Cali subsede de lujo de los XVIII Juegos BolivarianosUn total de 60 campeonatos estarán como objetivo de los deportistas del área bolivariana que sueñan con las 60 medallas de oro que disputarán en los 4 deportes asignados a la Capital del Valle.La historia deportiva, los connotados escenarios y la experiencia organizativa de su recurso humano, convierten a Cali, en el aliado más importante de la ciudad de Santa Marta, sede principal delos XVIII Juegos Bolivarianos.Con la memoria histórica de haber efectuado las más grandes realizaciones deportivas del país, la ciudad de Cali, comienza este domingo 12 de noviembre la celebración de los campeonatos de tiro deportivo, ciclismo de pista, bolo y golf, inherentes con la programación de las justas bolivarianas para la Capital Deportiva de Colombia.Un programa de 60 campeonatos son los objetivos organizativos primarios de la dirigencia local, y también como los sueños dorados de los competidores. El botín de medallas de oro está distribuido en 26 que entregará el tiro deportivo; 18 el ciclismo de pista; 13 el campeonato de bolo y 3 en la competencia de golf. Estas disputas, se celebrarán en conocidos y connotados escenarios de épica construcción como el Club de tiro, ubicado en las afueras del sur de la ciudad; igualmente en el imponente Velódromo Alcides Nieto Patiño, apostado en la Unidad Deportiva Alberto Galindo y en el emblemático Club Campestre, que está situado sobre una amplia y majestuosa zona verde del sur caleño y escogido como lugar de las competencias para los golfistas.-“Todo se cierne a partir de ahora, en una buena realización de Juegos Bolivarianos en la que debemos cumplir con decoro con la organización de este compromiso internacional. Tenemos también el objetivo de que Colombia pueda reeditar el título conseguido hace 4 años en el Perú”. Señaló José Luis Echeverry, Jefe de Misión para la subsede en Cali y Primer Vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, quien acaba de regresar de Praga, luego de asistir por Colombia a la Asamblea de la ACNO – Asociación de Comités Olímpicos Nacionales; y de la ODEPA, Organización Deportiva Panamericana. Uncategorized