos de sequías y por ende escasez del agua tanto superficial como subterránea.Un uso sostenible del recurso hídrico requiere un buen conocimiento de la oferta, reglamentación, disponibilidad y su variabilidad frente a los factores climáticos. Ante la escasez de agua superficial que se está enfrentando actualmente en muchas regiones del país y del mundo entero, se hace importante evaluar metodologías de predicción además de valorar fuentes alternas de agua. De esta manera, la charla contendrá información sobre la experiencia del uso de modelos como herramienta predictiva, y de la gestión de aguas subterráneas, su disponibilidad y dinámica, y las interacciones con aguas superficiales el Valle del Cauca.Dirigido:Ingenieros Sanitarios y/o Ambientales, estudiantes, consultores y otros profesionales relacionados con: el estudio de la calidad y cantidad del agua, la asignación, reglamentación y ordenamiento del recurso hídrico.Duración:1 hora de conferencia, y 20 minutos para preguntas. Conferencista Invitado:Ing. M.Sc. Ph.D. Micha WernerProfesor asociado del Instituto UNESCO-IHE / Institute for Water Education (Delft, Holanda) en el área de manejo de riesgo por inundaciones y desarrollo de cuencas hidrográficas. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión de recursos hídricos. Es un experto en la aplicación de modelos hidráulicos e hidrológicos para el estudio de alertas tempranas de fenómenos como inundaciones y sequías, así como de la predicción hidrológica al corto y largo plazo.El Profesor Werner también ocupa el cargo de Hidrólogo Senior en DELTARES, una firma consultora Holandesa de gran trayectoria internacional, colaborando estrechamente en proyectos de pronósticos de inundabilidad, sistemas de alertas tempranas y fortalecimiento de capacidades de personal operativo en varios países como Holanda, Suiza, Austria, Sudan, Pakistan y Estados Unidos, entre otros.Durante los últimos seis años ha trabajado en varios proyectos relacionados con su experticia en nuestro país junto a varias Universidades e instituciones como: Cinara/Universidad del Valle, EIDENAR/Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).(Charlas Gratuitas – Cupo Limitado)Jueves 17 de Marzo de 2016, 4:30 pmAcodal Seccional Occidente – Calle 10 Norte No.9N-34 Uncategorized