Gran triunfo de la Gobernadora… Confidenciales1. Gran triunfo de la GobernadoraLlega su elección el 25 de Octubre del 2016 y lo primero que el 26, hizo, fue presentar la solicitud en Casa de Nariño y al DNP, continuar con el tramite para firmar el contrato plan con el Valle y unirse en ese propósito. El encargado fue Carlos Andres Clavijo, hoy asesor del despacho. Fueron 97 reuniones y 37 mesas temáticasPosesionada la gobernadora, Clavijo, el director de Planeación en ese momento Roy Alejandro Barreras, hoy Juan Gerardo Sanclemente, y el equipo técnico , visitaron ministerios , viceministerios, secretarios generales, directores, subdirectores, hasta tener luz verde para el consejo de Ministros y la firma final, con la dirección de Planeación nacional2. Gran triunfo de la Gobernadora I Las intimidades, tienen que ver con las FARC, ellos piden contrato paz para los Montes de Maria y desplazan al Valle de ser prioridad 1. Luego la avalancha en la capital de Putumayo donde se inundó MOCOA, hecho que también desplaza la gestión adelantada por el Valle del Cauca.La casa Gaviria firme con el Valle. Las llaves del reino, para el contrato paz, las tuvo el director del DNP. Simon Gaviria, fue siempre comprometido y diligente. Le tocó irse a la carrera para no inhabilitarse, pero todo lo salvó, la aceptación del Presidente de la postulación del subdirector del DNP, Luis Fernando Mejia, quien asumió el mismo compromiso. El ex presidente Gaviria es invitado por el presidente Santos a la Habana, recibió el encargo y cumplió la solicitud de hacer gestión para el contrato paz vallecaucano.3. Gran triunfo de la Gobernadora IILa incansable líder del CONTRATO PAZ VALLE DEL CAUCA. Dilian Francisca Toro, le trabajó incansablemente, durante 1 año, 10 meses y 18 días a los $2.7 billones, hasta su firma. Su mayor responsabilidad con el esquipo que coordinaba Clavijo, abrir permanentemente las puertas de Casa de Nariño y desde allí, Minhacienda y el resto del gobierno nacional. Caliescribe , reconoce una gestión, que no se veía en el Valle, desde hace 25 años, desde el gobierno de Carlos Holguin Sardi, donde la gestión departamental, logró frutos, con la doble calzada Buga Tulua la Paila, la Sociedad Portuaria y muchos proyectos en bien de la tierra, paradójicamente, Gaviria era Presidente y Dilian alcaldesa de Guacarí. 4. Crisis política, generó más descoordinación I Definitivamente con los cambios del gabinete municipal, nada de fondo se generó , sí un bajón en la relación política del Alcalde con la ciudad y el Concejo.Pareciera que hay mucha descoordinación e incertidumbre en la orientación politica, los nuevos miembros del gabinete en el Dagma, Turismo y en Jurídico, no oxigenaron la administración, que es lo que permite las nuevas caras en los carros oficiales.5. Crisis política, generó más descoordinación IILos proyectos de Acuerdo van a paso de tortuga, porque nadie los lidera. Solamente el Secretario Administrativo Hugo Javier Buitrago, tiene la tarea de representar al municipio, pero ese tema es solamente para negociar puestos en la nómina, por eso fue el encargado de abrir en nombre del Alcalde, las sesiones extras.Realmente hay quince días perdidos en el Concejo, se le dio apertura a los proyectos, pero nada se mueve.Y el problema de fondo es que el Alcalde Maurice Armitage, al ser generoso con todo los Concejales, les ha quedado mal, se compromete con ellos y no cumple, luego nadie le cree. Hay en el fondo un mano a mano sin decirlo, entre el Alcalde y el Concejo, pues son las circunstancias propias de no establecer una correcta relación política.6. ¿Orejuela y Reyes: los Maquiavelo?A Juan Fernando Reyes y a Nicolás Orejuela no los quiere mucho una parte del CAM porque los acusan de perseguir a todos los funcionarios de la administración municipal que no apoyan su proyecto políticoComo Reyes y Orejuela son socios políticos y el primero es candidato a la Cámara de Representantes y el segundo planea ser candidato a la Alcaldía, dicen que han enfilado baterías contra los secretarios que tienen aspiraciones y que podrían competir con ellos.Las versiones que se comentan en voz baja en el CAM es que al asesor para la movilidad en bicileta Duvalier Sanchez, que ha sonado como candidato a la Cámara, lo mismo que al secretario de Salud, Alexander Duran, que apoya la candidatura de Uriel Rojas a la Cámara, estos dos poderosos jóvenes han tratado de cerrarles espacios dentro de la administración municipal.No se sabe si son Orejuela y Reyes tan calculadores o son otros sectores de la administración municipal los que tratan de desprestigiarlos a ellos. 