¿Tú también Maurice? . Ocultando información… confidenciales1. ¿Tú también Maurice? . Ocultando información…..Las estadísticas de los 10.666 funcionarios en contratos del Municipio de Cali, 9.517 de la Administración Central y 1.149 de Institutos Descentralizados, generaron una reacción grande del Alcalde Maurice Armitage, quien le protestó a sus subalternos, por haberle entregado esa información a Caliescribe, cuando estaba de vacacionesSe puso bravo y regañó al Alcalde (e), Rodrigo Zamorano, quien solamente se limitó a decir: “era para salvarlo Alcalde de un arresto”. Hablaba que la Administración no había entregado la información en tres derechos de petición y dos tutelas, pero la última tenía sentencia en contra y se iba a solicitar el incidente de desacato. Armitage se puso más bravo por lo del arresto, era partidario de no dar la información, es decir no comunicar la verdad a la ciudad. Y aún la informacion solicitada no es completa, pues la nómina con contrato fijo, su costo, etc, , aún no la dan, no se conoce. 2. ¿Tú también Maurice? Ocultando información II …..La historia es simple: Un derecho de petición en abril sobre la nómina paralela del municipio, a través de varias Secretarias se respondió con escasa información; otra petición en el mes de mayo, en la que abundaron resoluciones, decretos, recursos presupuestales de la nómina del municipio, pero no lo que se pedía. Viene una tutela y la misma fue contestada hacia el juez, con una información parcial y no hubo poder humano para persuadir al Juez, que la respuesta era parcial.Llegó una tercera petición, el que no fue contestado, se olvidaron y allí entró la tutela, fue fallada a favor del accionante y la respuesta igualmente fue parcial, en un DVD, que contenía algunos nombres de personas nombradas. Venía el incidente de desacato, se le informo al Alcalde ( e ) de ese trámite vergonzoso y finalmente dieron información parcial. Los funcionarios al interior de Talento humano dicen que los Secretarios y directores de Departamentos Administrativos , no dan información, porque ellos son los ordenadores del gasto y la ocultan. 3. Diario El País, la quiebra del MIO y Megaobras.Indudablemente que el principal diario de información de la ciudad, El País, le ha fallado a sus ciudadanos por no entregar la información veraz de lo que ha pasado alrededor del sistema de transporte masivo de Cali y del plan denominado 21 Megaobras. Todo por contratos publicitarios , léase “mermelada”, se limitan a montar la información oficial del gobierno, que lenta y progresivamente, vieron colapsar sus principales proyectos.No hubo investigación periodística en EL PAIS, a pesar que Caliescribe y no pocos periodistas de la ciudad, lo han señalado.En ambos proyectos, los caleños están perdiendo billones de pesos, ahora se les pide otros $78.000 millones para el MIO y ya salieron a defender esa iniciativa inconveniente para la ciudad, a través de su sub director Diego Martinez LL. En el plan 21 Megaobras, que todos los caleños pagamos por contribución de valorización, hay $728.000 millones en obras sin respaldo financiero: Prolongación Av. circunvalación del sur, ampliación de la vía al mar, 110 km de rehabilitación de vías y el parque lineal en la avenida Roosevelt, que están sin recursos económicos para su construcción. Sin embargo el diario El País se limita a dar la información oficial, y no se comunica con investigación y rigurosidad periodística. Unamos la ciudad, en defensa del interés general de los caleños.4. Secretario de infraestructura incumple con licitaciones de obras al sur En la aprobación del proyecto de Acuerdo de las vigencias futuras, el 19 de octubre se comprometió el señor Secretario de Infraestructura Marcial Quiñones, con los Concejales, a arrancar licitaciones la siguiente semana. Han pasado ya varias semanas, se ha completado el mes y nada que sale la prolongación de la Avenida ciudad de Cali, ni la ampliación vía Cali – Jamundí, ni la Megaobra del puente de la calle 25 con carrera 100 (Av. Simón Bolívar).Si salieron prepliegos para el mejoramiento de la vía a Cascajal (Cra.142) entre la vía Cali – Jamundí y la vía que conduce a Cali -Puerto Tejada. Por supuesto esto es lo que le conviene a Zonamérica , urbanizadores, parceladores particulares y a El Hormiguero. El Concejo debe hacer control político a este compromiso que hicieron los Ingenieros de Infraestructura, en nombre de la alcaldía.5. Nico, y Metrocali, mal en el Concejo.En la Comisión de Presupuesto el presidente del MIO, Nicolás Orejuela fue a sustentar los 78.000 millones de pesos que los caleños debemos de “regalarle” al sistema de transporte masivo. La gran mayoría de los Concejales no estuvieron de acuerdo, y aquellos que acompañan a la administración en todo, guardaron discreto silencio. Nico se quedó sin argumentos y allí fueron muy importantes con planteamientos de fondo, en defensa del Municipio, los Concejales Roberto Rodríguez, Oscar Ortiz, María Grace Figueroa y Patricia Molina. Sangre, sudor y lágrimas tendrá que pasar el Alcalde y el Presidente de Metrocali, para conseguir esa partida tan inconveniente para la ciudad y los destinos del futuro Municipio. Cambia el modelo económico y jurídico del MIO, pues en adelante a subsidiar de por vida, la tarifa /usuario del masvo,De ser aprobada, cada viaje en MIO, será subsidiado en $1,100 por todos los contribuyentes. Insólito ese cambio, cuya aprobación no es fácil, la ciudadanía debe movilizarse y demandar por las vias judiciales.6. Consorcio