Armitage: sigue su gente, bajo perfilRedaccíonPrácticamente acaba de terminar de resolver la crisis de Gabinete el alcalde Maurice Armitage, después de haberle pedido la renuncia protocolaria a los miembros de su equipo de gobierno, pero no cumplió su propuesta inicial: “Es hora de hacer un alto en el camino para revisar lo que hemos hecho y lo que queda por hacer. Aún es tiempo de evaluar lo cumplido y lo que queda por cumplir en lo que resta de mi mandato”.No pasó nada….Parece que no hubiera hecho la ofrecida evaluación, ningún alto en el camino y ante todo la proyección de lo que queda por hacerEn la solución de gobierno, hizo poco sobre los problemas de fondo que tienen él mismo, la ciudad , dentro de la inviabilidad económica, fiscal y social del municipio de Cali. Da la impresióm que no hubiera hecho la ofrecida evaluación, ningún alto en el camino y ante todo la proyección de lo que queda por hacer. Parece que no entiende lo que le queda por cumplir en los dos años y tres meses largos de gobierno que tiene. Los cambios que se hicieron fueron pocos y no estructurales, en el Dagma por un problema político de su administración, en Seguridad por un problema de Policía, Turismo por la renuncia de su funcionario dependencia todavía inocua y en Planeación por la renuncia de la actual Directora.Analicemos cada uno de los cargos y podemos concluir que el Gobierno Municipal de Cali sigue con bajo perfil y que el nuevo gabinete no trasciende las esferas de la ciudad. Veamos: Emcali Ing. Gustavo Jaramillo honrado, de buenas maneras, sin liderazgo, conociendo la empresa y sin ser experto en servicios públicos. La mayoría de sus respuestas son aquellas como que las define la Junta Directiva o el Alcalde. Nadie hizo corte de cuentas en Emcali ni Cristina Arango , ni él. En el programa Alcalde Contigo de Telepacífico, demostró que Emcali no tiene ninguna obra importante por ejecutar en estos dos años que restan, menos una visión o sueño, que sería su principal proyecto. Es insólito no comprometerse con el agua y telecomunicaciones y enredado en el manejo de sindicato , por que el alcalde les prometió no privatizar. Metrocali : Abogado Nicolás Orejuela envió a la basura lo realizado por el Ing. Armando Garrido, tomó el modelo de buscar vía ciudadanos – contribuyentes, usuarios del Mio su solución y con subsidios. El fracaso está en la pésima estructuración del sistema. Su único afán es comprar 400 buses y ponerlos a rodar, a crédito y sin estructuración. Lo peor sin la troncal oriental al 2019, la más importante de la ciudad y sin ampliar las estaciones, ante una avalancha de buses articulados que va a llegar, por los 900 buses articulados que el alcalde quiere poner a rodar. Al frente de Metrocali, hay un candidato , no un Presidente, de una empresa de transporte masivo en quiebra técnica Hacienda: Patricia Hernández, Contadora de profesión, toda una dra YES, en lo político la manejan y en la hacienda pública, tambien. No le ha dicho la verdad a los caleños, financiera y económicamente el Municipio es inviable. La ha ocultad, en lo que tiene que ver con el marco fiscal del mediano plazo y ha facilitado el endeudamiento del municipio, en $360 mil millones para obras de educación y $194 mil millones para obras viales, sin tener esa capacidad. Definitivamente buena persona, pero es para subalterna en el manejo las finanzas públicas de Cali Era la esperanza de los caleños de que esté cargo entrará a suplir las deficiencias personales que tiene el Alcalde para administrar la ciudadGobierno: Era la esperanza de los caleños de que esté cargo entrará a suplir las deficiencias personales que tiene el Alcalde para administrar Cali, por falta de experiencia y conocimiento en temas de ciudad. La Secretaría General de la Alcaldía fue transformada en una Jefatura de Gabinete. , la profesional Lina Sinisterra, no conoce los problemas estructurales del municipio, ni tiene el liderazgo para imponerse sobre temas tan complicados que tienen que ver con las telecomunicaciones, el agua, transporte masivo, megaobras, etc.Secretaria de Cultura: Luz Adriana Betancourt, conoce su dependencia, su tematica, convoca y le fue bien en el festival Petronio ÁlvarezSalud: Alexander Duran, médico de profesión, ha ido mejorando temáticamente en la respetabilidad institucional médica de la ciudad, sin embargo hay muchas críticas por exceso de politiquería en la dependencia, las ESES y en el manejo electorero del mismo Secretario.Educación: Luz Elena Azcarate. Ha tenido la fortuna de manejar los problemas