Rio 2016: Oro puro*RedacciónEl Comité Olímpico Colombiano pronostica, no se compromete con un numero de medallas, pero tiene en primerísimo lugar a Catherine IbarguenIndudablemente que Colombia tiene el reto de superar el número de medallas en Rio de Janeiro 2016 y especialmente arañar más oro(s). El nivel de competencia es tan alto que una medalla de bronce, de plata y por supuesto oro, se califica en nuestros países como ORO PURO, expresión muy oportuna de la gerente de Indervalle, hoy nueva directora de Coldeportes, Clara Luz Roldan, por ello consideramos que con la programación deportiva que han tenido los diferentes atletas colombianos, sus resultados en los últimos tiempos y la experiencia que tienen en esta cita olímpica, los aspirantes a “oro puro” son los siguientes:El Comité Olímpico Colombiano pronostica, no se compromete con un numero de medallas, pero tiene en primerísimo lugar a Catherine Ibarguenquien desde el 2012, después de los Juegos Olímpicos de Londres donde obtuvo la medalla de plata, no ha perdido ninguna competencia, dos campeonatos mundiales Moscú y Beijing en el 2013-2015, decenas de competencias de la Liga Diamante, Juegos Panamericanos, Campeonatos Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe y en todos ellos ella ha sido ganadora, por ello es inmensa favorita para tener el primer oro colombiano.Mariana Pajón en BMX fue Campeona Olímpica en Londres 2012 y por supuesto que es una carta para repetir esa Medalla Olímpica en la cita de Rio 2016.Fernando Gaviria, Carlos Oquendo, Fabián Puerta y Rigoberto Uràn, en Ciclismo cada uno en diferentes modalidades, ómnium, BMX, keirin y ruta podrían tener oro puro en los Juegos Olímpicos 2016.En Levantamiento de Pesas con Oscar Figueroa que busca su medalla en Rio 2016 después de tener plata en Londres 2012, Francisco Mosquera, Leidy Solís en 69 kilos y el juvenil Luis Javier Mosquera en Pesas, son indudablemente aspirantes a tener un muy buen resultado olímpico y estar en el medallero.En Marcha Atlética Eider Arévalo, quienes han sido campeón mundial juvenil y actual séptimo en el mundo en la marcha de Beijing 2015 y Luis Fernando López quien obtuvo medalla de bronce en el Mundial Daegu Corea y por los doping de los Rusos ha logrado la presea dorada del año 2011, son candidatos para tener medalla en tan importante actividad del atletismoYuri Alvear en Judo, Josimar Calvo en Gimnasia, Jackeline Renteria en Lucha, después de ser medallistas olímpicos, también son amplios candidatos para llegar a la cita olímpica con esta proyección que se hace en el deporte colombiano.Con 9 deportistas fijos podríamos pronosticar, el superar el listón de las 10 medallas olímpicas, diez (10) de ORO PURO y con 3 himnos nacionalesColombia aspira a estar en los 25 mejores del mundo y para ello necesita completar 3 medallas de oro, algo muy importante para el deporte colombiano. Indudablemente Colombia deportivo está en auge, las metas son claras y la posición actual que ocupa Colombia en el numero 38 será mejorado en el contexto olímpico, en razón que nuestro país está muy fuerte en salto triple, en ciclismo de ruta, en pista, ómnium y keirin, BMX, tenis dobles, pesas y es posible que en arco recurvo se pueda obtener una medalla.El gobierno nacional y Coldeportes, podrán recibir con gratitud este nuevo triunfo del deporte colombiano. La meta es superar lo hecho en Londres 2012, donde se obtuvieron 8 medallas, por lo que con 9 deportistas fijos podríamos pronosticar, el superar el listón de las 10 medallas olímpicas, diez (10) de ORO PURO y con 3 himnos nacionales , desde el pódium de Rio janeiro. Sería la fiesta más grande del deporte colombiano.