Alcalde busca enterrase con Telco y el sindicato… Confidenciales1. Alcalde busca enterrase con Telco y el sindicato.,,,En la pasada Junta Directiva de las Empresas Municipales de Cali, Maurice Armitage dijo que en cuanto a la solución definitiva del componente las telecomunicaciones de la empresa, privatización o venta, esperará hasta el año 2018, en que pueda tomar la decisión con un nuevo Presidente en Septiembre u octubre.Y como si fuera poco, entre chanza y chanza, dijo que esa negociación la haría con , Sergio Fajardo, a quien ve ganador.Consultados dos concejales sobre el tema, lograron expresar que es una posición estúpida, se refería uno , tanto a la espera al 2018 para Telco o el triunfo de Fajardo y el otro, señaló que es una locura, su despiste administrativo y político.Caliescribe le dice que eso le pasó por firmar como candidato, que no privatizaba la empresa. Habrá otra solución, diferente a inversión de capital y tecnología?2. Gobernadora logró que se revocara tutela y confirmara plata para obrasLa Corte Constitucional revocó tutela que obligó reintegro de trabajadores y da la razón a reestructuración del HUV, mediante trabajo directamente liderado por Dilian Francisca Toro, con el abogado, Oswaldo Duque, quien lideró el trabajo jurídico.Y terminó la semana, convocando al Ministro de Transporte, German Cardona, quien reiteró la inversión de $1.4 billones, cuya concesión está finalizando, donde está la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali hasta Jamundí sobre 13 kilómetros, de los cuales el alcalde de Cali va a hacer 6 kms. Es una obra muy importante para la movilidad y acceso a Cali.Además el proyecto de la Carretera al mar desde la portada, aunque esta obra ya está pagada por los caleños, se van a hacer los estudios. Y siguen incluidas el mantenimiento de la Panorama, mantenimiento y rehabilitación de Cali- Florida (doble calzada);la vía Roldanillo-Zarzal, Alcalá-Finlandia y Sevilla-Caicedonia. Así mismo, el viaducto entre el sector de Citronela hasta Buenaventura.3. Gracias a vigencias futuras, Megaobras estarán listas 2017….Así lo dijo el Secretario de Infraestructura, de Rodrigo Guerrero, Miguel Melendez, al agradecer la aprobación que hiciera en el 2013 el Concejo de las vigencias futuras 2013-2017, que le permitió al municipio tener recursos por 360 mil millones de pesos. El funcionario dijo “estoy convencido de que este proyecto va a dar estabilidad…… La mitad de la ciudad ya ha pagado valorización y con la gestión de recursos externos las 21 Megaobras estarán terminadas en el 2017….. no podemos decir que las Megaobras están quebradas ese término no existe…… Además el espaldarazo que le dio el Concejo con la aprobación de las vigencias futuras, es una forma de mostrarle a los caleños que en la legalidad no está en discusión”.Como se observa no hay ninguna frase que se ajuste a la verdad, para el tiempo, el tiempo. 4. Lanzamientos de la semanaEl país político vallecaucano observaba distancia entre la senadora Susana Correa directora del partido Centro Democrático en el Valle y el candidato a la Cámara de Representantes, Christian Garcés. En entrevista con Caliescribe, la senadora fue muy clara, que la cabeza de la lista es Christian y además reconoció su resultado electoral, avalado por el C D , donde obtuvieron 358 mil votos.Y frente a la Alcaldía de Cali, dijo: Yo soy partidaria que Roberto Rodríguez nuestro Concejal, sea visto como un posible candidato a la Alcaldía, él no me ha dicho que sí, yo ya lo he lanzado varias veces, yo pienso que con ese trabajo tan bueno que está haciendo, se estaría perfilando para ser un candidato a la Alcaldía.5. A investigación compra del lote en Siloe.La negociación del lote en el barrio Venezuela, que era antes de la gris San Fernando, vendido ahora por Estrumetal, ya tiene investigación en la Contraloría, solicitado por un ciudadano, por sobre precio muy alto, en un predio de 7 mil M2 para hacer un colegio y un programa de desarrollo infantil.El Alcalde anunció la compra y que lleva el nombre de la medallista olímpica Jackeline Rentería. Alcanzó a llorar diciéndole que precisamente es honor a ella, nacida en Siloe.La señaló como un ejemplo del barrio y de la juventud caleña. Y por ello el predio donde se va a construir el colegio, toma el nombre de ella y es lo que se investiga ahora, cuanto pagó de más el Municipio. 