de la cobertura educativa, de la alimentación escolar, de la contratación con transparencia y conseguir financiación para infraestructura educativa, hay que aplaudirla. Está en el lugar equivocado, podría dar mucho más en otra Secretaria, teniendo en cuenta que en el fondo de problema educativo de la ciudad es la calidad de la educación y en esto no se proyecta ninguna solución. Deportes: Silvio López. Es un negociante de carreras de calle, conoce la actividad recreativa pero está pensando siempre en sus negocios particulares y también con aspiraciones políticas. Es gigante el crecimiento de la nómina paralela en esta entidad.Bienestar social: Esaúd Urrutia vocero de las negritudes, es una dependencia pequeña, que está ejerciendo el cargo sin problema, aplicado en las ordendes del alcalde y respaldo etno – político.Vivienda: Jesús Alberto Reyes no apaga la crisis derivada del negocio del lote de los Talleres del municipio para programa de vivienda y aún no se observa una importante solución de la vivienda en la ciudad de Cali. No se compromete en derrotar las invasiones que se observan en todo el borde del perímetro urbano y el alcalde lo tiene en la mira, lo salvó el respaldo político del Representante, José Luis Pérez.Movilidad: Juan Carlos Orobio, se sacrificó al pasar de la Secretaria de Infraestructura a un chicharrón de un Coronel y de casi 50 años, que no lo arregla nadie, al interior de la dependencia.Dagma: Luis Alfonso Rodríguez ejerció con pulcritud y trabajó por el medio ambiente, problemas políticos que no fueron causados por él, lo hacen retirarse del cargo y nombran una persona que no tiene el perfil de ciudad para administrar está compleja dependencia, sin embargo si tiene el apoyo del candidato a la Camara , Juan Fernando Reyes y el concejal, Carlos Pinilla.Seguridad: Acaba de ser nombrada, la Jurídica del municipio Ximena Roldán, quien tiene problemas en el Concejo, derivados de haber aprobado el endeudamiento del municipio, sin tener el cumplimiento de las normas fiscales. La seguridad no ha estado en su agenda profesional.Riesgo : Rodrigo Zamorano, de los más dinámicos y profesionales serios de la alcaldía. Esta manejando a control distancia el programa Jarillon, que ya probó incapacidad financiera para su terminación en el 2019; está el proyecto en quiebra técnica y comprando viviendas en Santander de Quilichao, Puerto Tejada y Jamundi, lo que nunca se había visto en Cali, en una cifra superior a $100 mil millones , para 3.000 soluciones de reubicación, tema que no será fácil en Cali.Infraestructura y Valorización: Marcial Quiñonez, ingeniero civil de profesión, recibió una institución con una planta administrativa pequeña, sin memoria institucional, con un programa desequilibrado tecnica, financiera y economicamente inviable: Las 21 megaobras , contratos en ejecución mal administrados como las vias del sur (concesion de megaobras) , el parque lineal rio Cali y el corredor verde, que apareció a última hora, sin hacer parte del proyecto inicial, que iba por la linea ferrea. Y él, enredadito, lleva casi 3 meses y muy flojo en la dirección de su secretaría. Planeacion: Renunció la Arq. Maria de las Mercedes Romero, despues de un año largo , profesional competente y honesta, pero sin liderazgo. Mantuvo hacia afuera el orden legal, en proyectos como la Sagrada Familia , el Aristi, pero al interior del gobierno, dejo pasar las irregularidades de las nuevas obras del sur, sin capacidad para ser financiadas con emprestito, en el MIO el Ing. Garrido dejo una solucion , el Presidente Orejuela la cambió, donde no hay sostenibilidad técnica y no dijo nada, Emcali y la ciudad sin agua, pero Planeación calla, el Jarillon inviable sin cierre financiero, las Megaobras sin hacer, la vivienda se va a comprar fuera de Cali…no hay planeacion. La reemplaza un subalterno, que nada de planeacion fisica, parece que el alcalde ni sus asesores, entienden que con un buen director de Planeacion, se salvan ellos, y a la ciudad, de un pésimo gobierno. Cómo se observa es un Gabinete que no se puede esperar mucho para la ciudad de Cali.Realmente ante los problemas de la ciudad de Cali, no se observa que haya futuro en este gobiernoRealmente ante los problemas de la ciudad de Cali, no se observa que haya futuro en este gobierno y por el contrario los días que vendrán tanto en el Concejo, como la campaña presidencial y luego la campaña local, no la tendrá nada fácil el Alcalde Maurice Armitage , para administrar la ciudad y su correspondiente gobernabilidad Uncategorized