vías del Sur = Consorcio vía Pance .Hace 7 años le estábamos pidiendo al entonces Alcalde, Ospina que terminara el contrato del Consorcio vías del Sur, Vergel y Castellano S.A, Gayco S.A. y Coin S.A pues no demostraron fortaleza empresarial para ejecutar un contrato tan grande como el megaobras del sur. Guerrero y sus Secretarios de Infraestructura y Valorización bailaron en la decisión y no la tomaron; le tocó a la administración Armitage, ante los incumplimientos reiterados del contratista, declarar unilateralmente terminado ese contrato. Perdió el sur de Cali……Ahora percibimos lo mismo del Consorcio vías de Pance de Cali (Amezquita Naranjo Ingeniería y Cía. S.C.A. y Fernando José Castro Spadaffora). Lo cierto es que están empastelados con ese contrato, áreas intervenidas sin terminar, áreas intervenidas en el aire y áreas sin intervenir. Un año y siete meses después de haber firmado el acta de inicio de obra, era para 8 meses y nada, llegaran los 4 años de Armitage y nada….Los organismos de control deben rápidamente señalar responsabilidades, porque tiene que ver este proyecto con los cientos de miles de personas que van en un año,al rio Pance, al corregimiento de Pance, Parque Nacional de los Farallones y demás fortalezas ambientales de la ciudad7. Jhon Maro, hablando con “libertad” en Caracol IAmeno programa de opinión está llegando en el 11.10 A.M. de Caracol, entre las 12 p.m. y las 2 p.m., dirigido por el ex Alcalde y periodista Jhon Maro Rodríguez. El pasado viernes invitó a nuestro director, Ramiro Varela M, hablar de temas de ciudad. Fueron tan candente los temas alrededor del Mío, las Megaobras, la movilidad etc., que Varela empezó a recibir llamadas de amigos diciéndole que tenga mucho cuidado, que las denuncias sobre la quiebra de las Megaobras y del Mío, tocan callos muy fuertes…..8. No tengáis miedo….Nuestro Director le respondió a esos ciudadanos que lo han llamado con la frase del Santo Padre “no tengáis miedo de ir contra la corriente, cuando nos quieren robar la esperanza, cuando nos propone valores deteriorados…….estos valores nos hacen daño. ¡Debemos ir contra la corriente!El debate seguirá en el informativo de opinión, donde está acompañado de los Periodistas, Carmen Alicia Sarmiento y María Isabel Saavedra.La situación está grave para Maurice Armitage, porque serán muy pocos los que le acepten en la ciudad, una nómina paralela del Alcalde por $304.000 millones, seguirle sacando plata de los caleños para el Mío ($78 mil millones) e incumplir con la construcción de las grandes obras para Cali, por más de $1.2 billones9. Maria Ximena Román invitó a desayuno a todos los concejales…La Secretaría de Seguridad de Cali, Maria Ximena Román, invitó a pomposo desayuno en el Hotel Intercontinental, a todos los Concejales y tan sólo le fueron 11. Se trataba de suavizar al Cabildo sobre la ejecución presupuestal tan baja en el año 2017. Claramente el Concejal Roberto Rodríguez le ripostó, diciendo que la mala gestión había sido de los funcionarios anteriores, pero que no había manera de suavizar ese problema.Y también trataron la inexplicable disminución del Presupuesto 2018 para la seguridad ..desinflados todos los comensales…y la anfitriona 10. Hay corrupción en Metrocali, hoy?Decimos en nuestro editorial, que todas las formas de corrupción han ocurrido en Metrocali. Las de la presente Administración tienen que ver con el incumplimiento de los principios de planeación, porque no se adopta el diseño definitivo del sistema de transporte masivo por Acuerdo, que conducirá, con el verdadero salvamento, gracias a la re estructuración ordenada en el Acuerdo 192 del 2006 y 224 de 2007, para encontrar la solución definitiva del MIO.Incumplimiento de norma es prevaricato?.El Abogado Nicholas Orejuela. Incurre en el despilfarro, en ese volumen de burocracia de 267 contratistas, de prestación de servicios, donde hay una clara influencia en favor del candidato a la Cámara de Representantes José Fernando Reyes Kury.Al conocer su colapso e inviabilidad como lo señaló el Alcalde y como lo dijeron en el Ministerio de Transporte en Bogotá, por incompetencia, están consolidando mayor desigualdad social, al no encontrar solución del transporte para la población menos beneficiada. Esto también es corrupción a nivel político y a nivel económico, todo el aporte que está liderando de $78,000 millones, sin encontrar la solución definitiva, es lograr el crecimiento los costos de los bienes y servicios del Mío.Y como si fuera poco, la contratación de obras está en manos de los mismos con las mismas, los de grandes sobrecostos. Nicolás, todo es corrupción en tu gestión. 11. Y los Concejales solicitan rebaja del alumbrado público.En debate liderado por el Concejal Roberto Rodríguez, y con la participación activa de los Cabildantes, Carlos Hernán Rodríguez, Henry Peláez y Oscar Ortiz, demostraron con cifras que Emcali, Megaproyectos y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP, tienen que rebajar la tarifa del cobro del alumbrado público que pagan los ciudadanos, por considerar que hay razones financieras de peso para tomar dicha decisión.El debate estuvo candente, demostraron que las cifras no corresponden pues una las tiene el Concejo y otras las tiene Emcali y el Gobierno. Por ello el técnico no se pudo realizar y quedó aplazado. Sin embargo hay anuncios que no solucionarse esto, los Cabildantes buscaran las acciones constitucionales y legales, para defender el interés general y el interés público