La crisis de la ILV, sigue….La Industria de Licores del Valle ha celebrado 36 contratos por un valor de $4.228 millones, algunos del viejo modelo de la contratación*RedacciónEn los 100 primeros días de la Industria de Licores del Valle en el periodo 2016-2019 en la administración de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, la Industria de Licores del Valle ha celebrado 36 contratos por un valor de $4.228 millones, algunos del viejo modelo de la contratación para cumplir compromisos políticos y otros por necesidades del servicio. Esta situación ha sido criticada en el pasado por el sindicato de trabajadores, pues el comercializador debe cumplir con su cuota de compras anuales y su responsabilidad primigenia es promocionar y publicitar los productos.La Industria pasa por un momento crítico por su alto costo administrativo, ineficientes en el mercadeo, promoción y publicidad, que se ve reflejado en las ventas, logró vender en el 2015 2.573.370 unidades, de las 12.205.000 botellas que esperaban comercializar en el año, es decir, el 21 % de la cuota, representó un déficit de $10.000 millones, que originaron un bajón en las transferencias del 31% ,con $26.000 millones menos en el 2015, de un presupuesto de ventas de $84.000 millones para el departamento. El gerente Mario Andrés Rivera se comprometió en vender 10,5 millones de botellas, lo que representaría unos $91.000 millones en ingresosObservemos la relación de contratos, que para la situación endémica de la industria, representa una cifra muy grande:En actuaciones administrativasSe firmó contrato de servicios profesionales de apoyo a la gestión de canales y actividades administrativas en el área de mercadeo por $45 millones con el profesional Ricardo Torres según el número del contrato 201.000-60011, teniendo profesionales en este departamento de mercadeo. Así mismo contratos de asesoría en el manual de funciones y competencias laborales por $12.064.000 con el Abogado Gonzalo Manrique, según el contrato No.201.000-60018, teniendo un departamento laboral que puede desarrollar estas funciones. Con los Abogados Sergio Cabrera otro contrato No.201.000-60025 por $50.000.000 para la prestación de servicios profesionales para asesorar, conceptuar y tramitar todo lo relacionado con la propiedad intelectual marcas y patentes, competencia y sanidad pública de los productos de la Industria de Licores del Valle. Para representar profesionalmente a la Industria de Licores del Valle en procesos penales, donde debe constituirse como víctima a fin de obtener la identificación de los responsables y pago de indemnización se firmo contrato con Soluciones Empresariales por $70 millones según el contrato 201.000-60028. Contrato con la firma Crowe Horwath para la realizar la auditoria especial a los estados financieros con corte a diciembre 31 de 2015, que permita establecer la razonabilidad de las principales cuentas por $33.580.000, según contrato 201.000-60019.Patrocinios publicitariosContrato con la Fundación Delirio por $386 millones para vinculación publicitaria show artístico Delirio, Centro de Eventos Valle del PacificoContrato para la vinculación publicitaria y patrocinio del show artístico Ensálzate, (Hotel Dann Carlton), por $140 millones, con la Fundación Ensálzate contrato No.201.000-60022. Así mismo se firmó contrato con la Fundación Delirio por $386 millones para vinculación publicitaria show artístico Delirio, Centro de Eventos Valle del Pacifico (Carpa Delirio), funciones patrocinadas en el año 2016, contrato No. 201.000-60024. Estos contratos hacen parte de las obligaciones contractuales de la Industria de Licores del Valle con el comercializador para desarrollar la promoción y publicidad de los productos de la Industria de Licores del Valle.Patrocinio en los municipiosSe suscribieron los siguientes contratos para fortalecer la promoción y publicidad de los productos de la Industria de Licores del Valle con el municipio de Andalucía por $100 millones en el evento denominado los 132 años del Municipio de Andalucia; $100 millones vinculación publicitaria exclusiva y patrocinio en el evento Feria Industrial de Roldanillo; $28 millones vinculación publicitaria exclusiva y patrocinio en el evento primeras fiestas de la paz en el municipio de Alcala; vinculación publicitaria exclusiva y patrocinio en show artístico musical del 4º Carnaval de negros y blancos en el Acuaparque de la Caña por $40 millones con Producciones Ríos SAS; vinculación publicitaria exclusiva y patrocinio en el evento de fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria por $40 millones; vinculación publicitaria exclusiva y patrocinio en el evento denominado Fiesta de la cultura por la Paz en el municipio del Cairo por $25 Millones; vinculación publicitaria de la fiesta de cumpleaños en el municipio de Ginebra por $33 millones. Todo esto suma $486 millones, labores que también le corresponderían al comercializador de la Industria de Licores del Valle.Contrato con Conexión Media No.201.60010 por $22 millones para presentación de show artísticos para las fiestas la Marina en Tuluá; Blancos y negros El Placer – El Cerrito; Blancos y negros San Antonio de los Caballeros Florida.Prestación de servicios de manejo, montaje, administración, adecuación y mantenimiento de material logístico en la Industria de Licores del Valle para el cubrimiento de las ferias de Alcalá, Roldanillo y Candelaria por $25 millones con BTL Marketing contrato No.201.000-60012, labores que también le corresponden al comercializador de la Industria de Licores del Valle.Los demás contratos tienen que ver con el objeto social de la Industria de Licores del Valle, como es la compraventa de energía, prestación de servicio de salud para los trabajadores, jubilados, vigilancia privada, suministro diario de alimentos, prestación de servicios de transporte, servicio de fotocopiado.La única transformación administrativa está en la reducción de gastos innecesarios y costos burocráticosLa única transformación administrativa está en la reducción de gastos innecesarios y costos burocráticos, pues el comercializador debe comprometerse con la venta y mantener la imagen a través de una marca de una adecuada promoción y publicidad del producto. Así mismo la reducción de los costos esta en no seguir llenando la planta de persona ni por contrato ni en los cargos vacantes y de esta manera poder atemperarse a tener unos estados financieros, que le permitan generarle mayor rentabilidad operacional y financiera a la empresa.Ojalá que estás ventas no hayan sido originadas por la presión al comercializador, para que los canales acumulen grandes cantidades de inventarios y en consecuencia ese capital de trabajo queda en el aire, lo que al final se va a observar con lo facturado Vs la venta real. Indudablemente que hay que darle otro rumbo a la Industria de Licores del Valle y no solamente es el anunció de unas ventas aparentemente "reales" que puede seguir agravando la situación. Ojo con mantener el discurso de la defensa del el monopolio, es del siglo pasado, cuando la globalización no había entrado y no se las había carcomido la burocracia y la politiquería. Ahora se necesita otra visión para la empresa y aunque las ventas han generado una noticia en la región, esperamos hasta el 31 de Diciembre que se consoliden las ventas no ficticias y poder informar si el mercadeo y la distribución de los Licores del Valle han generado buen resultado. Uncategorized