Desempleo y subempleo suben en ColombiaEditorialPara el mes de agosto de 2017 la tasa de desempleo fue del 9.1%, superior a la del 2016 del 9%, con una tasa de ocupación del 58.6 %y una tasa general de participación del 64.5 %. En la ciudad de Cali el desempleo pasó del 10.7%al 12.1%, una fuerte subida.Cali tiene la tasa más alta de desempleo de las 4 grandes principales del país, con el 12.1% en el trimestre junio-agosto de 2017, Medellín el 10.7%, Barranquilla el 9.1% y Bogotá el 10.4%.Cali tiene la tasa más alta de desempleo de las 4 grandes principales del país, con el 12.1% en el trimestre junio-agosto de 2017, Medellín el 10.7%, Barranquilla el 9.1% y Bogotá el 10.4%. Y Cali también sigue siendo la ciudad, con la más alta tasa de subempleo, con su 45%, Medellín tiene 35.8 %, Bogotá 32.6% y Barranquilla el 42.6 %.En el mismo trimestre de junio-agosto 2017 Cali tiene un subempleo, subjetivo y objetivo sumado del 45%, que con el desempleo, nos llega a la muy preocupante y tercermundista cifra del 57.1% de ciudadanos en edad de trabajar, que no tienen protección social, también lo más alto del país. El trimestre móvil junio -agosto de 2017 fue en Colombia del 9.2%, el mismo que en el 2016, pero con una tasa de participación del 64.4% y de ocupación del 58.5%.Y la tasa de desempleo en las tres ciudades y áreas metropolitanas en el mismo trimestre móvil junio-agosto de 2017 fue del 10.7%, mientras en el año de 2016 fue del 10.6%. Con una tasa de ocupación del 60.1% y de participación del 67.3%.En Quibdó, Cúcuta y Armenia tienen las tasas más altas de desempleo del país con el 16%, Cúcuta 15.3% y Armenia 14.4%; mientras Bucaramanga, Sincelejo y Santa Marta tienen las más bajas con: 8.1%, 8.5%, 8.7%respectivamente.Los desocupados en Colombia crecieron de 2,201,000 en agosto de 2016 a 2,254,000 en agosto de 2017 es decir 53.000 desempleados desocupados más, con un incremento del 2.4%; los inactivos también crecieron de 13,424,000 a 13,646,000, un incremento de 222,000 correspondiente al 1.7%.El alcalde de Cali debe liderar la convocatoria del gobierno nacional para un plan de choque de fin de año, teniendo en cuenta que el postconflicto genera mayor desempleo hacia CaliEl alcalde de Cali debe liderar la convocatoria del gobierno nacional para un plan de choque de fin de año, teniendo en cuenta que el postconflicto genera mayor desempleo hacia Cali, al tener el área de influencia más pobre del país ( suroccidente colombiano ) que hará crecer el desempleo y subempleo del 57.1%. Uncategorized