Cali y Colombia, preocupa caída de construcciónRedacciónLa ciudad de Cali debe analizar su pérdida de la dinámica en el crecimiento físico vs Medellín, que pasa con el PIB, la pobreza y la capacidad de compra.En Colombia según el DANE, se desploma en el 2017 la construcción en un 10.7% en área iniciada y en área terminada el descenso fue mayor, del 11.3%. Y la peor noticia es que Cali en el 2017 ha estado muy pequeño en construcción, además aparece muy lejos de Medellín y compitiendo con Barranquilla en área en proceso y terminada, en los 3 primeros trimestres 2017.La ciudad de Cali debe analizar su pérdida de la dinámica en el crecimiento físico vs Medellín, que pasa con el PIB, la pobreza y la capacidad de compra.El acumulado enero-septiembre de 2017 el área de construcción iniciada acumulo un total de 13.790.495 mt2 con una disminución de -7.4% en relación con los 14.895.838 mt2 registrados en el año 2016 (mismos 9 meses) cuando la variación también fue negativa -0.7%.Entre enero y septiembre de 2017 las ciudades que más construyeron y contribuyeron de forma negativa a la variación del área iniciada fue Bogotá con una variación -10.7% y Bucaramanga (área metropolitana) -41.2%. La ciudad que aporto positivamente en la variación del área nueva en proceso fue Cali con el 21.7%.El área culminada registro un total de 11.826.217mt2 en el acumulado enero-septiembre de 2017 lo que significa una variación de -11.3%, frente a los 13.328.786 mt2 acumulados en el periodo enero-septiembre de 2016, cuando la variación fue del 7%.Los 12 últimos meses (octubre 2016-sepiembre 2017) hasta septiembre de 2017 en los últimos 12 meses, el área iniciada en proceso registro una variación de -9.1% y registró un total de 18.101.552 mt2. En el acumulado de 12 meses a septiembre de 2016 la variación había sido del 2.7% y se había registrado 12.911.915mt2.En los últimos doce meses hasta el mes de septiembre de 2017 los mayores aportes negativos a la variación del área iniciada fueron en Medellín con una variación de -15,6% y la región de Cundinamarca con -15,0%. Los mayores aportes positivos a la variación del área iniciada fueron Cali con 21,0% y Cartagena con 18,6%.El área culminada registró un total de 17.501.401 m2 en los últimos doce meses hasta septiembre de 2017 con una variación de -5,2%, con relación a los 18.469.945 m2 del mismo periodo del año precedente, cuando presentó una variación de 7,1%.Durante los últimos doce meses los mayores aportes negativos a la variación fueron Bogotá con -7,4% y los municipios que componen Cundinamarca -12,4%. Los mayores aportes positivos a la variación el área culminada fueron Cali con una variación doce meses de 21,9% y Cartagena con una variación de 26,2%.En el tercer trimestre de 2017, las ciudades que presentan el porcentaje de área inactiva son en su orden: Medellín 15.2%, Cali 15%, Bogotá 12.6%, Barranquilla 10.5%, Cundinamarca 9.7%, Bucaramanga 7%, Cartagena 4.7%.Análisis de la construcción en proceso, segundo y tercer trimestre de 2017Bogotá tuvo 7.790.533mt2 en el segundo trimestre y se mantiene con 7.704.708mt2 en el tercer trimestre; Medellín 6.577.35mt2 frente a 6.745.746 mt2; el área en proceso en Cali, 2.181.436 mt2Bogotá tuvo 7.790.533 mt2 en el segundo trimestre y se mantiene con 7.704.708 mt2 en el tercer trimestre; Medellín 6.577.35 mt2 frente a 6.745.746 mt2; el área en proceso en Cali, 2.181.436 mt2; Cundinamarca 2.848.972mt2 frente a 2.856.033mt2; Barranquilla 3.161.317mt2 frente a 2.181.436mt2; y Bucaramanga 2.033.343mt2 frente 1.970.870mt2 Como se observa Colombia caey. Cali es pequeño y esta rezagado frente a Medellín y Barranquilla hecho económico que es muy preocupante.El área en proceso por estratos en Cali 2.181.436 mt2: Estrato 1: 47.319 mt2; Estrato 2: 252.895 mt2; Estrato 3: 288.120 mt2; Estrato 4: 554.929 mt2: Estrato 5: 489.096 mt2; Estrato 6: 529.147 mt2. Los estratos 4,5 y 6 hacen más del 70% del área de construcción en la ciudad de Cali.En el área iniciada en el tercer trimestre de 2017 Cali aparece en el 4to lugar de Colombia con 368.146mt2, mientras Bogotá tiene 750.111mt2, Medellín 910.366mt2, Cundinamarca 531.903mt2, Barranquilla 288.971mt2.Esto amerita un pronunciamiento del alcalde de Cali y los gremios especialmente CAMACOL, se observa en la disminución del crecimiento en la informalidad laboral y desempleoEl país se está concentrando en el eje Bogotá- Cundinamarca y las regiones no protestan ante esta realidad, pero el problema de la construcción es nacional y lo de Cali , adicionalmente es local Y como se observa, nuestra ciudad , perdió la dinámica frente a Medellín, por supuesto Bogotá, el área de Cundinamarca e inclusive perdiendo los mayores indicadores con Barranquilla. Esto amerita un pronunciamiento del alcalde de Cali y los gremios especialmente CAMACOL, se observa en la disminución del crecimiento en la informalidad laboral y desempleo. Es una realidad que no podemos esconder, producto de nuestra profundización por pobreza – miseria y menor desarrollo económico. Uncategorized