Déficit, balanza comercial de US5.783 millonesRedacción El DANE informó que durante agosto del 2017 las importaciones colombianas sumaron US4.191 millones, lo que representa una baja del 0.6% frente al valor registrado en el mismo mes del 2016.La mayoría de las importaciones en el mes de agosto fueron del grupo de manufacturas, por $3.226 millones, con un crecimiento del 3.7% frente al año anterior. Éste comportamiento obedeció a las importaciones de equipo de transporte con un crecimiento del 400%, de hierro y acero con 29%.El grupo que registró mayor variación frente a los resultados de agosto de 2016 fue el de combustibles y productos de las industrias extractivas con -21.1%.Estados Unidos es el principal origen de las importaciones colombianas con 24.3%, seguido de China, México, Brasil, Francia y Alemania. Las importaciones de Estados Unidos registraron US1.018 millones CIf con una variación de -9.4%, por la caída en las importaciones de gasóleos con el -55.9 %.La Balanza Comercial paso de US991 millones en el mismo mes de 2016 frente a US929 millones en el 2017. En el comportamiento en el año corrido entre enero-agosto del 2016 el déficit que era de US8.028 millones, en el 2017 esta cifra llegó a US5.783 millones.El decrecimiento de las importaciones del 0.6% indica que hay menor capacidad de compra de bienes producidos en el extranjero por parte de las empresas y hogares colombianos. En consecuencia es una debilidad de la economía colombiana, pues los dos primeros trimestres han sido inferiores a las cifras del 2016. Es un símbolo de menor confianza de la economía. Adicionalmente vale la pena precisar que las importaciones han tenido gran caída por la devaluación de la moneda colombiana en los dos últimos años.Realmente es bien preocupante lo que está pasando en la economía, precisando en la información sobre las importaciones, más aún con una balanza cambiaria tan preocupante.