Los congresistas conservadores se han arrodillado al gobierno*RedacciónDirigentes del Partido Conservador le pidieron al exsenador y exgobernador del Valle Ubeimar Delgado que busque la candidatura por su partido a la Presidencia de la Republica para el 2018.Ya ha tenido actos públicos en departamento del Tolima y en el del Magdalena, donde ha aceptado la postulación, promovido por congresistas que consideran que el Partido Conservador debe tener su propio candidato presidencial en el 2018, con Noemí Sanin, Martha Lucia Ramirez, el procurador General Alejandro Ordóñez y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, entre otros.Es el segundo vallecaucano que se lanza a buscar una candidatura, ya lo había hecho Carlos Holmes Trujillo, por el partido Centro Democratico y ahora el exgobernador Ubeimar Delgado, quien nos atendió recorriendo municipios del departamento del Magdalena.Caliescribe: Ha iniciado usted la carrera por la candidatura del Partido Conservador a la Presidencia, porque lo hace?Los senadores llamados a orientar la política del partido, pues se han entregado arrodillados al Gobierno Nacional.He aceptado invitaciones de líderes cívicos y comunitarios del Tolima, porque el Partido Conservador se encuentra en el peor de los mundos, falta de liderazgo y un directorio Nacional que si bien ha venido haciendo la tarea, no cumple realmente una orientación nacional del Partido. Por otra parte los senadores llamados a orientar la política del partido, pues se han entregado arrodillados al Gobierno Nacional.2. Usted cree que están dadas las circunstancias para un triunfo del PC, cuando ha estado sin influencia ante la opinión pública, caso diferente de Cambio Radical, la U y el partido Liberal? El Partido Conservador a través del tiempo ha demostrado que ha tenido buenos gobernantes, por ejemplo hablando del tema de la paz, el Presidente de la paz fue Guillermo León Valencia, la paz no es propiedad ahora solamente del Presidente de gobierno; el partido conservador ha liderado varios procesos de paz. Después de Valencia, las cuatro estrategias de Misael Pastrana Borrero, Belisario Betancourt también lideró el proceso de paz y todo terminó en la toma del Palacio de Justicia, igualmente en la misma dirección buscando la paz, Andrés Pastrana en cumplimiento de un mandato del constituyente primario que es el pueblo, que votó 10 millones de papeletas buscando la paz, se dio el proceso del Caguan, que las Farc burló, Tiro Fijo no asistió a la cita y dejó la silla vacía e incumplieron ese compromiso con el pueblo colombiano, secuestrando, asesinando, reclutando niños, niñas, violándolos, tantas cosas que el pueblo colombiano conoce y reprocha.Serán las ideas, las que el pueblo colombiano podrá evaluar y así poder diferenciar las propuestas del Partido ConservadorAsí que luego esa fue una semilla importante de estos gobiernos conservadores que fueron la semilla, que murió para que creciera la espiga del proceso de paz y fue precisamente con mano dura cuando el Presidente Álvaro Uribe, en medio de la fuerza del estado social de derecho, del imperio de la ley y bueno le tocó al Presidente Santos tener el arrojo de un proceso avanzado en desgastes y orientarlo. Ojala termine bien para la salud de los colombianos, pero también es cierto que la paz no puede hacerse solamente a expensas de los caprichos de las Farc.Las circunstancias no están dadas para el partido. No será fácil emular en unas elecciones con el Partido de la U, el Cambio Radical y el Partido Liberal que tienen todo el poder, sin embargo nunca nada ha sido fácil y obviamente lo más importante hacer parte del juego natural de la democracia.Las cosas siempre son difíciles, serán las propuestas, los programas, serán las ideas, las que el pueblo colombiano podrá evaluar y así poder diferenciar las propuestas del Partido Conservador a las propuestas del continuismo que se presentaran por parte de la Unidad Nacional.El Partido Conservador ha dado ejemplo apoyando a la mujer, las dos últimas candidaturas presidenciales las han liderado Nohemi Sanin y Martha Lucia Ramírez, y ojala se presenten precandidatas del Partido Conservador en la convención nacional, pero también es importante abrir varias opciones y participar en la próxima contienda electoral, lo que estamos previendo es que ahora también hay un sector del partido que lo que quiere es hacer alianzas con la Unidad nacional y no sacar candidato propio.Las bases del Partido Conservador están pidiendo candidato propio. Por esa razón en el caso mío particular, con mucho gusto, no me negare a ser parte de ese abanico.En las dos últimas campañas presidenciales los congresistas, particularmente los senadores han querido que el Partido Conservador no saque candidato propio, pero sí sumarse como apéndice de la propuesta reeleccionista. Eso sucedió cuando Nohemí fue candidata, Andrés Felipe Arias lideró una disidencia siendo que Nohemí tenía todo el respaldo del partido para ser candidata presidencial, y el partido se fue dividido a las urnas, igual sucedió con Martha Lucia Ramírez, el partido la escogió en la convención y después la dejaron sola, los mismos congresistas boicotearon que en el Consejo Nacional Electoral le dieran financiación a Martha Lucia Ramírez.Se le nota chocado con los congresistas de su partido..Los Congresistas se han arrodillado al Gobierno nacional como terneros grandes mamones y el partido no puede continuar con esa falta de vocación de