Avenida de los Cerros y El Plan de Desarrollo 2016-2019EditorialUna de las avenidas más importantes para el futuro de la ciudad de Cali la Avenida de los Cerros, norte a sur, debe devolvérsele su sitio en la infraestructura urbanaUna de las avenidas más importantes para el futuro de la ciudad de Cali la Avenida de los Cerros, norte a sur, debe devolvérsele su sitio en la infraestructura urbanade Cali. Tiene cuatro tramos, como proyecto de extensión de la red vial que fue adoptado en Cali por el Plan Vial, de tránsito y transporte aprobado en el Acuerdo 13 de 1993, administraciones de German Villegas y Rodrigo Guerrero, según estudios contratados por Planeación Municipal y la directora de ese entonces Leonilde Arredondo, pero se embolató en el POT versión aprobada en el 2015. Debe ser restituida por el Plan de Desarrollo de Cali, como limite natural en unos sectores de Cali.Se trata de uno de los proyectos más importantes como vía arteria principal de la ciudad entre el sector de Menga, Chipichape, la portada al Mar en tramo 1; Avenida los Cerros entre la portada al Mar, Bellavista, Mónaco, Egipto y carrera 56 tramo 2; carrera 56- los chorros- alto Nápoles- alto Jordán- club campestre- río Lili- tramo 3: Y tramo 4 que baja desde el Río Lili a Pance ( prolongación de la calle 5-marquinal izquierda río Pance, Comfandi y aterriza en la Avenida Ciudad de Cali. Insólitamente este proyecto ilegalmente fue eliminado como zona de utilidad pública, lo que genera hacia el futuro una gran crisis de la infraestructura urbana de la ciudad, .Hace 23 años se desarrolló a un costo de hoy superior a $5 mil millones en 1994Hace 23 años se desarrolló a un costo de hoy superior a $5 mil millones,con recursos del municipio y ejecutados por Planeación Municipal de Cali, a través de la firma Diconsultoría limitada. Indudablemente es la vía que delimitaría la ciudad en el oeste y que entra a ser parte de la historia de la ciudad desde hace 23 años, solucionado los problemas de confluencia entre los ríos Aguacatal y Cali y desarrollando toda una estrategia urbana muy importante para Cali.Derechos adquiridos se obtienen desde el año 1994, en donde Planeación Municipal ha aprobado esquemas básicos y líneas de marcación, hechos que pueden afectar el patrimonio de la ciudad, con la cascada de demandas que se pueden venir por este caso.No se conoció en ningún estudio técnico por parte de la administración municipal o del Concejo municipal para demostrar que la avenida de los Cerros fuera eliminada, como un proyecto estructural de la malla vial de la ciudad.Esta es una necesidad de la ciudad, de tal manera que la avenida de los cerros vuelva a estar en la agenda no solamente de la administración municipalEl Concejo Municipal en estudio de Plan de Desarrollo 2016 – 2019 debe resolver este problema de ciudad, dándole validez al acuerdo del año 1993 para ello podría llamar a la persona que quizás sabe más de esto en la ciudad, el Ingeniero Germán Arboleda Vélez, quien fue el asesor de las administración Germán Villegas como Alcalde para adelantar el Plan Vial de Tránsito y Transporte que 23 años después sigue siendo vigente y luego fue director de Planeación Municipal entre el 1993 – 1994 /2004 -2006, donde conoció como ningún otro funcionario este proyecto. Las administraciones de Mauricio Guzmán y Ricardo Cobo, siempre lo consideraron como parte integrante de la plataforma urbana de Cali, inclusive casi se arranca su construcción, porque los estudios están muy adelantados.Esta es una necesidad de la ciudad, de tal manera que la Avenida de los Cerros vuelva a estar en la agenda no solamente de la administración municipalsi no de la infraestructura urbana de la ciudad.