Gobierno Santos – Vargas Lleras Revocarán Ejidos de Cali Por Claudio Borrero Quijano. Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.Verdadera sorpresa del Gobierno Liberal Santos – Vargas Lleras al proponer la REVOCATORIA del carácter EJIDAL de Cali, revocando la LEY ALFONSO BERBERENA (Ley 41/48 – Noviembre 17/48 = 68 años).Decisión anunciada durante la Conferencia convocada por la Contraloría Municipal el pasado martes 12 de Abril, la cual no contó con la presencia del Alcalde Mauricie Armitage Jefe de la Administración Caleña, el tibio pero peligroso anuncio lo hizo el Asesor de Tierras del Ministerio de Vivienda Nacional Abogado POMBO.Desmontar la ley Barberena 41/48 quitándole el carácter de Bienes de Uso Público a los EJIDOS de Cali dejándolos como Bienes Fiscales al arbitrio del libre comercio, le arrebata su blindaje de Bienes imprescriptibles del Estado amparados en estas calendas por mandato Constitucional como inalienables, imprescriptibles e inembargables, se abre paso a la ratificación de “avivatos” Usurpadores de grandes terratenientes que ostentan títulos precarios viciados de nulidad absoluta en cualquier época, desmontar la ley 41/48 resultará fatal para el Pueblo raso de Cali.Qué tipo de FRENTE POPULAR habrá que montar en Santiago de Cali para que concientizadamente se defiendan a morir los legendarios EJIDOS DE SANTIAGO DE CALI ?Convoco la Fuerza Parlamentaria de Vallecaucanos a la defensa monolítica del carácter de Bienes de Uso Público de los Ejidos de Cali vigente en Colombia, tal como lo ordena después de 68 años la Ley 41/48 (Alfonso Barberena Aparicio), otorgándole categoría de BIENES DE USO PÚBLICO a las tierras Ejidales destinados al goce y disfrute del Pueblo colombiano, prohibiéndose la ocupación de la “clase pudiente” (ley 32/29), mandato que se pretende arrebatar al pueblo irredento que naufraga en la extrema pobreza.Naturales aborígenes de Tacueyó, Toribío, Santander de Quilichao, Calacotos, Timbas, marcharán próximamente por estas tierras para conocer sus derechos ancestrales tal como lo señala el marco legal que nos rige.No olvidar que las territoriedades urbanas no son parte de los diálogos por la PAZ, tal como lo convinieron Gobierno y Guerrillas Armadas para darle comienzo a los diálogos por la PAZ de Colombia.Organizaciones al margen de la LEY quienes han sido los principales responsables del desplazamiento de la población colombiana de los campos a los Centros Urbanos, coronando en tiempo record un 80% de desplazados de hermanos colombianos en Poblados y Ciudades en hacinamientos marginales, sin contar previamente con una reforma urbana eficaz que desarraige de la extrema pobreza a estos crecientes hacinamientos.A repensar en VOZ ALTA ESTA DECISON DEL ALTO GOBIERNO, convoco a la caleñidad por supuesto en primer lugar al Alcalde MAURICIE ARMITAGE CADAVID y los Concejales de Cali. Uncategorized