¿Armitage y debate en el Senado?… Confidenciales 1. ¿Armitage no quiere ir a debate en el Senado?El alcalde Maurice Armitage no acudió a la citación que le hizo el Senado de la Republica para que participara en el debate sobre las barras bravas. Detrás de la citación y de la no asistencia del Mandatario está la rivalidad qué hay entre él y el senador Roberto Ortiz, el de las Chonticas.Ortiz, que llegó hace un mes al Senado fue el que pidió que se citara a Armitage para que diera cuenta del problema que hay en Cali con grupos de hinchas violentos y en la Alcaldía creen que si Armitage acude al debate, lo masacrarán porque en la Comisión en la que se realizará también está el senador Jorge Iván Ospina que ha sido un duro crítico de la forma en la que el Alcalde manejó el tema del estadio, el trato dado a la hinchada americana y a su grupo político.Cómo Armitage no asistió, Ortiz le volvió a solicitar a la Presidencia de la Comisión que lo vuelva a citar y si el Alcalde está vez tampoco va, remitirán el caso a los órganos de control competentes por desconocer una citación a un debate de control político, en una comisión de la cámara alta del Congreso de la República.2. Porque CCC oculta información?IMediante derecho de petición se le solicitó a la Cámara de Comercio de Cali, informar alrededor de la inversión pública que ha hecho en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, por un valor superior a $43.000 millones en 10 años de operación. Así mismo se le pidió que informará cual es la estructuración técnica, económica, para utilizar esa alta inversión pública y hasta cuando piensa seguir fondeando, con recursos públicos el CEVP.La respuesta es que esa información corresponde a un régimen jurídico de derecho privado, pues hace parte de unas Actas que son confidenciales de la Junta Directiva . No se entiende la excluyente respuesta, esos dineros son públicos y se obtienen en el ejercicio de las funciones publicas3. Porque CCC oculta información? IIDice la Cámara de Comercio, firmado por el cuarto suplente del Presidente Ejecutivo, Clara Inés Cabal Duque, que “en todo caso es innegable que las funciones públicas en que se ha hecho referencia constituye una proporción muy importante del diario que hacer de las Cámara de Comercio y por una parte la estructura administrativa organizada por cada una de ellas sirve simultáneamente al eficiente cumplimiento de las funciones públicas a que se ha hecho referencia el desarrollo de sus actividades típicamente privadas. En esa medida será frecuente que haya importantes documentos, entre ellos las Actas y demás papeles relacionados con la Junta Directiva, lo relativo a los planes y proyectos que la entidad se propone adelantar que no solamente se relacionaran tanto con actividades privadas como el cumplimente de funciones públicas. Frente a estos documentos así como ante cualquier otros que se conjugan de esta manera el aspecto público y el privado de estas instituciones, es válido preguntarse cuál es el tratamiento que debe dárseles y concretar si existe o no reserva, a efectos de que puedan o no ser conocidos y solicitados por el público en general a través de los derechos de petición.La Corte consideró que debe prevalecer el carácter privado y consiguientemente, la reserva que por regla general se predica de este tipo de documentos, especialmente en lo que se refiere a la posibilidad de conocerlos de manera abierta y genérica sin acotación alguna, como ocurre sin duda alguna cuando se solicitan todas las Actas de la Junta Directiva de determinado periodo, todos los contratos celebrados dentro de un lapso especifico.4. Porque CCC oculta información? IIILa CCC venia ocultando veladamente la información, por lo que se recurrió a la junta directiva, como superior jerárquico del Presidente Ejecutivo, Esteban Piedrahita,Mediante este acto la Cámara de Comercio se abstuvo de dar información con el argumento de ser privada, pero realmente es pública, lo que no coincide con la verdad porque solamente se ha pedido información en el ejercicio de funciones públicos, con dineros públicos y que no tienen nada que ver con recursos privados.Por ello se recurrirá al juez constitucional, ante la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la nación, para observar si a ellos, también se les oculta la información.5. Movilidad, no ordena construir andenes en la Avenida Cañasgordas.En el año 2015, estudiantes de la Universidad Javeriana obtuvieron el amparo