Cali seguirá sin Plan Maestro de servicios públicosRedacción.Plan de movilidad 10 años – Plan de servicios públicos más de 7 añosLa ciudad por mandato del documento CONPES 3750 de 2013 que devolvió las Empresas Municipales de Cali a la ciudad, tiene la obligación desde el año 2013 de preparar un plan maestro de servicios públicos, compromiso que también asumió el Plan de Ordenamiento Territorial POT, aprobado por el Acuerdo 373 de 2014, que claramente ordenó su realización de este Plan. Y como si fuera poco, el Concejo Municipal de Cali en el estudio del Plan de Desarrollo “Cali progresa contigo”, comprometió a Emcali a preparar el futuro de los servicios públicos de la ciudad. Nada de esto se ha hecho, todo atrasado igual que el plan de movilidadAsí lo informó el Director de Planeación de Cali, Ing. de sistemas Jorge Zapata, que dice que para el 2017 se proyecta contratar el informe de diagnóstico de los servicios públicos domiciliarios de la ciudad y TIC, y para ello hay recursos de $250 millones, dentro de un costo de todo el plan que vale $5.800 millones. Igualmente informa que en el 2018 se hará la formulación de políticas y estrategias y en el 2019, la estructuración de proyectos, con su adopción. En conclusión pretende el Municipio que el Plan Maestro este a finales de 2019, es decir, cuando haya un nuevo Alcalde electo para el periodo 2020-2024.Definitivamente no existe planeación de la ciudad, el plan de movilidad se demoró 10 años en su preparación, record en tiempo y aún no está aprobado y ahora, la planeación de servicios públicos se tomará más de 7 añosLa dinámica del desarrollo físico de la ciudad va por un lado, Planeación Municipal por otro y Emcali sin la debida orientación, por el otro.Lo más delicado es que los proyectos que tiene que ejecutar Emcali con los aportes de la Nación, provenientes de la deuda que se tiene con la Ptar, debe contar con el visto bueno del Departamento Administrativo de Planeación Municipal de Cali, para garantizar la coherencia con el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo Municipal, los que están sujetos a la preparación del plan maestro de servicios públicos de la ciudad. Es la única forma de garantizar una adecuada programación y ejecución de los recursos, con los estudios y diseños de detalles necesarios para que las inversiones puedan ser presentadas progresivamente ante el gobierno nacional entre (Viceministerio de agua y saneamiento básico).Alcalde reoriente su gobierno, aunque sea en servicios públicosLa administración municipal debe declarar la preparación de este plan maestro de servicios públicos, de urgencia evidente, teniendo en cuenta que hay un volumen grande de licencias de construcción en la ciudad que no tienen agua, ni tienen esa posibilidad, según el mismo Emcali. Asimismo el desarrollo de área de expansión del sur de la ciudad, en cuanto a sus redes matrices están con encargos fiduciarios (Las Vegas-ciudad Meléndez-Valle del Lili Oriental y corredor Cali –Jamundí), financiación para la extensión de las redes de acueducto y alcantarillado.No hay derecho que sigamos a la deriva en algo tan esencial para la ciudad como son los servicios públicos, los gremios deben acompañar esta denuncia, a fin de acelerar a la alcaldía en la ejecución de sus presupuestos.Van cinco años sin iniciar el proceso de preparación del plan maestro de servicios públicos y está proyectado para que se construya en los dos años siguientes, lo que no se cumplirá. Vamos a correr la misma ruta del plan de movilidad, todo por culpa de los alcaldes que no le dan importancia a estos estudios que son prioritarios, para una ciudad de más de 2 millones y medio de habitantes.