Personero a responder peticiones complicadasHa tomado la decisión de entregarle 10 contratos/ concejal de supernumerarios por un valor de $1 millón a algunos recomendadosHa completado tan solo dos meses largos en el cargo el Doctor Héctor Hugo Montoya, Personero Municipal de Cali y su gestión se llena de dudas, producto de actuaciones administrativas que pueden generarle gravísimos problemas en cuanto a la designación de contratistas supernumerarios, indelicadezas con el manejo administrativo de la Institución, situaciones propias de su cargo sin liderazgo y derivados de las demandas que tiene, por su elección, la transparencia del examen escrito y oral, situaciones que afectaran el normal desempeño de esta entidad.También hay denuncias de hechos que tienen que ver con fallos disciplinarios y especialmente uno en el que prefirió renunciar y podrían existir graves irregularidades en el manejo que tuvo como subdirector disciplinario de la Personería en el cuatrienio anterior.Colsultado telefonicamente el Personero negó este hecho, informando que para no inhabilitarse renunció y por haber cumplido el ciclo.La Personería y el cumulo de contratistasMediante la figura a designar funcionarios, para poder complacer las necesidades burocráticas de algunos concejales que le manejan la entidad, ha tomado la decisión de entregarle más de 7 contratos/ concejal de supernumerarios, algunos de ellos por $1 millón, recomendados de cabildantes escogidos y dentro de las estrategias ha sido:a. Cargar las diferentes dependencias con subalternos supernumerarios transitorios, sin ninguna experiencia en el objeto social de la Personería, de un millón de pesos y complacencia política, que pueden superar al 30 de mayo del 2016, una cifra alta, que informaremos oportuunamente.b. Rebajarle el sueldo a algunos profesionales ya capacitados y con la experticia en el ministerio publico municipal, donde se le ha descendido el sueldo de $4 millones a $3 millones y $2.5 millones, para tener presupuesto y así propiciar un mayor número de supernumerarios de $1 millon, atender las necesidades políticas de él y de algunos concejales claves en su elección.Estos funcionarios en la próxima administración o más adelante van a demandar por el problema de la continuidad en la prestación de los servicios profesionalesLo más grave es que estos funcionarios en la próxima administración o más adelante van a demandar por el problema de la continuidad en la prestación de los servicios profesionales y esta situación le va a generar riesgos económicos al Municipio de Cali – Personería , además de la desmotivación profesional que reciben ellos por haber sido rebajado el sueldo. El Personero negó esta actuacion juridico – presupuestal y mediante peticiones a la nomina de la Personeria, se conocerá si la información que hemos conocido de subalternos con amenazas politicas de salir del cargo, es cierto o no. Caliescribe y su investigacion, sostiene la información. El examen escrito. ¿Fue comprado? ¿Hay amenazas?Univalle hizo el examen escrito en el mes de Diciembre del 2015, dentro del concurso público de méritos para la elección del Personero Municipal del periodo 2016-2019. Los exámenes escritos se hicieron en Univalle con mucha rigurosidad y consultados varios aspirantes, entre ellos varios con Magister, doctorado y gran experiencia profesional, tenían un alto grado de dificultad.Las debilidades profesionales del Personero Montoya, eran conocidas, información entregada por compañeros abogados de la Personería y el Municipio de Cali, donde ha trabajado.La investigación de Caliescribe sobre los resultados del examen escrito, permite hacer las siguientes preguntas:1. Héctor Hugo Montoya, Personero de Cali, requirió seguridad iniciando su cargo, lo amenazaron?2. ¿ Denunció haber sido víctima de la delincuencia, en el barrio El Trébol, víctima de un hurto armado, andaba con el conductor, le robaron el celular, el reloj y unos documentos personales que estaban en un maletín?. ¿ Este robo tiene que ver con amenazas?3. ¿Fue conocido por él, el examen escrito de Univalle, lo que haya generado que alguien sea sujeto activo de las amenazas?Hechas las preguntas al Personero Montoya, él informó que no conoció el examen y desconoció las situaciones que tienen que ver con ausencia de transparencia del alma mater vallecaucana y alguna relacion del robo y de las amenazas con este hecho. La politizaciónExcesivamente en todos los niveles de la Personería Municipal, él directamente y sus asesores están marcando la tónica de la vinculación directa con los grupos políticos y así afectar el desarrollo misional de la Personería, pues no se mira la calidad profesional sino la pertenencia