Río 2016 y sus metas*Redacción Estamos a menos de 100 días de los Juegos Olímpicos de Río-2016, presentan una serie de metas tanto para Colombia como para los países participantes que en esta oportunidad llegaron a 206, después que en Londres 2012 participarán 204. Recordemos que la Federación Internacional de Atletismo IAAF tiene en sus estatutos incorporados 212 países, la Federación Internacional de Fútbol FIFA tiene dentro de su reglamentación 209 países y el Comité Olímpico Internacional 206 ,mismo número de la ONU:Reto Colombiano.Mejorar la participación de Londres 2012 donde se consiguieron 8 medallas, 1 de oro, 3 de plata y 4 de broce y por supuesto superar los 104 atletas con una cifra antes inimaginable de más de 140 deportistas. Por lo que con 9 deportistas fijos podríamos pronosticar, el superar el listón de las 10 medallas olímpicas, diez (10) de ORO PURO y con 3 himnos nacionales, desde el pódium de Rio janeiro. Sería la fiesta más grande del deporte colombianoEl Fútbol SuramericanoLos Juegos Olímpicos tiene en el fútbol una característica especial, donde 4 futbolistas de la selección de mayores pueden representar la nómina de cada país y allí el fútbol suramericano encabezado por Brasil, Colombia, Argentina y demás integrantes tienen la responsabilidad de poner muy en alto el nivel competitivo que se tiene en Suramérica en este importante deporte que mueve las masas en el mundo.Sudamérica definió a sus clasificados a través del Campeonato Sub-20 disputado entre enero y febrero de 2015 en Uruguay. Argentina, campeona, clasificó para Río. Colombia, segunda, consiguió su plaza al vencer a Estados Unidos en la repesca jugada el 25 y 29 de marzo de 2016.Usain BoltIndudablemente la competencia más importante de los Juegos Olímpicos será la de 100 metros planos y en ella UsainBolt buscara no solamente su 3er título Olímpico, después de haber ganado Beijing 2008, Londres 2012 y ahora Río-2016, si no superar su marca personal y mundial de 9.58 segundos. Hace 4 años este gran atleta Jamaiquino hizo en Londres-2012 9.63.Tiene este reto tan importante el gran plus marquista mundial Usain BoltTokio 2020Los próximos JJOO serán en Tokyo capital del japon. Para el 2016, los Juegos Olímpicos habrán tenido 44 ciudades sede de 23 países; sin embargo, solo ocho ocasiones fuera de Europa y América del Norte. Desde los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, los Juegos Olímpicos se celebraron cuatro veces en Asia u Oceanía, un fuerte aumento en comparación con los últimos 92 años de historia olímpica moderna. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 serán los primeros celebrados en América del Sur y los segundos en América Latina, pues México los realizó en 1968. Ninguna edición de los Juegos se habrá celebrado en África.El ganador de los juegos.En Londres-2012 EEUU tuvo la supremacía con 46 medallas de oro, 9 de ellas en atletismo y se convirtió de esa manera en el país que más títulos a ganado en unos juegos Olímpicos sin ser anfitrión. China logró 38 medallas de oro y Rusia con los problemas del Doping afecta sus intereses Olímpicos.El oro puroEl récord en medallas de oro en unos mismos juegos Olímpicos lo tiene el nadador Norteamericano Michael Phelps con 8 medallas de oro, sumando 13 medallas en 3 citas olímpicas, llegando a la suma total de 22 medallas de oro logradas en la cita Olímpica.Marcas competitivas.El oro olímpico se persigue cada 4 años, donde la meta de cada deportista es triunfar y lograr la medalla, dejando atrás la marca competitiva. El número de participantes los juegos Olímpicos tienen mucha competencia y eso hace que el deportista llegue muy cansado a las finales y es allí donde decide asegurar la medalla de oro y no la marca respectiva.Primeros juegos en Suramérica, en Brasil.Por primera vez nuestro Continente tiene la responsabilidad de organizar unos Juegos Olímpicos, en este caso la ciudad de Río de Janeiro y es Brasil un país que tiene mucha experiencia en importantes eventos deportivos. De los juegos Olímpicos se han dado 31 ediciones y el riesgo está en los problemas políticos y económicos que está viviendo el país Suramericano.