Lo Positivo y Lo Negativo de la Semana del 16 de abril Lo Positivo La industria colombiana que ha mejorado su resultados en 8 años al crecer 8.2%, las ventas 9.2%,pero hay muchas actividades industriales que aún están en recesión. La puesta en operación de 4.5 Kms de la doble calzada a Buenaventura, quedaron listos los viaductos de Bendiciones y la Víbora y la inauguración de obras en el aeropuerto de Santana, obras inauguradas por la vicepresidencia de la República. La investigación sobre el cartel de los cuadernos, fase definitiva, donde hay involucradas importantes compañías colombianas como Carvajal, Colpapel, Escribe Colombia y Kimberly. Las exportaciones del Valle del Cauca se incrementaron 3.5% de enero y febrero y las de Colombia retrocedieron. El Valle del Cauca alcanzó US291 millones en ventas en el 2015 frente a US301 millones en el 2016. En Bogotá bajaron 14.8% y en Antioquia 12.4% las ventas externas. Los acercamientos del gobierno y las Farc en la mesa de la Habana para que definitivamente cese al fuego, según lo anunció el gobierno nacional. Lo Negativo El incremento de los homicidios en el primer trimestre del 2016, con 10 casos más que en el 2015. En total se presentaron 337 homicidios en 3 meses, algo preocupante para la ciudad. Los $40 mil millones para los operadores del MIO, reembolsables y transitorios, pero sin dar una solución estructural al sistema, que está en quiebra técnica hace 10 años. Cartel del papel higiénico, con el reconocimiento de Familia, grupo económico, que lo admitió, por incremento del 30% en los precios del producto. La negación de la moción de censura al Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, en la Plenaria del Senado, autor material de la mermelada a los congresistas y responsable de la venta de Isagen. La desaparición de una persona todos los días en la ciudad de Cali, por deudas gota a gota, violencia sexual e intrafamiliar, según reporte de la Defensoría del Pueblo.