poder. El Partido Conservador si quiere ser alternativa de poder debe de estar alejado y no ser cómplice de los errores del gobierno del Presidente Santos, por eso el partido debe iniciar una apertura democrática, un abanico de candidatos que presenten propuestas, donde se elabore un programa totalmente revolucionario en el marco de estado social de derecho con propuestas reivindicadoras socialmente para el pueblo colombiano.Y su apoyo al proceso de paz?En el tema del proceso de paz y de los acuerdos de la Habana, la verdad tengo que reconocerlo he sido un escéptico, no confío en la buena voluntad de las Farc, sin embargo a la gente hay que creerle lo que dice, los dirigentes de la Farc últimamente han hablado de voluntad, ojalá, Dios permita que así sea, que demuestren con hechos que si quieren la paz y que avancen más en el marco social de derechos, por que la Constitución Política de Colombia está vigente, en el imperio de la Carta Magna, se deben hacer esos Acuerdos de la Habana.Como ganar la candidatura en el P.C. y su plan de acción?De que vale someterse a una convención, si algunos congresistas mermelados se van como apéndices a la candidatura de otro partidoVoy a someterme a los estatutos del partido, acataré la decisión de la convención siempre y cuando de verdad los mecanismos de convocatoria y el desarrollo de la misma convención sean de acuerdo a los estatutos y también que sean con garantías, para participar en la convención, no sea manipulada, como ocurre a veces y también con el compromiso supremo de cumplir y acatar la convención.De que vale someterse a una convención, si algunos congresistas mermelados se van como apéndices a la candidatura de otro partido, en eso tiene que haber claridad y por lo tanto y mientras tanto, estoy recorriendo el país, estoy en Magdalena por 10 días, estaremos en Córdoba y bueno, poco a poco iremos haciendo la programación y luego el 19 de mayo en Neiva y el 20 en un gran foro de Infraestructura Nacional con el Veedor Nacional de Infraestructura y bueno, recorriendo el país sin afanes, con alto espíritu y profunda humildad, encomendado este proyecto en las manos de Dios.Sus principales propuestas para ganarse el favor ciudadano colombiano?Las tres propuestas principalísimas que le haré al pueblo colombiano en su orden:Salud gratuita en todos los escenarios, sobre todo para los niveles más pobres, debe tener un apoyo estatal, totalmente gratuito para que las personas que no estén cobijadas por ningún régimen de protección y salud.Educación totalmente gratuita hasta el bachillerato, básica primaria, primaria y bachillerato totalmente subsidiado por el estado.Subsidio gratuito para los estratos más humildes que no tengan como llegar a la universidad, apoyo total de parte del presupuesto nacional.Y obviamente tecnologías. Solo la educación permitirá que el pueblo colombiano tenga una mejor calidad de vida, por eso impulsaré como gobernante las tecnologías gratuitas, Ciencia, tecnología e innovación gratuitas por parte del estado, lo que siempre ha hecho el Sena, pero ahora ampliado con una decisión del Gobierno Nacional a través de un marco legal del Congreso, para que la educación y las tecnologías sean gratuitas al servicio de los más necesitados.Impulsaremos una política revolucionaria de generación de empleo, solo el empleo permitirá que no tengamos brazos caídos. El empleo, el trabajo, dignifica al ser humano y lo hace útil a la sociedad. Por eso impulsaremos los programas de techo, tierra y trabajo.Techo: porque si somos cristianos, en una de las encíclicas papales de Paulo VI hablaba de que el techo, la vivienda, es una hipoteca social.Tierra: Porque la tierra permite que nuestros agricultores que son la mayoría del pueblo colombiano, este es un pueblo agricultor, Colombia es una gran despensa agrícola, con tres cordilleras, con dos mares y un poder muy importante, tenemos el café más suave del mundo, ya hemos hecho incursión en el petróleo, y las esmeraldas más puras del mundo, de tal manera que tenemos mucho como generar empleo, tenemos como establecer programas de desarrollo social para el pueblo colombiano.Impulsaremos el deporte, porque como el empleo dignifica a todos los seres humanos, el deporte es parte de la paz que requiere los colombianos, es salud, seguridad, …espacios de recreación, espacios libres, no solamente para la juventud sino para la tercera juventud, los adultos mayores.Sobre el tema agrario, entregarle un kit de maquinaria a cada uno de los 1.150 municipios de Colombia, quiero que cada municipio en Colombia tenga una pequeña empresa de obras públicas, un vibro compactador, una moto niveladora, una retro excavadora y una volqueta, para arreglar sus vías terciarias , mitigar los riesgos y para que los campesinos saquen los productos a los centros de consumo.Como ya lo demostré como Gobernador que sí se puede, porque de 42 municipios de Valle del Cauca, solamente 3 municipios no le pararon bolas a mi propuesta de maquinaria, Cali, Buga y Tuluá, uno entendería que es que tienen plata o que es que tienen buenos presupuestos, pero Cali por ejemplo tiene 15 corregimientos y habría podido utilizar las regalías en mi propuesta de gobierno para entregarle un Kit de maquinaria, un banco de maquinaria para los 15 corregimientos de Cali. Palmira si lo utilizo, Buenaventura, la verdad que el Alcalde de Buga a última hora lo pidió pero cuando ya estábamos finalizando el gobierno y Tuluá nunca utilizo ese proyecto.