Árboles, árboles, árbolesPor Nicolás Ramos GómezLas ciudades albergan a más de la mitad de la población mundial y ejercen una creciente presión sobre la Tierra. Producen hasta un 70% de las emisiones mundiales de CO2, consumen ingentes cantidades de agua, degradan la calidad de este recurso y generan montañas de residuos. Su destino determinará la evolución del planeta.El aumento de la temperatura de la atmósfera continúa imparable y es un problema apremiante para la Tierra por todos los hechos que causa con las variaciones en el comportamiento del clima: lluvias más intensas, tornados más fuertes, mayores sequias, que indican la necesidad y urgencia de reducir al máximo la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera.En el caso de Santiago de Cali, es fundamental incrementar la arborización urbana, reponer los árboles envejecidos, evitar su tala y volver a sembrar el reemplazo de los que han sido retirados. Además de su contribución a reducir, a través de su absorción, las emisiones de CO2 en aumento por el mayor número de vehículos, son los árboles los mayores aportantes de oxígeno y los que refrescan el ambiente con su sombrío.Cuando se mira la ciudad desde sus cerros en las horas de la mañana se aprecia el alto nivel de contaminación producido por el gran volumen de vehículos. Por esta razón es urgente la recuperación del ferrocarril a Jamundí y Suárez para disminuir el tráfico vehicular mejorando con ello además la operatividad del MIO.Santiago de Cali debe ser nuevamente la capital del civismo para mejorar su calidad de vida y ser atractiva para el turismo. La mayor industria de México es el turismo y nuestra ciudad tiene muchas cosas para mostrar, algunas como la Torre Mudéjar, única en América y el Museo de Oro Calima. Igual debe ser la ciudad más rica en arborización para crear un microclima que mejore su ambiente, en otras palabras, ser una ciudad verde. Colombia no puede olvidar que suscribió en Paris en el 2015 la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y una de sus contribuciones es detener el calentamiento global al reducir la emisión de los gases de efecto invernadero. Igual debe detener la desforestación y la minería ilegal que viene destruyendo los bosques de las cuencas de los ríos. En otras palabras, cuidar y sembrar cada día más y más árboles. Uncategorized