a partidos políticos.El logo de la PersoneríaInexplicablemente se cambió los colores del logo de la Personería, que es una lupa que tenía la bandera de la ciudad de Cali y aparece solamente el color rojo. Él dice en privado que pertenece al rojo del partido Liberal y se ríe, también omite la posibilidad que tenga el color de los derechos humanos que es blanco. Al responder el Personero sobre este hecho, reconoce los cambios y que el color rojo , se debe a su gran politica de participacion ciudadana, pero que los colores se mantienen. La Procuraduría y las demandas, detrás de su elección La elección del Personero Municipal tiene 6 demandas entre ellas del que quedó segundo en dicha elección el Doctor José Ariel Sepúlveda, (quien en este momento está ganado el concurso de Personero de Bogotá). Directamente en la Procuraduría General de Nación en Bogotá se está adelantando la investigación disciplinaria, se van a llamar a todos los Concejales a rendir su declaración y el hecho de la calificación, por qué 6 concejales no calificaron ese examen y el porque, algunos Concejales calificaron con 10 a Montoya y 1 a Sepúlveda, lo que permitió superar los 6 puntos de diferencia para obtener el cargoLa escogencia de Personero Municipal se hizo en concurso, un proceso de selección con Univalle, 20 aspirantes, en la entrevista que hicieron los concejales clasificaron 11, 1er lugar entre los elegibles el abogado boyacense José Ariel Sepúlveda y 2º lugar de Héctor Hugo Montoya, ex director de Conducta oficial en la misma Personería Municipal.La situación es delicada puede poner en los palos a algunos Concejales ante la calificación que le hicieron a Sepúlveda con la nota 1 en la entrevista oral y al Personero Montoya con la calificación de 10, sobre todo en preguntas muy generales que no tenían que tener ese tipo de calificación tan distante, como para poder mejorar el puntaje de Montoya. Y en la demandas, la elección podría anularse en el Consejo de Estado, lo que tardaría 2 años y medio.La respuesta del Personero ante estos hechos, fue que Sepulverda no es de Cali y el si, lo que pudo influir en las respuestas sobre temas de la ciudad, en el examen oral.¿Porque renunció (caso Hadad)?Se le pregunta si él le pasó la información a Alberto Hadad como dicen los funcionarios subalternos de la Personería MunicipalLe hemos preguntado al señor ex subdirector de la conducta oficial Dr. Montoya, hoy Personero de la ciudad porque renunció a ese cargo en el pasado periodo de la Personería y que si era cierto que se tenía un proyecto de fallo sancionando con destitución e inhabilidad de 10 años a Alberto Hadad por irregularidades en el ejercicio del cargo de Secretario de Transito de Cali. Se le pregunta si él le pasó la información a Alberto Hadad como dicen los funcionarios subalternos de la Personería Municipal y que lo que permitió que el abogado Rubén Darío Henao, se llevara ese caso para la Procuraduría General de la Nación, donde los procesos fueron archivados. Montoya reconoce que tenía el fallo condenatorio disciplinariamente a hadad, pero que la primera instancia de la procuraduria le puso una sancion de 4 meses y la segunda, lo absolvió.Así mismo se le pregunta al ex subdirector de la conducta oficial como llegó a ser contratado en el periodo anterior de la administración municipal en la oficina jurídica de la Alcaldía de Cali, si había inhabilidad para esa contratación. Estas preguntas debe responderlas para respetar la institucionalidad de la Personería y de la investigación disciplinaria que tiene.Ante este interrogante, dijo Montoya" :me encontré en un asecensor al jefe juridico Javier Pachon, me preguntó que que hacía, le respondí que habia renunciado y me ofreció un cargo en la oficina juridica de la alcaldía, que desempeñe de Agosto a Noviembre 30 del 2014, pues no queria inhabilitarme para ser Personero". El problema legal se circunscribe a que el Personero Montoya, tenia como funcionario de conducta oficial, investigaciones sobre el juridico de la alcaldía Pachon , lo que le origina tambien un problema ético. De todos modos los ciudadanos observan al “gordo” encargado de la Personería Municipal con muchos problemas derivados de su eleccion, actuaciones administrativas en el ejercicio del cargo del ministerio público de la ciudad y ante todo, en su desempeño en investigaciones disciplinarias cuando era Director de Conducta oficial de la Personería entre los años 2013 y 2014. Finalmente dijo el abogado Montoya " Me siento mal, que los vallecaucanos coloquen tela de juicio al alma mater de la región….todo lo del pobre es robado…..cuando los ganadores son de apellido, no les aparece ninguna duda…." . Uncategorized