Agencia de Desarrollo de Francia firmará convenio con la Alcaldía*RedacciónEl proyecto del Corredor Verde, considerado uno de los proyectos más innovadores y transformadores para Santiago de Cali, recibirá recursos de cooperación técnica por un valor de 1.150.000 euros del gobierno de Francia a través del Fondo francés para el de Medio Ambiente Mundial FFEM.El Convenio de Cooperación será firmado este lunes 2 de mayo, a las 10:30 de la mañana, por el Alcalde Maurice Armitage, el Embajador de Francia Jean-Marc Laforêt y Maurice Bernard, director de la Agencia de Desarrollo de Francia – AFD – para Colombia y Ecuador. Los actos protocolarios se llevarán a cabo durante una rueda de prensa programada en el Salón Consejo de Gobierno, ubicado en el piso 3 del Centro Administrativo Municipal – CAM. Este proyecto, sustentado sobre los componentes de medio ambiente, actividad económica y movilidad, pretende transformar el estilo de vida de la comunidad caleña, a través de la generación de un cambio de paradigma en las dinámicas urbanas actuales, priorizando el espacio público, los medios de transporte no-motorizados y de bajas emisiones, así como la protección del medio ambiente. El proyecto se desarrollará en tres fases. La primera comenzará a construirse en junio del presente año y consta de 4 kilómetros de espacio público en el corredor complementario de la carrera 8ª. La segunda cuenta con 23 kilómetros y parte de la recuperación y transformación de la antigua vía férrea. La tercera fase busca implementar un sistema de transporte masivo sobre la antigua vía férrea con conectividad intermunicipal. Esta Cooperación entre Francia y Cali afianza los lazos entre los dos países en su mutuo interés por impulsar proyectos de transporte sostenible que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, impulsen soluciones innovadoras para la movilidad y reduzcan las emisiones de carbono. Los nexos entre Santiago de Cali y Francia también se verán fortalecidos gracias al otorgamiento de 750.000 euros provenientes del Fondo de Estudios y Ayuda al Sector Privado – FASEP de la Dirección General del Tesoro francés, que permitirán a la empresa Water Management International – WMI realizar un estudio cuyo beneficiario final será la entidad Empresas Municipales de Cali E.S.P. La finalidad de dicho estudio es el mejoramiento de la eficiencia operacional y de los ingresos de la entidad, por medio de la ejecución de un proyecto piloto de control de pérdidas de agua tanto físicas como comerciales.*Fuente: Alcaldía de Cali – Yuliana Valencia