6. Y obras del Sur del Alcalde en veremos I.Esta semana el Concejo de Cali trabajó poco, solamente en la comisión de presupuesto se llevó acabo el debate sobre el proyecto de Acuerdo 48, que busca vigencias futuras para construir obras en el sur entre ellas la ampliación de la Av. Cali-Jamundí, la prolongación de la Av. Ciudad de Cali y otras más, por parte de la Secretaria de Infraestructura y Valorización.El ponente concejal Óscar Ortiz fue muy claro al poner dudas sobre el proyecto, en el sentido de la confusión y ambigüedad del mismo, cambio del valor de $194.500 millones a $91 mil millones, disminuir el número de las obras, faltó claridad….lo dijo…El concejal Roberto Rodríguez, puso en duda el tiempo para la compra de predios y para expropiación, en el evento que se requiera, dos meses con la experiencia que se tiene en Metrocali y en la misma valorización, no es acertado, ni conveniente contratar sin tener los predios comprados.El concejal Diego Sardi, con exposición ayudada por ilustración de mapas de Google, dijo que los recursos no iban a alcanzar, vale la pena estudiar mejor los presupuestos y que hasta ahora no hay estructurado un plan de desvíos que permita resolver los problemas de la movilidad en la construcción ampliación en la avenida Cali-Jamundí. 7. Y obras del Sur del Alcalde en veremos I.7Y el mismo Concejal Roberto Rodríguez dijo “la administración actual y las anteriores han sido irresponsables con los caleños sobre el cumplimiento de las 21 Megaobras y no llevar los pasivos fiscales al marco fiscal de mediano plazo. Se tiene que incluir las obras, que no tienen financiación en la valorización del Plan 21 Megaobras”. Y además lo dijo claramente que si no presentan esa inclusión en el marco fiscal del Municipio , el vota NO.Y muy pronto salió en la página del Municipio, el compromiso del señor Secretario de Infraestructura y Valorización, Marcial Quiñones, que van a hacer el análisis económico, jurídico y técnico de las 21 Megaobras. Un Concejal con sorna le dijo en voz baja, eso lo debieron hacer hace año y medio, pues estas obras vienen desfasadas desde su inicio es decir hace 9 años. 8. Terminal sur empantanada. Sigue muy enredada la decisión final sobre la construcción o reubicación de la terminal sur de Metrocali, ambas posiciones están sostenidas. La Administración Municipal analizó un plan B pero este es tan costoso, el traslado para la compra de otro lote, que no hay manera de construirlo.Están aguantando el pulso, las partes, pero definitivamente la razón la tiene la comunidad en la medida en que Metrocali dejó pasar más de más de 10 años sin construir la terminal y precisamente la ciudad arrancó con vivienda en el sector, lo que afecta su calidad de vida, con patis, talleres y la misma terminal. Y lo ambiental está en controversia, con la comunidad.Alcalde a comprar terrenos…………..llegando a Jamundí. 9. El terremoto…más muertos en Cali. El mundo entero está escalofriado con la cifra alcanzada de muertos en el terremoto de México que llegó a 293 y seguramente subirá de 300 personas que perdieron su vida en el evento telúrico de esta semana.Y saber que en los 8 primeros meses del año en la ciudad de Cali van 807 homicidios, con un promedio de 3.4 homicidios por día, Cali como la ciudad más violenta del país y una de las metrópolis con más asesinatos en el mundo. Y se va a terminar este año con más de 1200 homicidios. También es un verdadero terremoto la violencia de la ciudad de Cali.10. A liquidar valorización y devolver dineros.La ex concejal de Cali Piedad Varela de Tascon, ha interpuesto acción de cumplimiento, para que el Municipio y el Concejo de Cali acaten los acuerdos municipales 241 del 2008 y 297 del 2010, que ordenaron construir la totalidad de las 21 Megaobras, y asumir los costos adicionales al no poder ser asumidos por la valorización o devolver los dineros sobre obras no contratadas. Esta nueva batalla judicial, como es una acción constitucional, hermana gemela de la tutela, se falla en 20 días hábiles. Se inicia en un escenario jurídico y político totalmente diferente., en primer lugar ya toda la verdad está probada, no hay como construir las 21 Megaobras en la ciudad y la misma Alcaldía lo definió en un Acuerdo municipal (Plan de Desarrollo 2016 – 2019) y no hay recursos para construirlas. Y adicionalmente los jueces tienen que andar pianito, con los derechos de los ciudadanos, por la mala imagen que tiene la justicia colombiana. _________________________________________Confidencial adicionalEl susto de DilianTamaño susto se llevó la gobernadora Dilian Francisca Toro, su gabinete y su equipo de seguridad esta semana por cuenta de la violencia que azota a Cali. Al finalizar un consejo comunal presidido por la Gobernadora en la comuna 12, en el extremo oriente de Cali, se escucharon varios disparos muy cerca, tanto que se llegó a pensar que se trataba de un atentado contra ella, pero no fue así. A menos de dos cuadras de donde se encontraba la Gobernadora fueron asesinadas dos personas