A construir 6 embalses…Ing. Nicolás Ramos GEn 1990 la CVC, cuando era la agencia para el desarrollo integral de la cuenca del Río Cauca entre Suárez y La Virginia, presentó el Plan del Agua, un estudio cuidadoso de la oferta y la demanda de agua en esa zona, no solo de la superficial, también de la subterránea. Es el estudio hasta el año 2020 de la oferta y la demanda de acuerdo con el crecimiento de la población, de la agricultura, la ganadería y la industria y muestra la necesidad, conocida desde tiempos inmemoriales, de almacenarla en los periodos de lluvias para tenerla disponible en los veranos, pues tanto la superficial como la subterránea no son ilimitadas.Lo del almacenamiento es tan elemental que en todas las plantas de tratamiento de agua o de generación de electricidad se tiene almacenamiento para las horas de máxima demanda u horas pico, pues la producción es a ritmo constante.para garantizar el suministro de agua en los veranos a la planicie de la vallecaucania y a sus ciudades, la agricultura y la industria, es necesario construir 6 embalsesLo anterior surge la necesidad, prevista en detalle en el Plan del Agua, que para garantizar el suministro de agua en los veranos a la planicie de la vallecaucania y a sus ciudades, la agricultura y la industria, es necesario construir 6 embalses además del de La Salvajina, ya construido cuando aún a la vallecaucania no la habían emasculado con la creación del inútil Ministerio del Ambiente y la supresión de esa agencia para el desarrollo, que no la hemos reemplazado y razón por la cual los programas para el desarrollo integral de la región estén huérfanos desde entonces.Adelantar los estudios y la construcción de cualquiera de esas 6 presas toma un mínimo de 8/10 años. Hay una presa estudiada desde 1990 que forma parte del sistema y es la del Río Cali, que permite además su regulación y el embellecimiento de su cauce en su paso por la ciudad, para que realmente sea “un sueño atravesado por un río”.Hay otros dos embalses urgentes, lógicos y vitales para el suministro de agua a Santiago de Cali, que se hincha sin control y son los de los ríos Timba y Rio Claro, que también forman parte de ese esencial y necesario proyecto para la región. La ciudad y la región no pueden seguir distrayéndose con proyectos mediatistas y olvidando lo fundamental.El desarrollo del Plan del Agua no da más espera, o se adelanta en forma inmediata o ayer es tardeEl desarrollo del Plan del Agua no da más espera, o se adelanta en forma inmediata o ayer es tarde ante las crecientes evidencias que el calentamiento global muestra en el comportamiento del clima. Por ello no se puede demorar más el control integral del Río Cauca, pues que para las lamentaciones por lo no hecho, sobrará tiempo y lágrimas.