C. D vs Nueva generaciónRedacción.los aspirantes al Congreso de la República han entrado en la recta final de la campaña y se proyectan coaliciones, con las posibilidades políticas electoralesInstalado el nuevo Congreso el pasado 20 de julio, elegidas las mesas directivas de las Cámaras, los aspirantes al Congreso de la República han entrado en la recta final de la campaña y se proyectan coaliciones, con las posibilidades políticas electorales, regresar al Senado de la República o a la Cámara de Representantes o a los nuevos aspirantes, llegar al Congreso de la República. Y así mismo, los “cacaos ” y la gran prensa capitalina, tratan de descifrar en la opinion publica, el posible ganador de la casa de Nariño, por 4 años. En el presente ensayo haremos un análisis de la prospectiva electoral vallecaucana, en la camara alta, el Senado de la Republica:En el departamento del Valle en el 2014, los principales partidos votados fueron la U con 181,852 votos, los Conservadores 152.459 votos, los Liberales 147.279 votos, Centro Democrático 127.770 votos, Cambio Radical con 82,219 votos, Alianza Verde con 66.205 votos y demás partidos….Y la lista más votada como movimiento fue la de Nueva Generación encabezada por el Senador Roosevelt Rodríguez con 77. 232 votos, seguido en su partido, por el Senador Roy Barreras con 34.687 votos.El punto de partida de esta ensayo, es que la votación tendrá un alto componente de opinión, producto del tema PAZ y por supuesto, sin menospreciar, las maquinarias electorales, que estan siempre presentes en la eleccion del Congreso de la República.De conformidad al análisis vallecaucano, la pelea democrática, es entre quien se ha fortalecido políticamente el movimiento de la Gobernadora Dilian Francisca Toro y el Centro Democrático, por ser el partido màs monolitico. Ella, por su liderazgo, trabajo en los 42 municipios y ante todo, incasable tarea de gestionar partidas presupuestales de la nación y con las llaves del gobierno abiertas a su labor. Nueva Generaciòn sacará dos listas al Senado, una encabezado por Roosevelt Rodríguez (actual Senador ) y otra por Ritter López ( ex alcalde de Palmira ), que entre los dos sumaran más de 150.000 votos en el departamento.Igualmente se espera un crecimiento fuerte del Centro Democrático por el trabajo de Alvaro Uribe Vélez y la manera como han copado la agenda mediática del país. , con sus 5 candidatos a la Presidencia y los 35 Congresistas ( entre ellos 20 senadores ).Ahora, si se analiza la votación en Octubre del 2015, de su candidato a la Gobernación Cristian Garcés, 360,000 votos, es un indicativo de una fuerza electoral que podría ser alrededor como mínimo del 50% para su partido, es decir 180,000 votos.Asimismo en el plebiscito que se realizó en el 2016 el Centro Democrático lideró el NO, sacó en el Valle 574. 237 y lo mínimo que podría pensar cualquier análisis es que este partido pueda convocar a la mitad de la votacion del plebiscito y esto es una cifra de 285.000 votos.En consecuencia en el presente ensayo proyecta que va a estar superando los 200.000 votos el Centro Democrático y estará disputándose ser la primera fuerza vallecaucana con el partido de la U ( Dilian Y Roy ) , igualmente con más de 200.000 votos.Y la hipótesis es que Dilian iría con German Vargas Lleras y el C D ya hizo alianza con Andrés Pastrana, luego las bases conservadoras estarán allí.Indudablemente que esto permitirá en el corto plazo se re alinderen las fuerzas, de conformidad a quien sea el Presidente de Colombia. Y la hipótesis es que Dilian iría con el candidato German Vargas Lleras y el C.D ya hizo alianza con Andrés Pastrana, luego las bases conservadoras estarán allí.El ganador, tendrá el privilegio de liderar la nueva coalición política en el Valle del Cauca, que le permita lograr la convocatoria para aspirar con fuerza, a la próxima gobernación del Valle del Cauca y la alcaldía de Cali. Uncategorized