¿Cédula de ciudadana digital?RedacciónEl Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 trajo muchas iniciativas generales, que se están convirtiendo en grandes goles a la ciudadanía colombiana, como la financiación para la salvación de los STM con los dineros de los contribuyentes y los ejemplos son muchos.Ahora nos aparece, lo que se deriva del artículo 45 (Ley 1753 del 2015) que se refiere a la carpeta ciudadana electrónica, para los trámites ante el Estado por medios electrónicos, la autenticación, servicio para mitigar la suplantación de la identidad.El Gobierno Nacional a través del Ministerio de las TIC estudia un decreto reglamentario en donde crea la cédula de ciudadanía digital, a cargo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, del bolsillo de los contribuyentes, convirtiéndose en un negocio paralelo al que ya funciona de las licencias de conducción que costaron cientos de millones de dólares y cuyo escandalo aún no termina.Tan fácil es como en los países desarrollados existe una sola identificación y es la licencia de conducción, que es realmente la cedula de ciudadanía, pero nosotros queremos tener 3, Cedula de Ciudadanía, Licencia de Conducción, y ahora la cedula digital, definitivamente somos el país de los negocios para llamarlo de una manera precisa. Definitivamente el Gobierno Nacional está exagerando la nota, debe examinar su política pública y debe hacerle más fácil al ciudadano su interacción con el Estado.No entienden que la cedula de ciudadanía ya tiene la verificación electrónica de las huellas, luego no tiene sentido de meternos en otros mecanismos, para generarle más gastos al ciudadano y precisamente mayores tramites, el uno con la conducción, el otro para votar e identificarse en bancos y notarias y el otro para hacer servicios digitales. Hasta cuando señores Gobierno?