7. La coalición del Concejo sin dinámica…La presidenta del Concejo Tania Fernández se le está pasando su cuarto de hora, porque no ha tenido ninguna relación con la ciudad y tampoco para mejorar la situación administrativa del Concejo Municipal, teniendo en cuenta que prácticamente entrando el mes de octubre, se le acaba la Presidencia. En el fondo la coalición no funciona, porque los Concejales quieren votar libremente cada uno, negociando Acuerdo por Acuerdo.Tania se ha dedicado a hacer política en la campaña de la Cámara de Representantes y ello no le ha permitido hacer una plataforma política de ciudad, ni de gestión en favor de comunidades. 8. Mala suerte de Emcali Desde que terminó la intervención de las Empresas Municipales de Cali en el año 2013, sus Gerentes (Óscar Pardo, Gonzalo Marín, Javier Pachón, Cristina Arango y Gustavo Jaramillo) no le han cumplido a la ciudad ni al documento CONPES de devolución, que contiene lineamentos muy claros en cuanto a indicadores de servicios y proyección de nuevas obras.Sigue la ciudad sin plan maestro de acueducto y alcantarillado, el último fue hace un cuarto de siglo y es la incertidumbre que hay en las zonas de expansión del sur, inclusive edificios por construir con licencia aprobada y sin agua.El nuevo Gerente Gustavo Jaramillo, en los 100 días que lleva, cambió el norte de las obras y siguiendo las políticas del Alcalde, prefirió tomar como proyecto bandera el entamboramiento de los canales del oriente. 9. Mala suerte de Emcali ILa ciudad requiere una solución de largo plazo que atienda la demanda del déficit temporal de agua por cierres en Puerto Mallarino, pero ante todo por el crecimiento de la zona de expansión del sur. Está experimentando con un sistema de captación por filtración de fondo del cauce, con caudal contaminado, que no garantiza calidad de agua con volúmenes de caudal de 6 u 8 Mts3 por segundo. Es un experimento, pero no para los problemas estructurales de la empresa.Y definitivamente Emcali desechó el avance que ha hecho la CVC para atender la demanda de la red baja actual, de la zona de expansión del sur y la expansión de Jamundí, con captaciones de agua del río Cauca, en los sitios de La Bolsa y la Balsa. Sigue siendo muy preocupante que la empresa siga retrasada en la definición y garantía del servicio de agua las 24 horas para sus habitantes, falta mayor liderazgo del Gerente frente a la Junta Directiva y especialmente frente al Alcalde, ejerce como jefe de departamento y se está dejando imponer el modelo de pequeñas obras de las visitas del Alcalde en los barrios 10. Y como lo dijo Caliescribe ex Alcalde Ospina Presidente de los verdes…La semana pasada en el confidencial de Caliescribe anunció que Claudia López sería la candidata Presidencial por el Partido, Antonio Navarro al Senado y Jorge Iván Ospina Presidente del partido Alianza Verde, y precisamente el comité central de este partido, lo escogió de conformidad a un acuerdo político que existió para desarrollar los resultados de una encuesta electoral.Recibimos mensajes, la gente disgustada por los incumplimientos del ex alcalde, en Megaobras sin hacer, MIO cuasiquebrado y estadio sin terminar y demandado multimillonariamente el municipio.Nota de ciudad La Alcaldía reconoció los problemas de los Certificados de tradición Ante la exclusividad dada por Caliescribe, de que los predios de contribuyentes morosas de la valorización, les está apareciendo el pago y la liberación de la contribución, la Alcaldía de Cali, reconoció que existía ese problema y que ya lo había pasado a las autoridades competentes.Lo triste es que los ciudadanos no conozcan está problemática que puede ser un error en la información de la matrícula, del predio en condición de paz y salvo, desde la base catastral, al emitir la cancelación de gravamen se afecta la de otro previo que puede o no estar en dicha condición.Reconoce que pudo haber alteraciones externas de los documentos físicos de cancelación de gravamen, colocando datos a predios que no poseen la condición de paz y salvo, hecho que conoce la Fiscalía General de la Nación.