Cali líder de la Alianza del PacíficoRedacciónpresidentes de Chile Michelle Bachelet, de México Enrique Peña Nieto, de Perú Pedro Pablo Kuczynski y de Colombia Juan Manuel SantosNuevamente nuestra ciudad de Cali es la sede de esta semana de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, en los días 29 y 30 de junio, con la asistencia de los presidentes de Chile Michelle Bachelet, de México Enrique Peña Nieto, de Perú Pedro Pablo Kuczynski y de Colombia Juan Manuel Santos.Esta Cumbre estará engalanada por actos empresariales y académicos, con desarrollos comerciales, para desarrollar las estrategias internacionales construida desde la Alianza.Tendrá la asistencia de 52 países observadores adicionalmente, de tal manera que la Cuenca del Pacífico es reconocida como un principal destino, en el que se intercambiará nuevamente las actividades del presente y del futuro.El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación del Valle, el Ministerio de Industria y Comercio, la Alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali y otras entidades nacionales han venido organizando las diferentes actividades, para mostrar una excelente organización, en eventos culturales, embellecimiento, aseo y movilidad a los visitantes.Mincomercio – Cuarto encuentro empresarial.El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y Pro Colombia con el apoyo del BID, del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y las entidades de promoción de los cuatro países miembros, harán de manera paralela a la Cumbre del Pacífico, el cuarto encuentro empresarial, con la asistencia de más de 600 ejecutivos de empresas de la alianza, voceros gubernamentales y no gubernamentales, de los países de la alianza y de los 52 estados observadores, que desarrollarán una agenda para establecer oportunidades de inversión y , comercio con los países de la alianza.el encuentro más importante realizado hasta la fecha en la ciudad de Cali, desde el punto de vista institucional, académico y empresarialEsta es la actividad del año en la ciudad de Cali, que ha tenido una recta final de su organización por las entidades mencionadas desde el mes de enero del 2017 y que permite establecer esta agenda internacional con 56 países, el encuentro más importante realizado hasta la fecha en la ciudad de Cali, desde el punto de vista institucional, académico y empresarial. Uncategorized