tutelar para asegurar la construcción de andenes en la Av. Cañasgordas entre las carreras 115 y 122, y se dio un plazo de un año para construir los andenes. Este fue el resultado de una acción popular que protegió el derecho colectivo al goce del espacio público ante la falta de andenes.El plan de Movilidad ya preparado por la administración y el plan de endeudamiento del Municipio con las obras del sur, insólitamente como nversión pública, no contemplaron los andenes respectivos en la Av. Cañasgordas y más aún, ahora cuando la Gobernadora si los va a construir en la prolongación de esta Avenida, y con andenes, a partir del rio Jamundí , hacia el sur.En otras palabras, quedará la Cañasgordas en Jamundi con andenes, protegiendo al ciudadano peatón y en Cali nada. Opinen ustedes.Ver la denuncia que hace el profesor de Univalle, Arq. Carlos E Boterohttps://historico.caliescribe.com/es/19082017-0850/cali-ciudad-y-ciudadanos/12588-cali-ciudad-y-ciudadanos/una-vehicular-y-no-una6. Y definitivamente el caso de los Talleres, a la Fiscalía y a la Procuraduría.El Concejal Roberto Rodríguez le solicitó tanto al Contralor Municipal que mediante auditoria express , como al Secretario General del Concejo, remita las irregularidades encontradas en la Secretaría de Vivienda a la Fiscalia y Procuraduría., respecto al convenio que le entregó el lote de 90.000 Mts2 TALLERES DEL MUNICIPIO de Cali a un particular y fue prorrogado insólitamente por esta administración, cuando el plan parcial ya se había vencido.El Secretario, Juan Alberto Reyes, despues de debates en el Concejo, no recibió el respaldo de la Directora Jurídica, quien le dijo que a ella no le había consultado el concepto, sin embargo por el silencio del Alcalde al respecto, da la impresión que Maurice Armitage si lo autorizó.7. Reyes Kuri el dueño de la Secretaría de Hacienda INo hay área por pequeña que sea en la Secretaría de Hacienda de Cali, a cargo de Patricia Hernández, que no la domine el candidato a la Cámara de Representantes, Juan Fernando Reyes Kuri. Tiene más de 250 contratista en esta dependencia, la Secretaría se volvió de su grupo político, ciento por ciento le está facilitando todo y manejan la nomina de la contratación.Son muchos los casos de la excesiva politización de la entidad, la Directora de Tesorería es de Palmira, profesional Letty Margaret Escobar Burbano, ingresó a la dependencia y sacó 20 personas e inmediatamente metió 20 de su grupo político ( Reyes) , entre auxiliares, abogado de cartera etc.8. Reyes Kuri el dueño de la Secretaría de Hacienda IIPatricia Hernández se convirtió en la doctora sí, mientras la antecesora Virginia Jordán le decían la doctora no; ambas provienen de la administración del Alcalde Guerrero.Ante la renuncia del Secretario General del Emcali Jairo Revelo, se llevó para Bogotá al Asesor de Catastro Antonio Yanes y le abrió el espacio para que Reyes Kuri lo llenara con personal de su confianza en la asesoría, como cabeza de dicho movimiento politico..La designación recayó en la profesional Marisol Yepes, como asesora del despacho y dominar todo el escenario político de la dependencia, allí hay más de 150 contratistas.9. Reyes Kuri el dueño de la Secretaría de Hacienda IIEl Director de Catastro es Juan Felipe Parra traído por Cristina Arango de Bogotá, caleño que estudiaba en la Universidad de los Andes y allí tiene la entidad también al servicio del candidato a la cámara Juan Fernando Reyes Kuri, pero le están moviendo la silla, por que antepone intereses administrativos a los políticos.Y en el sexto piso también tiene más de 40 contratistas funcionando políticamente en su favor.Ante la existencia de profesionales con experiencia en el mismo Catastro y en Hacienda, para ese cargo, al rebuscarse Patricia Hernandez y Reyes Kuri con una lider de Palmira, se preguntaba una contratista, que si se había votado en las Villas de las Palmas por Armitage.10. Maurice Armitage con programa de televisión.El domingo en la noche seguiremos viendo al Alcalde de Cali Maurice Armitage, en un programa que lo han titulado “Pregúntele al Alcalde”. Lo graba el viernes anterior y los periodistas le recomendaron que llevara a 4 Concejales y él mismo escogió a uno de sus opositores, el cabildante Roberto Rodríguez. Allí hubo una controversia interesante y coincidieron ambos en que antes de navidad, estará el Concejo estudiando y seguramente aprobando la Política Pública de Seguridad, que no tiene la ciudad de Cali. Uncategorized